Transportistas de México: Aranceles de Trump han afectado a 200,000 tractocamiones
- Fernando Romero
- 6 mar
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 7 mar
El sector monitorea el impacto comercial que tendrán los aranceles, pese a la pausa de estos en el sector automotriz
Jueves 6 de marzo de 2025

La imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha golpeado a operadores y empresas de transporte de carga en México y se estiman distintas afectaciones en las cadenas productivas, informó este miércoles la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar).
Agregó que la carga de estos tráileres está en patios, puertos o a la espera de cruzar la frontera.
Explicó que el aumento en los aranceles se trata de "una afectación muy delicada y muy grave" en la economía mexicana, la cual si sufre alguna afectación, perjudica a los transportistas.
Mientras tanto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) acordó ayer cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, ante la imposición de aranceles a los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos.
Luego de una reunión de más de dos horas en Palacio Nacional, los representantes del sector privado ofrecieron su respaldo. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, reconoció que hay preocupación en ese sector ante los aranceles y destacó que de forma conjunta trabajan en alternativas para hacer frente a éstos.
También ayer por la tarde, los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de La Fuente estuvieron en Palacio Nacional afinando con la presidenta Claudia Sheinbaum los temas a tratar en la llamada telefónica que tendrá hoy jueves con el presidente Donald Trump.
Comments