top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Publican plan para regular interacción con orcas en BCS

    Martes 5 de agosto de 2025 Autoridades federales del ambiente dieron a conocer el Plan de Manejo Tipo (PMT) que regula la observación y el nado no extractivo con orcas en la región de La Ventana, en el municipio de La Paz, Baja California Sur. La medida responde a solicitudes de comunidades como La Ventana, El Sargento y Agua Amarga, además de investigadores y autoridades locales. El programa estará vigente del 1 de agosto de 2025 al 31 de julio de 2026, y abarca un área de más de 110,000 hectáreas que incluye el canal de Cerralvo y zonas cercanas como Los Planes entre otras. Además, se informó que durante la observación, no se deben bloquear los desplazamientos de los animales ni verter residuos, aceites o cualquier tipo de contaminante en el mar.  Las únicas zonas autorizadas para embarque y desembarque son Playa Central y Ensenada de Muertos. Las embarcaciones utilizadas deberán ser menores, de hasta 10 metros de eslora, y mantener una distancia mínima de 20 metros con los grupos de orcas. El resto de las embarcaciones deberá conservar una separación de al menos 100 metros. Las actividades estarán permitidas entre las 7:00 y las 18:00 horas, siempre que las condiciones del clima y del mar lo permitan. Cada embarcación podrá operar hasta por cuatro horas; en caso de avistamiento, podrá permanecer un máximo de 30 minutos y 15 minutos adicionales para maniobras. Para participar, los prestadores de servicios deberán contar con una autorización emitida por la Dirección General de Vida Silvestre y permitir inspecciones por parte de las autoridades competentes.

  • Asesinan a Mario Machuca Sánchez, líder de la CROC en Cancún

    Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas, cuando se reportó a los servicios de emergencia que se escuchaban disparos en la zona centro de Cancún Martes 5 de agosto de 2025 Cuatro sicarios en dos motocicletas disfrazados de repartidores por aplicación ejecutaron a balazos al dirigente sindical en Quintana Roo. El líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en Cancún, conducía una camioneta de lujo cuando fue atacado dentro de una agencia automotriz ubicada en avenida Kabah y Chichén Itzá. El violento hecho ocurrió ayer cerca de las 2:00 de la tarde y los atacantes lograron huir.

  • “Esta decisión de convertir a Cabo San Lucas en municipio, de ninguna manera puede ser tomada por carácter de índole político, electoral”: Julio Castillo

    Martes 5 de agosto de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el presidente del Consejo Coord. de Los Cabos habló de la “iniciativa ciudadana” que plantea convertir a CSL en el sexto municipio de la entidad.

  • “Hay muchos proyectos inmobiliarios que están detenidos por falta de generación de electricidad”: Michel Pickett

    Martes 5 de agosto de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Ante las intensas olas de calor de esta temporada, sufriremos nuevamente de apagones?”, nuestro compañero y analista financiero habló del problema de los cortes en el suministro eléctrico cada temporada de verano que padecen habitantes de BCS. Señaló que hay muchos proyectos inmobiliarios que están detenidos por falta de generación de electricidad. Dijo que se ha aumentado la capacidad de energía, pero no ha sido suficiente. Acotó que tiene que haber más uso de energías renovables.

  • “Los rayos son parte esencial de la vida del planeta”: Luis Manuel Guerra

    Martes 5 de agosto de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico habló de cómo se forman los relámpagos en las tormentas.

  • Netanyahu quiere una conquista total de Gaza; gabinete discute estrategia

    El primer ministro afirmó que su ofensiva contra el enclave palestino ya logró objetivos Martes 5 de agosto de 2025 El primer ministro de Israel confirmó que propondrá al gabinete de seguridad un plan para la conquista total de la Franja de Gaza. Durante una reunión del Consejo de Ministros, Netanyahu advirtió al jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, que si no está dispuesto a ejecutar esa estrategia, debería dimitir. La propuesta contempla la ocupación militar completa del enclave, incluida la entrada en zonas del sur como Rafah, donde aún se encuentran rehenes israelíes. Netanyahu aseguró que los objetivos de la operación siguen siendo la destrucción de Hamás, la liberación de los secuestrados y la eliminación de cualquier amenaza desde Gaza contra Israel. El gabinete ya había aprobado en mayo un plan que establece zonas de seguridad en el sur de Gaza y contempla el desplazamiento de gran parte de la población hacia esa región. La nueva fase, impulsada por el primer ministro, busca extender el control militar israelí a todo el territorio. Fuentes cercanas al gabinete confirmaron que el plan será debatido esta semana, aunque enfrenta oposición dentro del alto mando militar. Las fuerzas de defensa de Israel expresaron reservas por los riesgos que implicaría lanzar una ofensiva total en áreas donde aún hay rehenes, aunado al desgaste que enfrenta el ejército tras meses de combates continuos.

