Proponen fianza de hasta 15,000 USD como requisito; Registro Federal anunciará cambios
- Fernando Romero

- 5 ago
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 6 ago
La fianza no se aplicaría a ciudadanos de países inscritos en el Programa de Exención de Visas
Martes 5 de agosto de 2025

El Departamento de Estado de EE. UU. pondrá en marcha un programa piloto de 12 meses, a partir de este 20 de agosto, que exigirá a ciertos solicitantes de visas B‑1 (negocios) o B‑2 (turismo) realizar una fianza reembolsable de cinco mil, diez mil o quince mil dólares, como garantía de que no permanecerán más tiempo del permitido.
La medida se aplicará a personas provenientes de países identificados por EE. UU. como de alto índice de sobreestadía o con fallas en su sistema de verificación de identidad. Aunque aún no se ha publicado oficialmente la lista completa de naciones afectadas, entre los mencionados están Chad, Eritrea, Haití, Myanmar y Yemen, entre otros países africanos con altos niveles de incumplimiento de visas
Los fondos serán devueltos sólo si el viajero cumple con todas las condiciones de su visa: entrar dentro de los 30 días siguientes a la aprobación, usar puntos autorizados de entrada/salida y salir antes de la expiración del permiso. Si el visitante incumple, pierde el total del depósito sin posibilidad formal de apelación
Este programa revive una iniciativa similar de noviembre de 2020, durante la primera administración de Trump, que no llegó a aplicarse a gran escala debido a la pandemia de COVID‑19
Organizaciones como la Asociación de Viajes de EE. UU. advierten que la exigencia podría disuadir a viajeros legítimos y afectar a destinos que dependen del turismo, al imponer uno de los costos más altos del mundo para visa de visitantes.






















Comentarios