Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Felix Hoffman, descubridor del ácido acetilsalicílico, registra la aspirina.
10 de agosto de 1897 Sustancia componente básica de los analgésicos El químico alemán sintetiza por primera vez de manera estable y pura el ácido acetilsalicílico Aunque es oficialmente reconocido como el inventor, existe debate histórico: algunos documentos apuntan a que el verdadero autor pudo ser Arthur Eichengrün , colega suyo en Bayer, quien habría diseñado el proceso y encargado a Hoffmann su síntesis. Se convirtió en uno de los medicamentos más importantes y vendidos de la historia, gracias a sus propiedades como analgésico, antipirético y antiinflamatorio, y más tarde también por su uso en la prevención de problemas cardiovasculares. Antigüedad Civilizaciones como los sumerios, egipcios y griegos usaban extractos de corteza de sauce ( Salix ) para aliviar fiebre y dolor. Hipócrates ( siglo V a.C. ) recomendaba infusiones de sauce para reducir fiebre y dolores postparto. 1763: El reverendo Edward Stone , en Inglaterra, documenta científicamente las propiedades de la corteza de sauce para tratar la fiebre. 1828: El químico alemán Johann Buchner aísla la salicina, principio activo del sauce. 1838: El químico italiano Raffaele Piria convierte la salicina en ácido salicílico, más potente, pero muy irritante para el estómago. 1853: El químico francés Charles Frédéric Gerhardt sintetiza por primera vez el ácido acetilsalicílico, pero su método no es práctico para producción masiva. 10 de agosto de 1897: En los laboratorios de Bayer, Hoffmann sintetiza una forma pura y estable del ácido acetilsalicílico, considerada el nacimiento de la aspirina moderna. 1899: Bayer registra la marca Aspirin y comienza a comercializarla en polvo; más tarde en tabletas. 1915: Aspirina disponible sin receta en farmacias, vendida en comprimidos. 1950: El Libro Guinness de los Récords reconoce a la pastilla como el medicamento más vendido en el mundo. 1960: Estudios revelan que pequeñas dosis de aspirina ayudan a prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. 1971: John Vane descubre el mecanismo de acción de la aspirina: inhibe la síntesis de prostaglandinas. Ganará el Premio Nobel en 1982 por este hallazgo. 1990 a época actual: se emplea como antiinflamatorio, analgésico, antipirético y en dosis bajas para prevención cardiovascular, aunque con precaución por sus riesgos gastrointestinales y hemorrágicos.
- EU ofrece 50 MDD por Nicolás Maduro y lo acusa de nexos con Cártel de Sinaloa
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, señaló que Nicolás Maduro está vinculado a organizaciones criminales que introducen drogas en Estados Unidos Viernes 8 de agosto de 2025 El gobierno de Estados Unidos ha reafirmado su ofensiva legal contra el presidente venezolano, ofreciendo una recompensa por información que conduzca a su arresto y enjuiciamiento. La cifra representa una de las más altas ofrecidas por el Departamento de Estado en la historia reciente, al nivel de la impuesta contra figuras del narcotráfico internacional. La medida anunciada por Bondi, fiscal general de los Estados Unidos, declaró que Maduro “no escapará de la justicia”, y lo responsabilizó de liderar una estructura criminal que ha operado impunemente durante años. Según la funcionaria, Maduro y su círculo cercano habrían facilitado el envío de toneladas de cocaína hacia Estados Unidos en colaboración con antiguos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, El Cártel de Sinaloa y otros grupos delictivos. Además, se le acusa de haber saqueado los recursos del país, desatando una crisis humanitaria sin precedentes y forzando el éxodo de millones de venezolanos. Bondi agregó que las investigaciones han revelado cómo el régimen ha utilizado el aparato estatal no solo para enriquecerse, sino también para perseguir a opositores y mantener el control absoluto del poder mediante el fraude y la represión. La recompensa forma parte del programa del Departamento de Estado “Recompensas por Narcóticos”, y representa un intento renovado por ejercer presión internacional mientras Maduro se aferra al poder en medio de una crisis humanitaria y política prolongada en Venezuela. A través del tiempo, Maduro ha rechazado las acusaciones, calificándolas de "fabricadas" y parte de una "guerra imperialista". Sin embargo, la administración Trump ha mantenido una postura firme, retomando sanciones económicas y colaborando con aliados en la región para aislar diplomáticamente al régimen venezolano. Hasta la emisión de esta nota, el gobierno venezolano no ha emitido una respuesta oficial al anuncio más reciente.