  • Cantaron “Imagine” de John Lennon

    Martes 5 de agosto de 2025. Un momento tenso en el Metro de Roma fue transformado en un acto de paz y solidaridad gracias a un grupo de jóvenes mexicanos que, ante una agresión verbal, optaron por responder con música. Todo ocurrió cuando un hombre italiano, visiblemente alterado, comenzó a gritarle al grupo, exigiendo silencio y alegando que su trabajo estaba en riesgo. Su actitud agresiva provocó indignación. Sin embargo, lo que realmente llamó la atención no fue la hostilidad del atacante, sino la respuesta de los mexicanos. En lugar de reaccionar con enojo o confrontación, los jóvenes comenzaron a cantar “Imagine” de John Lennon, un himno universal por la paz. Su serenidad no solo desactivó la tensión del momento, sino que también contagió su energía a quienes estaban alrededor. En el video que se viralizó, internautas de distintas partes del mundo aplaudieron la forma en que los jóvenes enfrentaron la situación, convirtiendo un momento desagradable en un poderoso mensaje de tolerancia y esperanza.

  • Asesinan a delegado de la FGR en Reynosa, Tamaulipas

    Ernesto Vásquez Reyna, delegado de la FGR en Tamaulipas, fue asesinado cuando viajaba en una camioneta Martes 5 de agosto de 2025 La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reportó ayer el fallecimiento del funcionario. De acuerdo con el comunicado, el servidor público federal viajaba a bordo de su vehículo en el Bulevar Hidalgo, en Reynosa, cuando en un ataque aparentemente con explosivos, se comenzó a incendiar. Al bajarse del auto, inmovilizado de las piernas, unos hombres le dispararon, muriendo en el lugar. Hasta el momento no hay detenidos. Se presume que el ataque tiene relación con los recientes operativos federales contra el huachicol en la entidad, ya que han generado un impacto económico en las organizaciones criminales que operan en el estado. Al día de hoy, el clima de violencia en el sexenio de Claudia Sheinbaum reporta más de 23,500 homicidios dolosos que se suman a los 202,000 reportados en el sexenio de López Obrador. 225,500 homicidios dolosos en 6 años, 11 meses.

  • Ministros canadienses alistan visita a México; buscan reunirse con Sheinbaum para reforzar relación bilateral

    Esta visita también servirá para fortalecer el diálogo bilateral en previsión de la próxima visita del Primer Ministro de Canadá Martes 5 de agosto de 2025 Los ministros canadienses Anita Anand, de Asuntos Exteriores y François-Philippe Champagne, de Finanzas y Hacienda, iniciarán hoy una visita de dos días a la Ciudad de México para fortalecer la relación bilateral con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante el encuentro, los funcionarios sostendrán conversaciones con la mandataria y sus contrapartes mexicanas sobre prioridades compartidas, incluyendo comercio, crecimiento económico y seguridad, y se reunirán con destacados líderes empresariales de ambos países para impulsar cadenas de suministro integradas en Norteamérica La visita se produce en un contexto de tensiones comerciales con EE. UU., tras el incumplimiento del plazo del 1ro de agosto para acordar medidas comerciales. Como respuesta, el presidente estadounidense Donald Trump elevó recientemente los aranceles sobre productos canadienses al 35%, mientras que México obtuvo una prórroga de 90 días que evitó el incremento de tarifas del 30%. Canadá y México ya habían acordado intensificar la colaboración comercial en buena parte del continente, alineándose para defender los términos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el TMEC, frente a políticas proteccionistas de Washington.

