México financia al régimen cubano mientras Pemex se hunde en deudas
- Fernando Romero

- 22 oct
- 1 Min. de lectura
Esto ha generado cuestionamientos serios sobre transparencia, prioridades del gasto público y posibles riesgos diplomáticos
Miércoles 22 de octubre de 2025

Una investigación publicada por el portal estadounidense Gateway Hispanic reveló que entre mayo y agosto de 2025 el gobierno mexicano envió más de 3 mil millones de dólares en hidrocarburos subsidiados al régimen cubano, cifra que triplica los registros de los dos años anteriores.
De acuerdo con el informe, 58 embarcaciones cargadas con gasolina, diésel y crudo partieron principalmente del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, y algunas de Tampico, Tamaulipas.
Una de ellas, el buque Sandino, figura en la lista de sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos por transportar petróleo venezolano a la isla.
Las operaciones fueron canalizadas mediante la subsidiaria Gasolinas Bienestar de Petróleos Mexicanos, Pemex, creada en 2022 para abastecer a Cuba y que ya reporta pérdidas por esos envíos.
El monto total de los subsidios equivale al presupuesto proyectado para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en 2026, lo que ha desatado cuestionamientos sobre la transparencia del gasto público, las prioridades del gobierno mexicano y los riesgos diplomáticos de operar con embarcaciones sancionadas mientras Estados Unidos mantiene un embargo sobre La Habana.
En medio de una crisis financiera de Pemex, con una deuda que supera los 100 mil millones de dólares, la decisión de otorgar apoyo energético al exterior vuelve a poner en duda la sostenibilidad y el sentido político de la estrategia energética de nuestro país.






















Comentarios