Esto ocurre tras la ausencia de cinco representantes de países miembros, entre ellos México, a sesión extraordinaria
Jueves 01 de agosto de 2024.

Luego de un álgido debate y la ausencia de cinco representantes de países miembros, entre ellos México, la Organización de los Estados Americanos, La OEA, rechazó una resolución en la que se exigía a Venezuela transparencia total en el resultado de las elecciones presidenciales del domingo.
Tras la sesión extraordinaria del Consejo Permanente, se emitieron 17 votos a favor, 11 abstenciones, entre ellas las de Brasil y Colombia, así como 5 ausencias, destacando la de México.
El proyecto de resolución de la OEA, que no vio la luz, reconocía la participación sustancial y pacífica del electorado de Venezuela. Instaba al Consejo Nacional Electoral a mostrar inmediatamente los resultados de la votación de las elecciones a nivel de cada mesa electoral, como lo han solicitado los actores políticos venezolanos relevantes; asimismo, realizar una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observadores independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados sin represalias.
También instaba a declarar como prioridad absoluta la salvaguarda de los derechos humanos fundamentales en Venezuela, especialmente el derecho de los ciudadanos a manifestarse pacíficamente, pero todo esto, no pudo ser posible.
Durante su mensaje de cierre, Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos, advirtió que fueron claras las irregularidades como se condujo el proceso electoral en Venezuela, textualmente declaró lo siguiente: “Teniendo en cuenta el estado de investigación de la Corte, es el momento de presentar cargos de imputación contra aquellos más responsables, incluyendo a Maduro, quien cándidamente expresó cinismo, se expresó en el sentido de dirigir la implementación de la represión”, agregando que: “Maduro anunció un baño de sangre y lo cumplió. Hay premeditación, alevosía y ventaja superior, vamos a solicitar la imputación de esos cargos con orden de aprehensión”.
Recordemos que al menos 12 personas han muerto en protestas donde ciudadanos desconocen la victoria del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en las elecciones de este domingo. De los fallecidos, 11 son civiles y otro es militar. A eso se suman 749 detenidos, según la Fiscalía General Venezolana.
Las manifestaciones generalizadas de cientos de miles de venezolanos en todo el país, y que han intentado ser reprimidas con fuerzas paramilitares y sicarias del gobierno de Maduro, han recibido todo el apoyo internacional.
Fuente: Excélsior
Foto: Internet
Comments