  • Instalación del primer semáforo eléctrico operativo

    5 de agosto de 1914 Marcó un hito importante en la historia del tránsito urbano y la seguridad vial Se ubicó en la intersección de Euclid Avenue e East 105th Street en Cleveland, Ohio (EE. UU.). Fue diseñado por James Hoge , quien obtuvo la patente en 1918. Tenía dos colores: rojo  y verde , y un zumbador para advertir a los peatones cuando iba a cambiar la señal. Contaba con dos pares de luces, montadas sobre un poste central con controles manuales desde una caseta cercana. Fue instalado por la American Traffic Signal Company . Su propósito principal era reducir accidentes y organizar el flujo creciente de automóviles, tranvías, bicicletas y peatones en esa intersección concurrida. Este invento fue el precursor de los sistemas modernos de control de tránsito y sentó las bases para el desarrollo de los semáforos automáticos que se usan en todo el mundo hoy en día. 1868:  Londres, Reino Unido Primer semáforo de la historia, instalado frente al Parlamento británico. Funcionaba con gas y señales mecánicas, operado manualmente por un policía. Diseñado por J. P. Knight. Una explosión causada por una fuga de gas lo hizo desaparecer al poco tiempo. 5 de agosto de 1914: Cleveland, EE. UU. Primer semáforo eléctrico operativo. 1920:  Detroit y Nueva York, EE. UU. Primeros semáforos con tres colores ( rojo , amarillo  y verde ), desarrollados por William Potts , un policía de tránsito en Detroit. 1923: Patente de semáforo eléctrico de 3 luces El inventor afroamericano Garrett Morgan  patenta un sistema de semáforo automático           con señales de parada, avance y precaución. 1930: Londres Se implementan semáforos automáticos eléctricos sin necesidad de operación manual, basados en temporizadores. 1950-1960: Expansión global Los semáforos eléctricos se instalan en ciudades de todo el mundo. Se estandarizan los colores y se introduce el semáforo para peatones. 1980 en adelante:  Sistemas inteligentes Se incorporan sensores de tránsito, cámaras y sistemas computarizados para control dinámico de la circulación vehicular. 2010-2020: Tecnología LED y paneles solares Modernización con luces de ahorro energético, visibilidad mejorada y alimentación con energía solar. Actualidad (2025) Integración con sistemas inteligentes de transporte, semáforos adaptativos, controlados por inteligencia artificial, conectados a redes de monitoreo urbano en tiempo real.   NOTA: Es bastante común decir y escribir tráfico  equivocadamente cuando se trata de circulación de vehículos , siendo la palabra correcta: tránsito. Tránsito:   circulación de transportes   (terrestres, aéreos, marítimos) y movimiento de personas ( en la vía pública ). Tráfico:   comercio, intercambio comercial, compra-venta de bienes, productos o servicios   ( legales o ilegales ). Esta confusión por desconocimiento de significados, se da en todos los periódicos, revistas, páginas de Internet, radio y televisión del país. F . S.

  • El monje benedictino Dom Pierre Perignon inventa el champán

    4 de agosto de 1693 Históricamente es un mito romántico más que un hecho comprobado Dom Pérignon (1638–1715) vivió en la abadía de Hautvillers, región de Champaña (Francia). En realidad, no fue él quien "inventó" el champán ( vino espumoso ), sino que contribuyó a mejorar la calidad del vino de esa región, especialmente su mezcla ( assemblage ). Más bien, fue una figura clave en el desarrollo de técnicas vinícolas que más tarde permitirían su producción. La fecha y la historia son parte de un mito bien instalado en la cultura popular. Su labor se centró en mejorar la calidad mediante el ensamblaje de uvas de distintos viñedos y la clarificación del vino. La fermentación secundaria en botella, que produce las burbujas, en esa época era un problema no deseado: las botellas explotaban y el vino se consideraba defectuoso. Dom Pérignon buscaba hacer vinos tranquilos ( sin burbujas ) y más consistentes, pero irónicamente su trabajo ayudó a perfeccionar las técnicas que luego dieron origen al champán moderno. Curiosamente, en su época, la efervescencia era considerada un defecto, no una virtud. No existe evidencia documental que respalde que en esa fecha específica ocurrió algo concreto con la invención del champán. La historia fue popularizada siglos después como parte de la estrategia de marketing   de la marca de champán Dom Pérignon, propiedad de Moët & Chandon. La técnica de fermentación secundaria en botella, esencial para la creación del vino espumoso, se desarrolló gradualmente durante el siglo XVII, y fueron los avances científicos y enológicos posteriores los que permitieron controlar este proceso con precisión. Más allá del mito, la figura de Dom Pérignon representa un símbolo del refinamiento y la evolución del arte vinícola en Champaña, cuya tradición se consolidaría en los siglos siguientes como uno de los íconos del patrimonio cultural francés. F .S.

  • Autoridades y hoteles lanzan plan para mejorar imagen del Corredor Turístico

    Lunes 4 de agosto de 2025 Después de años de gestiones, la Asociación de Hoteles de Los Cabos, junto con autoridades locales y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), pusieron  en marcha el programa “Adopta 1 Kilómetro”, que busca mejorar el aspecto del Corredor Turístico con tareas de limpieza y jardinería. La idea es que hoteles y desarrollos turísticos se hagan responsables del mantenimiento visual de la carretera Transpeninsular, bajo acuerdos formales que indican qué tipo de plantas  y vegetación pueden instalarse,  se priorizan plantas endémicas y de bajo consumo hídrico . Lilzi Orcí, presidenta de la Asociación de hoteles, explicó que este programa está centrado en labores de limpieza y embellecimiento, sin incluir trabajos de pavimentación ni mantenimiento estructural. También reconoció a los hoteles que ya venían realizando estas tareas por iniciativa propia, antes de formalizar su participación. En esta primera etapa, Las Ventanas al Paraíso, Cerro Colorado y Palmilla firmaron convenios para encargarse de las jardineras en los tramos que les corresponden.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page