- EEUU revoca visa de Juan Francisco Gim, alcalde de Nogales, Sonora
El edil aseguró que se trata de un tema administrativo y negó que sea por “algo indebido” Viernes 8 de agosto de 2025 El alcalde de Nogales, Sonora, Juan Francisco Gim, dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos le retiró la visa para ingresar a ese país. A través de un video, el morenista confirmó el proceso administrativo en su contra y que mantiene sus labores con normalidad pese a esta medida. Aseguró que el gobierno estadounidense no lo califica de hechos indebidos, motivo por el que decidió publicar en video su posicionamiento. Su caso se da luego de que en meses pasados la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, fuera sujeta a esta medida por parte del gobierno de Estados Unidos. En mayo pasado, del Pilar y su esposo, Carlos Torres, informaron que Estados Unidos les revocó su visa de no migrante. Desde sus redes sociales, Marina del Pilar indicó que la medida consular primero fue aplicada a su esposo y tiempo después ella recibió una notificación similar.
- Putin acepta reunión que propuso Trump; el encuentro podría ser en Emiratos Árabes
Previo al ultimátum para terminar con la guerra en Ucrania, que vence hoy, el jefe del Kremlin planteó un encuentro en Emiratos Árabes Unidos Viernes 8 de agosto de 2025 El presidente ruso Vladimir Putin aceptó una propuesta de reunión lanzada por el mandatario estadounidense Donald Trump, en medio del vencimiento hoy, del plazo de 10 días que la Casa Blanca impuso para alcanzar una solución al conflicto entre Rusia y Ucrania. El posible encuentro, que según reportes preliminares podría celebrarse en los Emiratos Árabes Unidos, marcaría el primer cara a cara entre Putin y Trump desde que este último regresó a la presidencia en enero de 2025. Trump había lanzado el ultimátum el pasado 29 de julio, instando a Moscú y Kiev a encontrar una vía de alto al fuego, advirtiendo que, de no hacerlo, enfrentará sanciones severas económicas. Putin, a través del Kremlin, confirmó su disposición al encuentro, aunque sin comprometerse públicamente a los términos planteados por Washington. Ucrania, por su parte, no ha confirmado aún si participará en dicha reunión. La presión internacional se intensifica conforme la guerra entró en su tercer año, con altos costos humanos y económicos. La movida diplomática de Trump busca posicionar a Estados Unidos como el actor clave para frenar el conflicto.
- Banxico reduce 25 puntos la tasa de interés y la deja en 7.75%
La decisión se dio por mayoría de la Junta de Gobierno, quien valorará recortes adicionales a la tasa de referencia para sus próximas sesiones Viernes 8 de agosto de 2025 El Banco de México determinó la reducción con efectos a partir de este viernes 8 de agosto, tras hacer una valoración sobre el entorno político local e internacional. Banxico destacó la disminución de la inflación en junio y julio, cuando el indicador se situó en 3.51 por ciento, además del crecimiento del PIB del país en el segundo trimestre del año, de acuerdo con las cifras de estimación oportuna que dio a conocer el Inegi. En contraste, los riesgos a la baja que identificó fueron: Una actividad económica menor a la anticipada Un menor traspaso de aumentos en los costos Menores presiones por la apreciación reciente
- Inaugurada oficialmente la Capilla Sixtina en el Vaticano
9 de agosto de 1483 Concebida como capilla papal y lugar de ceremonias litúrgicas importantes Sede de la celebración de los cónclaves para elegir al nuevo papa En su inauguración, las paredes laterales ya estaban decoradas con ciclos pictóricos que narraban la Vida de Moisés y la Vida de Cristo, pero el famoso techo pintado por Miguel Ángel llegaría más de dos décadas después, entre 1508 y 1512, transformándola en una de las obras maestras más reconocidas de la historia del arte. 1475: El papa Sixto IV ordena la construcción de un nuevo sagrario para uso papal, reemplazando la Capilla Magna. 1477-1480: El arquitecto Baccio Pontelli diseña el edificio y Giovanni de Dolci dirige la obra. 1481-1482: decorada por artistas como Sandro Botticelli, Pietro Perugino, Domenico Ghirlandaio y Cosimo Rosselli pintan los frescos murales de la Vida de Moisés y la Vida de Cristo. 9 de agosto de 1483: Inauguración oficial. 1508-1512: Miguel Ángel pinta el techo con escenas del Génesis por encargo de Julio II. 1536-1541: Miguel Ángel pinta El Juicio Final en la pared del altar, bajo el papado de Pablo III. 1565: Se añaden cortinas pintadas al fresco por Matteo da Lecce para cubrir las partes bajas de las paredes. 1980-1994: Gran restauración de frescos, revelando los colores originales y detalles ocultos. 2000: La capilla es centro de las celebraciones del Jubileo. Actualidad: Sigue siendo sede de ceremonias papales, especialmente del cónclave para elegir a un nuevo pontífice, y recibe millones de visitantes anuales como una de las joyas del Renacimiento. F. S.
