Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Por una exploración marina
Viernes 1.° de agosto de 2025 Un grupo de investigadores realiza una exploración marina impresionante, pues a más de 3,000 metros de profundidad, están transmitiendo en vivo. Se trata de un video en vivo desde el fondo del Mar del Plata. Esta exploración permite, espiar el universo debajo del mar. La zona en la que se encuentra esta expedición es el Agujero Azul. El objetivo de la misión es estudiar hábitats nunca antes explorados, recolectar datos claves y, sobre todo, mostrar el conocimiento a todo el mundo. En la mayoría del tiempo lo que se ve en la transmisión es la profundidad del mar, se han logrado ver esponjas gigantes, peces misteriosos y paisajes submarinos impresionantes. El streaming está disponible en todas las redes de Schmidt Ocean Institute.
- Iberdrola vende a Cox negocios en México por 4,200 MDD
La operación incluye 18 plantas, contratos con grandes empresas y más de 800 trabajadores. Antes del anuncio, Sheinbaum negó inseguridad jurídica en el país. Viernes 1.° de agosto de 2025 La empresa española Cox, especializada en el sector energético, anunció la compra de los negocios en México de la multinacional española Iberdrola, con la que se confirma la salida definitiva de la eléctrica ibérica de nuestro país. El acuerdo será sometido a los órganos reguladores y las autorizaciones de la Comisión Nacional de Energía y de la Comisión Nacional Antimonopolio, así como a la revalidación definitiva de la junta general de accionistas de Cox. Iberdrola señaló que destinará estos recursos a un plan de inversión de 60,000 MDD enfocado en redes eléctricas de transporte y distribución en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil y España. En tanto que con esta adquisición, Cox cubrirá toda la cadena eléctrica en el país en lo que respecta a generación, venta y distribución. Desde hace días, Iberdrola ya estaba preparando su salida de México, en un contexto de incertidumbre jurídica y modificaciones regulatorias que, de acuerdo con sus directivos, complicaban su permanencia en el país.
- Aseguran 39 mil litros de huachicol en León, Guanajuato durante cateo en domicilio
El operativo, resultado de una investigación conjunta, también permitió incautar dos autotanques y equipo utilizado para la extracción ilícita Viernes 1 de agosto de 2025 Autoridades Federales aseguraron 39 mil litros de hidrocarburo en un inmueble ubicado en el Ejido Pompa, en el municipio guanajuatense de León de los Aldama. Detallaron que también fueron incautados dos autotanques y diversas mangueras usadas para la extracción ilegal de combustible. El inmueble y los objetos usados para la extracción del hidrocarburo asegurados, quedaron a disposición del Ministerio Público para continuar con las investigaciones. Como en otros decomisos que se han hecho de huachicol, en éste tampoco hubo detenidos.
- Reconocen a la UABCS por innovador proyecto de gestión del agua
Viernes 1 de agosto de 2025 La Universidad Autónoma de Baja California Sur sigue destacando en el ámbito internacional gracias a un proyecto que fue seleccionado como finalista en el Premio Internacional METARED TIC 2025, organizado por Universia, una de las redes académicas más grandes de Iberoamérica. El premio METARED TIC reconoce las mejores iniciativas tecnológicas impulsadas por universidades de habla hispana y portuguesa, con énfasis en la transformación digital, la conectividad y el desarrollo de campus inteligentes. La propuesta de la UABCS, liderada por el profesor Jesús Hernández, ofrece una solución para mejorar el uso y control del agua en Baja California Sur, mediante herramientas tecnológicas que permiten medir y monitorear el recurso en tiempo real. En total, la convocatoria recibió 222 proyectos de universidades de toda Iberoamérica, y el de la UABCS fue uno de los tres finalistas en la categoría de “Infraestructura, conectividad y campus inteligente”.
