Trump asegura que no planea extender suspensión de aranceles globales más allá del 9 de julio
- Fernando Romero

- 30 jun
- 1 Min. de lectura
Fecha en la que vence el plazo que estableció para llevar a cabo negociaciones
Lunes 30 de junio de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que no extenderá la fecha límite del 9 de julio para la imposición de aranceles a los países que no hayan cerrado un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos.
Recordemos que desde el 2 de abril, casi 200 naciones enfrentan medidas arancelarias potenciales de hasta un 50 %, aunque ya se han alcanzado pactos, por ejemplo, Reino Unido y China—este último en una situación aún incierta.
Trump adelantó que pronto enviará notificaciones oficiales a cada país, detallando los montos específicos de los gravámenes: “25 , 40 , o 50 %“.
En México, los productos incluidos dentro del T-MEC permanecen, por ahora, exentos de aranceles. Sin embargo, sectores clave como el acero, el aluminio y la industria automotriz —especialmente vehículos y autopartes que no cumplen con las reglas de origen del tratado— están expuestos a tarifas del 25 por ciento o más.
La presión ya ha tenido efectos en la economía nacional: empresas del sector siderúrgico y automotriz, han iniciado paros técnicos y recortes de personal ante la incertidumbre. El gobierno mexicano no ha respondido con aranceles recíprocos y ha privilegiado el diálogo como estrategia principal.






















Comentarios