Argumenta que estas fuerzas están siendo utilizadas como "escudos humanos" por Hezbolá
Martes 15 de octubre de 2024
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha solicitado la retirada inmediata de las fuerzas de paz de la ONU del sur de Líbano, argumentando que estas fuerzas están siendo utilizadas como "escudos humanos" por Hezbolá y que su presencia en zonas de combate pone en peligro tanto a representantes de la ONU como a las tropas israelíes.
Estas fuerzas, también conocidas como “Cascos Azules”, tienen el objetivo de proteger a los civiles en zonas de conflicto, desarmar a grupos de guerra, apoyar en la entrega de ayuda humanitaria y desminar áreas peligrosas, entre otras funciones. Los antecedentes registran que llegaron a Líbano en 1978, desde entonces han permanecido en el territorio.
Ante las declaraciones de Netanyahu, los cascos azules han decidido permanecer en sus posiciones en Líbano. Jean-Pierre Lacroix, jefe de las fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU, confirmó que seguirán desempeñando su misión.
El secretario general de la ONU, António Guterres, también respaldó esta decisión, subrayando la importancia de mantener la presencia de sus fuerzas en la región. Además, 40 países, entre ellos Italia, España, Francia, Reino Unido, Indonesia, China y hasta el Papa Francisco, han pedido que se respeten y protejan a los cascos azules.
Comments