- Firman acuerdo clave para construcción del Eje Interurbano en Los Cabos
Viernes 1 de agosto de 2025 Este jueves,se llevó a cabo la firma de un contrato de promesa de donación de terreno por donde pasará el Eje Interurbano, en esta firma participaron representantes de empresarios y ejidatarios El eje interurbano se considera una vialidad de acceso directo a los dos centros de población, Cabo San Lucas y San José del Cabo, complementando la función actual de la carretera Transpeninsular entre los dos polos de desarrollo y puntos intermedios La nueva vialidad forma parte del Plan de Desarrollo Urbano 2040, que contempla tres ejes viales principales. Aunque dos de ellos ya operan, la carretera Transpeninsular la más usada actualmente enfrenta serios problemas de saturación, especialmente en tramos urbanos y accesos a las ciudades. Según datos del Instituto de Planeación Urbana, el 66% de los viajes en esta carretera tienen como origen o destino alguna de las dos ciudades; el 34% restante corresponde al corredor turístico. A diario, más de 63 mil vehículos circulan por esta vía. El Eje Interurbano busca convertirse en una ruta alterna para mejorar la movilidad entre ambos centros poblacionales, aliviando la carga actual de la Transpeninsular. De acuerdo con el alcalde Christian Agúndez, en esta primera etapa ya se identificaron 15 propietarios involucrados, entre ellos desarrolladores y el Ejido Cabo San Lucas.
- GUSTAVO DE LA PEÑA: Historiador y escritor en Los Cabos
Gustavo de niño quería ser arqueólogo. Soñaba con descubrir huesos de dinosaurios y escarbar tesoros arqueológicos como los que aparecían en las películas que más admiraba. Sin embargo no encontró en Baja California Sur la oportunidad de estudiar esta materia, por lo que cursó la licenciatura en historia en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Ahí pudo desarrollar su talento para investigar mediante la implementación de entrevistas, así como la consulta de archivos históricos. También fue perfeccionando su capacidad para narrar historias hasta ganar el Concurso de cuento universitario de la UABCS en 2016. Estas experiencias lo llevaron a enviar el manuscrito de su primer libro de historia al Instituto Sudcaliforniano de Cultura, solamente para recibir la noticia de que su obra había sido rechazada. Pero Gustavo no se detuvo ahí: leyó a detalle el dictamen de revisión de su manuscrito y comenzó a mejorarlo, ampliarlo y profundizarlo hasta sentir que su texto estaba listo para volver a ser evaluado. “Era rechazo y otra vez trabajarlo y trabajarlo y trabajarlo. Y sí, costó mucho trabajo” resumió. Hasta que por fin, tras cuatro intentos, su primer libro de historia sobre Cabo San Lucas fue publicado en 2015: Las memorias del vigía . Desde entonces, ha publicado siete obras sobre historia sudcaliforniana, entre las que destacan sus crónicas contemporáneas de Cabo San Lucas bajo el título de Añorando al Cabo San Lucas, Crónicas de una ciudad en movimiento , así como un singular libro sobre la Historia musical de Baja California Sur y dos ediciones de Tras la pista del Cabo Fierro , en alusión al popular corrido local. Para la elaboración de todas estas investigaciones, ha recopilado una biblioteca de más de 3 mil ejemplares, valiéndole el mote de “la Alejandría de Cabo San Lucas”. Únicamente en materia de historia y cultura de Baja California su colección consta de más de 800 libros. Y él ha estado buscando activamente la manera de compartir este tesoro con la comunidad: estos días, por ejemplo, puede ser consultada en una sala temporal del Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas la exposición “de Gutenberg a Los Cabos”, en la que se exhiben 60 libros de historia sudcaliforniana que forman parte de su colección personal. “Yo sí quisiera abrirla a la comunidad. Que aquí vinieran y conocieran esta historia. Compartirles la historia que está encerrada en todos estos libros”, expresó sobre la biblioteca que ha estado armando. En adición, ha compartido incansablemente sus saberes con la comunidad local. Recientemente dedicó dos semanas a acompañar a estudiantes de la Casa de la Cultura de Cabo San Lucas a lo largo de las salas de exposición del Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas, en donde, incidentalmente, una de las salas de exposición temporal cuenta con su investigación sobre “los Galeones del Pacífico”. “Hay gente que cree que la cultura es un lujo; que es cara; que hay que pagar. Hay cosas realmente o muy, muy accesibles o totalmente gratuitas. Por ejemplo, [...] aquí en Cabo San Lucas, en particular, en Casa de Cultura, se ha venido dando un programa muy bueno. Tanto de cine, danza, de literatura… ¡Se han estado presentando muchos libros que hasta comida te dan!”, concluyó. Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Gustavo de la Peña está impulsando, sigue a @Gustavo DL Peña . Escucha el episodio 55 de Solo tránsito local con Gustavo de la Peña. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) Viernes 1 a domingo 3 de agosto “Fiestas Patronales de San Ignacio y Feria del Mango” en Todos Santos, BCS Viernes 1 de agosto (7PM) “Génesis”: Exposición de arte colectiva en Galería del Cerrito del Timbre, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Sábado 2 de agosto (8PM) Teatro / Danza: “Regreso a casa…” en Foro Vasconcelos , CSL Viernes 15 de agosto (8PM) Literatura: “Misión California: Un audiolibro del 1600” en Foro Vasconcelos , CSL Sábado 16 de agosto (8PM) Teatro: “Ausencia de escepticismo” en Foro Vasconcelos , CSL Viernes 22 de agosto (8PM) Teatro: “¿Dónde está el orgasmio?” en Foro Vasconcelos , CSL Sábado 23 de agosto (7PM) Teatro: “Hazú” en Foro Vasconcelos , CSL Viernes 31 de octubre a domingo 2 de noviembre Todos Santos Wellness Fest en Todos Santos, BCS CADA SEMANA Cine Club Documental Todos los martes a las 8PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC La Villa del Poeta : Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30PM en LaCirco , SJC Cinema Vagabundo (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Paseo del arte (Art walk) Todos los jueves, a partir de las 5PM en Distrito del Arte, SJC Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery , SJC Todos los jueves y sábados a partir de las 6PM. Sábados de XpresArte: “Talleres artísticos para niñas y niños” Todos los sábados (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos "Entre bailes y sonrisas”: Ritmos latinos Todos los miércoles (5PM) en Plaza León Cota Collins, CSL, y todos los domingos (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos CADA MES “Letras en común”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en La Galería, Puerto Paraíso, CSL. “Titivillus”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en Bardo, Fuego y Canciones , CSL. CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS Talleres de Creación & Arte: “Taller de creer es crear, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años” impartido por Érika Reyes en Parque Miguel Antonio Olachea Carrillo, Bulevar Hojazen, entre Calle Falso y Prolongación Hojazen, CSL (Sábados y domingos, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de iniciación teatral infantil dirigido a niñas y niños” impartido por Raquel García en Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”, CSL (Miércoles y viernes, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Haikus y club de lectura, dirigido a adultos” impartido por Salvador Alvarado en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 6PM-8PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Danzaterapia para Mujeres” impartido por Mariana Papaqui en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 11AM-1PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de los colores de mi comunidad” impartido por Martha Rivera en “Pintando Nuestros Sueños”, Av. Los Cabos, Lt. 1, Mza. 13, Col. Cangrejos, 1a etapa, CSL (jueves (jóvenes): 5PM-7PM / sábados (niñxs): 10AM-12PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos “Cine Lab: Realiza tu 1er cortometraje”: Workshop intensivo sobre introducción a la REALIZACIÓN CINEMATOGRÁFICA Y AUDIOVISUAL. Impartido por Viviendo Cine . Desde el sábado 12 de julio, al sábado 20 de diciembre de 2025 (De 09am a 01pm). En La Playita Hostel, SJC. Diplomado en actuación 2025 de la “Escuela Estatal de Arte Teatral” en Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, CSL (Marzo a noviembre de 2025), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
- Regresa "Sabor a Cabo" en su edición número 17
