Nuevo arancel de Trump: Impondrá tarifa de 50% al cobre
- Fernando Romero

- 9 jul
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 9 jul
Se trata de un metal considerado producto crítico en EU
Miércoles 9 de julio de 2025

El presidente anunció que impondrá aranceles a todas las importaciones de cobre que ingresen a Estados Unidos, aplicando la misma tasa ya vigente para el acero y el aluminio. La medida, amparada en la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, apunta a, según Trump, proteger la seguridad nacional y fomentar la producción interna.
Trump detalló que para los productos farmacéuticos importados, se contempla una tasa aún más agresiva del 200 %, aplicable a partir de un periodo de gracia de uno, a año y medio.
La condición es que las grandes empresas trasladen parte de su producción a territorio estadounidense antes de dicho plazo.
Estos aranceles gravarán directamente las importaciones que entren al mercado de Estados Unidos, encareciendo aparatos electrónicos, automóviles, maquinaria e incluso los medicamentos esenciales destinados a pacientes estadounidenses. Al menos los países productores como Chile, Perú, Canadá y México (en el caso del cobre), así como exportadores farmacéuticos como India, China y la Unión Europea, se verán directamente afectados.
Analistas advierten que estos aranceles encarecerán productos desde cables hasta equipos eléctricos, además de presionar al alza los precios al consumidor.
En el ámbito farmacéutico, expertos alertan sobre una posible escasez de medicamentos genéricos y aumentos en los gastos de salud, debido a que EE. UU. depende en gran medida de insumos extranjeros para la producción de fármacos.
La entrada en vigor del arancel al cobre está prevista para finales de julio o principios de agosto, mientras que la medida para fármacos se aplicará una vez concluido el periodo de gracia.






















Comentarios