Senado avala reforma ferroviaria; oposición exige evitar la opacidad como ocurrió con el Tren Maya
- Fernando Romero

- 27 jun
- 1 Min. de lectura
Corresponderá a la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado administrar el derecho para la utilización de las vías ferroviarias con la finalidad de prestar el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros y de carga
Viernes 27 de junio de 2025

El Senado de la República aprobó reformas para impulsar la industria ferroviaria, tanto para transporte de pasajeros como de carga. La norma fue respaldada por 107 senadores de todos los partidos.
Se establece que corresponderá a la Agencia de Trenes y Transporte Público Integrado, administrar el derecho que tiene el Estado para la utilización de las vías ferroviarias, con la finalidad de prestar el servicio público de transporte ferroviario de pasajeros y de carga, y que dicho servicio podrá otorgarse mediante asignación o concesión.
La senadora del PAN, por Querétaro, Guadalupe Murguía, pidió que la Agencia de Trenes y Transporte Público asuma un compromiso real con la transparencia, e informe a quién se asigna la obra, cuáles son los plazos, los costos y los avances.
“Es necesario evitar que en estas obras se presenten los sobrecostos y las demoras que se han presentado en otras obras emblemáticas, como es el caso del Tren Maya”, dijo.
Por otro lado, también se aprobó con 73 votos a favor y 34 en contra una serie de reformas que facultan al INEGI para que asuma las funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).






















Comentarios