Jueves 31 de julio de 2025 En una rueda de prensa celebrada ayer en Cabo San Lucas, el Comité Organizador de Sabor a Cabo junto con CANIRAC Los Cabos anunciaron oficialmente el lanzamiento de la decimoséptima edición de este festival gastronómico. Un evento que promete reunir lo mejor de la gastronomía, el vino y la música en un entorno enriquecedor para nuestro destino. Comité Organizador de Sabor a Cabo junto con CANIRAC Los Cabos Al respecto, Zulma Rodríguez, directora de Sabor a Cabo, reveló que el evento tendrá lugar el sábado 6 de diciembre, con un programa que ya incluye 25 establecimientos registrados de los 50 espacios contemplados. Asimismo, anunció que el talento musical será la banda tributo internacionalmente reconocida God save the Queen , originaria de Argentina, conocida por recrear con gran fidelidad los conciertos de Queen desde su formación en 1998. Ulises Méndez Mejía, presidente de Sabor a Cabo, compartió los detalles sobre los costos y la logística del festival. Señalando además que el evento será tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo, resaltando que ha aumentado la capacidad de aforo con cada edición, permitiendo mayor asistencia y proyección internacional. Por su parte, Óscar Morando Villa, presidente de CANIRAC Los Cabos, enfatizó lo que Sabor a Cabo representa para la asociación y el sector restaurantero local. Mencionó que el número de restaurantes afiliados continúa creciendo, y que el festival se ha convertido en una plataforma clave para impulsar negocios locales y promover la gastronomía de la región. God save the Queen La rueda de prensa se llevó a cabo en el restaurante Toro Latin Kitchen & Bar, ubicado en la zona turística de CSL. Desde el exterior, el lugar presenta una estructura rocosa que se integra con el entorno. Al ingresar, los asistentes fueron recibidos con una barra amplia y surtida de refrigerios, que incluía aguas frescas, jugos, fruta y bocadillos ligeros, dispuesta para los medios de comunicación y organizadores presentes. El acceso a la sala donde se realizó la conferencia se encontraba a mano derecha del ingreso. Este espacio, con vista directa hacia la vegetación y el mar de San Lucas, ofrecía condiciones técnicas adecuadas, incluyendo sistema de sonido, proyección de video y audio. Se mencionó que la producción técnica tanto de la rueda como del evento, está a cargo de AVANTEC Los Cabos. La conferencia duró aproximadamente 30 minutos, en los que se compartieron los principales detalles del festival. Posteriormente, se abrió un espacio para preguntas por parte de los medios, que se extendió alrededor de 20 a 25 minutos. Al finalizar el evento, los organizadores destinaron tiempo para entrevistas individuales, atendiendo a los medios presentes.
- Detienen a Víctor Hugo Chávez, exsecretario de Seguridad de Tabasco; lo acusan de abuso de autoridad
Fue detenido en Colima, donde estuvo a cargo de la Guardia Nacional estatal por dos meses Jueves 31 de julio de 2025 La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención del general brigadier y exsecretario de Seguridad de Tabasco, capturado ayer por autoridades de seguridad en Colima, al ser acusado de violación y abuso de autoridad. El exfuncionario asumió el cargo en febrero de 2024, semanas después de la renuncia de Hernán Bermúdez también exsecretario de seguridad en Tabasco en el gobierno de Adán Augusto López, y quien ahora es buscado por Interpol por su presunta relación con el crimen organizado, en particular con el grupo “La Barredora”. Bermúdez dejó sus funciones en enero de 2024 luego de una ola de violencia que se ocurrió en el estado en diciembre y su cargo lo ocupó Víctor Hugo Chávez. Chávez fue recientemente designado como coordinador de la Guardia Nacional en Colima, responsabilidad que mantuvo a partir del 3 de abril hasta el 1 de junio.
- Nissan confirma el cierre de su planta en Morelos
El proceso de traslado de su producción de Morelos a Aguascalientes está estimado que concluya a más tardar en marzo del 2026, detalló la empresa nipona Jueves 31 de julio de 2025 Margarita González Saravia, gobernadora de Morelos, dijo que su gabinete se encuentra consternado después de que Nissan, fabricante de vehículos japonesa, anunciara el cierre de la planta en CIVAC en el estado. La mandataria local aclaró que la decisión de la empresa automotriz se dio como parte de una reestructuración, y no sólo la planta en la entidad será cerrada. También externó su preocupación por los 2,400 trabajadores de la planta, quienes perderán su empleo una vez que la empresa cierre sus puertas en Morelos. Por su parte, el gobierno morelense buscará reubicar a los trabajadores en otras de las siete armadoras que hay en el estado, así como implementar el Servicio Nacional del Empleo para ayudarlos a encontrar un empleo e impulsar que pongan sus propios negocios. Para impulsar la llegada de nuevas empresas, la gobernadora planteó comprar más hectáreas para construir nuevos parques industriales e incentivarlas con apoyos fiscales o con terrenos.
