México, Reino Unido, Canadá y Sudáfrica integrarán grupo progresista, anuncia Gabriel Boric
- Fernando Romero

- 22 jul
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 jul
'La democracia tiene que cumplir, tiene que entregar resultados, mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos', agregó el presidente
Martes 22 de julio de 2025

En Santiago de Chile, durante la cumbre internacional “Democracia Siempre”, se anunció la creación de una alianza internacional progresista que reúne a líderes de países como México, Chile, Canadá, Reino Unido y Sudáfrica, junto a veteranos mandos de Brasil, Colombia, Uruguay y España.
El encuentro, organizado bajo el liderazgo del presidente y con el respaldo del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, buscó impulsar una respuesta coordinada frente al avance de la ultraderecha global, definida por Sánchez como una “internacional del odio”.
Los países participantes acordaron trabajar de manera conjunta para fortalecer las instituciones democráticas y el multilateralismo, enfrentar la desinformación regulando el impacto de los algoritmos digitales, y reducir la desigualdad económica y social, que consideran un caldo de cultivo para el extremismo político.
La participación mexicana no se limitó al simbolismo. Claudia Sheinbaum, quien se conectó de manera virtual, anunció que nuestro país impulsará mecanismos de cooperación fiscal progresiva, redes de centros de pensamiento prodemocráticos y espacios de participación social, incorporando a la ciudadanía en debates sobre crisis global, migración y cambio climático.
Además, se anunció que España será sede de la próxima edición de esta cumbre en 2026. Este bloque progresista nace en un contexto marcado por crecientes desafíos como la desafección ciudadana, el discurso ultraderechista y la manipulación digital, y aspira a proyectar una defensa global de los valores democráticos en foros como la Asamblea General de la ONU en septiembre.






















Comentarios