Supremo de EU bloquea la polémica ley de Florida que criminaliza a los indocumentados
- Fernando Romero
- hace 12 minutos
- 1 Min. de lectura
La Ley SB4-C continua en freno en Florida, debido a que convierte en un crimen estatal la entrada de indocumentados al estado
Jueves 10 de julio de 2025

La Suprema Corte de los Estados Unidos confirmó el bloqueo a la ley estatal de Florida conocida como SB 4‑C, diseñada para convertir en delito el ingreso al estado de migrantes indocumentados.
La medida, impulsada por el gobernador Ron DeSantis y aprobada en febrero, establecía penas de 9 meses a 5 años de prisión, sin excepciones para solicitantes de asilo o quienes buscan protección humanitaria.
Esta norma fue suspendida de manera preliminar en abril por la jueza federal Kathleen Williams, quien argumentó que el estado había invadido competencias federales sobre migración.
La Corte de Apelaciones de Circuito ratificó esta decisión, y el máximo tribunal federal rechazó sin disenso el pedido de Florida de reactivar la ley antes de resolver las impugnaciones.
En respuesta, el fiscal general de Florida y DeSantis anunciaron que seguirán apelando la decisión, con respaldo de figuras y estados conservadores.
Este caso se inserta en una serie de litigios similares en al menos otros seis estados —como Texas, Oklahoma y Iowa—, donde tribunales han impedido la aplicación de leyes estatales que criminalizan aspectos de la migración.
El hecho de que el Tribunal Supremo rechazara levantar el bloqueo en SB 4‑C sin emitir justificación escrita, indica que estos temas seguirán en disputa mientras las cortes inferiores examinaran los argumentos constitucionales y de jurisdicción federal.