Sancionan a periodista en Guerrero por investigación a la alcaldesa de Acapulco
- Fernando Romero
- 24 jul
- 2 Min. de lectura
El periodista Jesús Gabriel Castañeda Arellano y su equipo investigaron sobre el presunto uso irregular de 898 MDP en la actual administración municipal
Jueves 24 de julio de 2025

En Acapulco se replica el caso de “Dato protegido”. Y es que el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero determinó que el periodista Jesús Castañeda, director del medio digital Acapulco Trends, incurrió en violencia política de género contra la alcaldesa Abelina López Rodríguez, por lo que lo obligará a ofrecer una disculpa pública por 15 días.
De acuerdo con el comunicador, la alcaldesa de Acapulco interpuso la denuncia para censurarlos por ser críticos de su gobierno y exponer presunto desvío en su administración.
En un video compartido en redes sociales, Jesús Castañeda aseguró que la sanción no los detendrá, y seguirán investigando y denunciando la corrupción en el estado.
Este caso de censura se suma al de Karla María Estrella Murrieta, ciudadana de Hermosillo que publicó en la red social X comentarios que, según el Tribunal, atribuían los logros políticos de la legisladora Diana Karina Barreras Samaniego, a la intervención de una figura masculina.
Como parte de la sanción impuesta, la ciudadana debe publicar un extracto de la sentencia y pedir disculpas durante 30 días en su perfil, además de señalar de manera reiterada el término “Dato protegido” para salvaguardar la información personal de la denunciante.
Estos dos casos se suman al del periodista Héctor de Mauleón, cuando denunció la participación de políticos en el contrabando de sustancias ilegales, y al del periodista Jorge Luis González del diario Tribuna de Campeche que fue denunciado por la gobernadora Layda Sansores.
Asociaciones internacionales de periodistas, analistas, intelectuales y público en general coinciden en la proliferación de estos actos de censura como un ejemplo de autoritarismo antidemocrático.
Comentarios