Peña Nieto rechaza supuesto soborno de empresarios de Israel: ‘Es carente de sustento’
- Fernando Romero

- 7 jul
- 2 Min. de lectura
‘Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno’, aseguró Peña Nieto en redes
Lunes 7 de julio de 2025

El expresidente rechazó este fin de semana haber recibido un soborno de 25 millones de dólares por empresarios israelíes, como lo difundió el medio israelí The Marker, y lo difundieron medios digitales afines al gobierno actual.
Desde su cuenta de X, el exmandatario acusó que la información carece de sustento y afirmó que la publicación se realizó “sin el mínimo rigor periodístico”.
"Esta insinuación, completamente carente de sustento alguno, es dolosa para poner en duda mi honorabilidad. Yo no doy línea ni di línea nunca. Nunca me he desempeñado en un área de la administración pública que no sean presidente o gobernador", dijo esta mañana a Ciro Gómez Leyva en su noticiario.
Según la nota firmada por Gur Meggido, un arbitraje reveló que el EPN, recibió alrededor de 25 MDD por parte de dos empresarios de Israel.
"He optado por mantener en la prudente distancia el prudente silencio, pero no por ello dejo de opinar cuando se me ha implicado. Fuera de ahí, difícilmente me verás hablar, podré estar o no de acuerdo con lo que haga este o el anterior gobierno, pero soy respetuoso de su tiempo", enfatizó Peña.
El artículo señala que los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher “invirtieron conjuntamente” esa cantidad de dinero entre el 2012 y 2018 a cambio de contratos en la administración de Peña Nieto.
La nota se dio a conocer en redes, por cuentas identificadas con la 4T, días después de que se difundiera su opinión sobre la cancelación del NAIM en un documental realizado por el centro de estudios Espinoza Yglesias y que se puede consultar en su cuenta de Youtube.






















Comentarios