- Trump anuncia acuerdo comercial con Corea del Sur antes de la fecha límite de aranceles del 1 de agosto
El acuerdo consiste en que Corea del Sur entregará a Estados Unidos $ 350,000 MDD para inversiones que serán propiedad y estarán controladas por Estados Unidos Jueves 31 de julio de 2025 Luego de que Donald Trump impuso aranceles del 15 % a las importaciones de Corea del Sur, alcanzando un acuerdo comercial que incluye inversiones millonarias y compras de energía. El presidente estadounidense celebró todos los aranceles que ha impuesto a nivel global como una estrategia, según él, para hacer que Estados Unidos sea "grande y rico de nuevo". El acuerdo con Corea del Sur, anunciado hace unas horas, estipula que ese país invertirá en proyectos seleccionados en EE. UU. y adquirirá 100,000 MDD en gas natural licuado y otros productos energéticos. A cambio, se aplicará un arancel del 15 % a los productos surcoreanos, una reducción respecto al 25 % inicialmente amenazado. Trump destacó que este acuerdo coloca a Corea del Sur en una posición "igual o mejor" que otros países en términos comerciales. Recordemos que el mandatario estadounidense ha implementado una política arancelaria generalizada desde su regreso a la Casa Blanca en enero de este año, imponiendo un arancel del 10 % y más, a la mayoría de los países, con tarifas adicionales más altas al acero, aluminio y automóviles. A partir de mañana, se espera la aplicación de las nuevas tarifas, lo que ha generado negociaciones de última hora con varios países para evitar su impacto. Trump ha defendido estas medidas como esenciales para fortalecer la economía estadounidense y reducir el déficit comercial.
- En San José del Cabo realizarán jornada de adopción y vacunación antirrábica para perros y gatos
Los Cabos, Baja California Sur .– Con el propósito de fomentar la adopción responsable y promover el bienestar animal, el XV Ayuntamiento de Los Cabos, que encabeza el presidente municipal, Christian Agúndez, a través de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, se llevará a cabo la primera jornada. La actividad se desarrollará en la colonia Santa Rosa, donde las personas interesadas podrán adoptar perros y gatos rescatados, así como ingresar de manera gratuita a la aplicación de vacunas antirrábicas para sus mascotas; además, se brindará orientación sobre el cuidado responsable de los animales de compañía. Esta jornada forma parte de las acciones impulsadas por el XV Ayuntamiento de Los Cabos para ofrecer una nueva oportunidad a animales que han sido rescatados y rehabilitados por el personal municipal, con el objetivo de integrarlos a hogares donde reciban un trato digno y adecuado. El evento se realizará en coordinación con la Secretaría de Salud de Baja California Sur, el Instituto de Salud Municipal y la organización Bienestar Animal, consolidando una red de colaboración en favor de la protección animal. Con este tipo de actividades, el Ayuntamiento de Los Cabos reafirma su compromiso con la construcción de una cultura de respeto y responsabilidad hacia los animales, así como con la implementación de políticas públicas que garanticen su cuidado y protección en todo el municipio.
- La economía de BCS crece 4 % en el primer trimestre de 2025
Jueves 31 de julio de 2025 Durante los primeros tres meses de año, creció en comparación con el mismo periodo del año pasado, según cifras del INEGI. Este crecimiento se debe a que los tres sectores económicos del estado tuvieron buenos resultados. Las actividades del campo, la pesca y la ganadería (sector primario) aumentaron 8.8 %, lo que colocó al estado en el lugar 13.° a nivel nacional. En el sector industrial (que incluye la construcción), el crecimiento fue de 6.9 %, con lo que BCS se colocó en el 4.° lugar entre todos los estados del país. También hubo avances en el comercio, los servicios, el turismo, la educación y la salud (sector terciario), con un aumento de 3.2 %. Este último fue especialmente importante, ya que aportó más de la mitad del crecimiento total y posicionó a Baja California Sur en el 2.° lugar nacional en este rubro.















