Surge nuevo asentamiento irregular en el arroyo de Santa Rosa
- Grace Gámez
- 30 jul 2024
- 2 Min. de lectura
A pesar de que se detectó la delimitación de terrenos en la zona alta del arroyo de Santa Rosa, la dirección desarrollo social niega que durante esta administración se hayan creado nuevos asentamientos irregulares.

Los Cabos, Baja California Sur.- En recientes semanas se ha detectado la delimitación de terrenos en la parte alta del arroyo de Santa Rosa en San José del Cabo. A simple vista se observa que nuevas familias están buscando asentarse en la zona, acaparando terreno con cercos de madera y construyendo casas de materiales como plástico, madera y cartón.
Desde hace años, este arroyo fue invadido y ahora cientos de familias viven en el lugar conocido como “vado de Santa Rosa”. Algunas zonas del arroyo habían permanecido intactas pero ahora gran parte es utilizada para tirar escombro y otra, más arriba, como un nuevo asentamiento irregular denominado “colonia la nueva luz” en la que habitan 150 familias, según lo describe un letrero.
A pesar de la delimitación y construcción de casas en el lugar, el director de Desarrollo Social, Cuauhtémoc Carmona Alvarez negó que durante estos últimos tres años se hayan realizado nuevos asentamientos irregulares en Los Cabos.
N2 AUDIO CARMONA
“Se habían estado presentando ya desde hace algunos años y principal en esta administración de Óscar Leggs ya no se han dado, se tienen bien ubicados y siempre estamos atentos de esas reubicaciones cuando vienen la temporadas de huracanes, estar pendientes con las brigadas de protección y de evacuación, de alguna u otra forma se está pendiente, con relación a la pregunta puedo decir que no ha habido ya asentamientos en zonas irregulares”
El arroyo de Santa Rosa ha sido calificado como una de las zonas de mayor preocupación para las autoridades, dado que los asentamientos humanos se ubican en el cauce del arroyo donde es zona de alto riesgo ante el impacto de los huracanes. Con estos nuevos asentamientos, el reto de evacuación será mayor para los gobiernos locales.
Comments