Rodrigo Paz, la sorpresa electoral en Bolivia que promete “capitalismo para todos”
- Fernando Romero

- 18 ago
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 18 ago
Su programa de gobierno incluye créditos accesibles, reducción de impuestos y un modelo económico orientado a la producción nacional
Lunes 18 de agosto de 2025

En Bolivia, tras celebrarse elecciones presidenciales, Rodrigo Paz Pereira, senador del Partido Demócrata Cristiano, se impuso con cerca del 32% de los votos, según conteos rápidos de la empresa consultora Captura Consulting.
Esta victoria lo catapulta inesperadamente a la segunda vuelta, prevista para el 19 de octubre de este año, frente al expresidente de derecha Jorge “Tuto” Quiroga, quien obtuvo aproximadamente 27%.
La contienda representa un giro histórico: tras casi 20 años de dominio del Movimiento al Socialismo, este queda relegado con menos del 3% de los sufragios. El panorama refleja un país ansioso de renovación política.
Rodrigo Paz, de 57 años e hijo del ex presidente Jaime Paz Zamora, de 1989 a 1993, emergió de forma inesperada como alternativa reformista. Ha propuesto una agenda innovadora basada en un modelo económico descentralizado “50-50”, la implementación de blockchain para combatir la corrupción y la creación de un fondo monetario respaldado en criptomonedas.
Por su parte, Quiroga ofrece una plataforma económica promercado: apuesta por una reducción del gasto público, reformas judiciales y el restablecimiento de alianzas con Estados Unidos e Israel.






















Comentarios