- Netanyahu dice que Israel tomará control militar de Gaza
La medida ha sido criticada por sectores de la oposición israelí por socios de coalición más moderados y por actores internacionales Viernes 8 de agosto de 2025 El gabinete de guerra de Israel aprobó el plan presentado por el primer ministro Benjamín Netanyahu para mantener una presencia militar indefinida en la Ciudad de Gaza, incluso después de finalizadas las operaciones contra Hamás. El plan contempla el control total operativo de las Fuerzas de Defensa de Israel sobre el principal núcleo urbano de la Franja de Gaza, con el objetivo declarado de impedir el retorno de Hamás y garantizar la seguridad de Israel. Y aunque no se detalla un calendario ni el tipo de administración civil que se establecería, el proyecto marca un giro hacia una ocupación de facto de esa zona, a pesar de la presión internacional por una salida negociada al conflicto. La medida ha sido criticada por sectores de la oposición israelí, por socios de coalición más moderados y por actores internacionales, que temen un aumento en la inestabilidad regional y un bloqueo a una solución política duradera con los palestinos. Recordemos que desde el inicio de la ofensiva en Gaza en 2023, miles de civiles han muerto y millones han sido desplazados, mientras aumentan las denuncias por crisis humanitaria y de hambruna.
- Guadalupe Taddei buscará a Pablo Gómez para participar e incidir en reforma electoral
Mostró disposición a trabajar con la comisión gubernamental encargada de "confeccionar" la iniciativa de reforma electoral Viernes 8 de agosto de 2025 La consejera presidenta del INE, dijo que "pronto" buscará reunirse con el titular de la Comisión de la Reforma Electoral del Poder Ejecutivo para los cambios con la experiencia técnica del INE. Taddei consideró que aún no se puede hablar de posturas polarizadas, pues no se tiene ningún documento ya establecido que aclare los términos de la reforma. Apuntó que entre las cosas que podrían proponerse en un documento técnico, es que las elecciones judiciales de 2027 se realicen en octubre o noviembre de ese año, pero no en junio al mismo tiempo con la renovación del Congreso.
- Solovino: Desde el 2021 se dio a conocer su noble labor
Viernes 8 de agosto de 2025 En Playa Miramar, Ciudad Madero (Tamaulipas), un can que fue abandonado, encontró un nuevo propósito: cuidar a las crías de tortuga marina en su camino hacia el mar. Solovino apareció un día en la playa de Miramar, siguiendo a una corredora que entrenaba regularmente en la zona. Tras varios encuentros, ella decidió adoptarlo, dándole un hogar y el nombre “Solovino” por haber llegado solo. Desde entonces, se convirtió en su fiel compañero. Durante las temporadas de anidación de las tortugas Lora (una especie en peligro de extinción), Solovino comenzó a mostrar un comportamiento protector. Observaba con atención a las tortugas adultas que llegaban a desovar y, más tarde, ayudaba a las crías en su camino hacia el mar. Si alguna tortuguita se voltea o queda atrapada, él la ayuda con su hocico o la empuja suavemente. También ahuyenta a las gaviotas que intentan llevárselas, patrullando la playa como todo un guardián. Su instinto y cuidado han sido documentados y compartidos en redes sociales. Solovino tiene su propia cuenta de Instagram @solovino_dog, donde se publican fotos y videos de sus acciones. Su historia ha tocado corazones en todo el mundo, convirtiéndose en símbolo de empatía, resiliencia y protección ambiental.
- “Hemos sido testigos del atraco de Morena al Poder Judicial y ahora al sistema electoral:”: Dr. Enrique Cárdenas
Viernes 8 de agosto de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, habló de la reforma al Poder Judicial y la reforma electoral.
- “No tiene el Ayuntamiento suficientes datos del municipio en materia de energía”: Margarita Díaz
Viernes 8 de agosto de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, la presidenta del Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos, dijo que en el Ayuntamiento se debe tener un diagnóstico de la energía en el municipio y no lo presenta.
- “Propuesta de convertir a Cabo San Lucas en municipio, podía tener un impacto negativo”: Susana Zatarain
Viernes 8 de agosto de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la Senadora por Baja California Sur, opinó al respecto. Dijo que lo ve más como una posición política de un grupo que quiere mantenerse en el poder, más que el que se mejore infraestructura y servicios en este puerto.















