Trabajadores de defensa de Boeing se declaran en huelga
- Fernando Romero

- 4 ago
- 1 Min. de lectura
Esta es la primera huelga del sindicato desde 1996
Lunes 4 de agosto de 2025

Más de 3,000 trabajadores sindicalizados de la empresa aeroespacial Boeing en plantas de defensa de Missouri e Illinois, Estados Unidos, han iniciado una huelga indefinida, tras rechazar una segunda propuesta contractual de la empresa, que incluía un aumento salarial promedio del 40 %, un bono único de 5,000 dólares y mejoras en licencias y vacaciones.
Los trabajadores no están rechazando el dinero en sí, sino que exigen mayor estabilidad laboral, mejores condiciones de seguridad en las plantas y un reconocimiento profesional más claro en la organización. Según el sindicato, el aumento salarial está “inflado” por cambios en turnos y beneficios que, en la práctica, perjudican a los empleados.
Boeing no es solo fabricante de aviones; es una de las empresas más estratégicas del mundo, vital para la seguridad nacional de EE. UU. y el equilibrio tecnológico global. Produce jets militares como el F-15, el F/A-18 y el dron MQ‑25, aeronaves clave tanto para la defensa estadounidense como para exportaciones a aliados estratégicos.
Esta huelga se da en un momento crítico, cuando Boeing intenta recuperar su credibilidad e ingresos tras múltiples crisis. Y aunque la empresa asegura tener un plan de contingencia, el paro en las fábricas podría afectar contratos militares millonarios y retrasar entregas clave al Pentágono.






















Comentarios