Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Estados Unidos extiende bloqueo financiero a tres instituciones mexicanas por presunto lavado
La fecha original estaba dictada para el 21 de julio, luego de que el Tesoro publicó la orden en el Registro Federal el pasado 30 de junio Jueves 10 de julio de 2025 Como le informamos ayer oportunamente, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, extendió la fecha de entrada en vigor de la prohibición de transferencias de fondos desde y hacia tres instituciones financieras en México acusadas de prácticas de lavado de dinero. A dos semanas de que CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa fueran señaladas de facilitar pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para producir fentanilo, principalmente con empresas chinas, se estableció que el 4 de septiembre se retomarán las sanciones que excluirían a las instituciones afectadas del sistema financiero estadounidense. Desde que fueron señalados los dos bancos y la casa de bolsa, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de las instituciones involucradas a fin de proteger los intereses del público ahorrador y acreedores.
- La justicia de Corea del Sur ordenó detener nuevamente al expresidente Yoon Suk Yeol por el decreto de ley marcial
El equipo investigador persigue cargos adicionales, entre ellos obstaculización de la función pública, abuso de poder y falsificación de documentos oficiales Jueves 10 de julio de 2025 Las autoridades de Corea del Sur lo han detenido nuevamente, en medio de una investigación por insurrección tras su fallida declaración de ley marcial el 3 de diciembre pasado. Se trata de su segunda detención: la primera ocurrió en enero, tras emitir el polémico decreto que fue revocado tras la votación unánime del parlamento y fue liberado en marzo por irregularidades procesales. La corte de Seúl emitió una nueva orden de arresto sustentada en el riesgo de que Yoon pudiera destruir pruebas, especialmente grabaciones y registros que podrían incriminarlo por abuso de poder y obstrucción a la justicia, todo esto sin importar que ya estuviera bajo arresto domiciliario 3 meses. Este arresto se produce mientras un equipo del fiscal especial avanza en cargos adicionales como: falsificación de documentos, uso indebido del ejército y eliminación de comunicaciones oficiales. Yoon, destituido en abril por el Tribunal Constitucional, se convirtió en el primer expresidente surcoreano en ser aprehendido, y ahora es también el primero en ser detenido dos veces por el mismo caso. Ahora ha sido recluido en una celda individual, donde podría permanecer durante meses, dependiendo de nuevas imputaciones. Este nuevo arresto marca un capítulo más en un proceso judicial excepcional, por su alcance político y las posibles penas máximas que Yoon enfrentaría si es condenado: desde prisión de cadena perpetua hasta pena de muerte, aunque esta última permanece en desuso en Corea del Sur.
- Renombramiento de la Agencia Telegráfica Rusa (ROSTA) como TASS
10 de julio de 1925 Hereda las funciones informativas Edificio de ROSTA (Российское телеграфное агентство), 1918 : Se funda ROSTA ( Российское телеграфное агентство ), la primera agencia oficial de noticias de la Rusia soviética. 1919 : Rossiyskoye Telegrafnoye Agentstvo (Agencia Telegráfica Rusa). Fundada tras la Revolución Bolchevique. Su misión era Difundir los comunicados del gobierno revolucionario. Se convierte en la única agencia oficial de noticias de la URSS. Controlada por el Estado; monopoliza la información interna y externa. 10 de julio de 1925 : ROSTA es reorganizada y renombrada como TASS ( Т елеграфное агентство Советского Союза , Telegrafnoe Agentstvo Sovetskogo Soyuza ), convirtiéndose en la agencia central de noticias de la Unión Soviética. Durante la época soviética, TASS tuvo el monopolio de la información oficial y desempeñó un papel clave en la difusión del mensaje del Estado dentro y fuera del país. 1930-1950: Expansión internacional TASS establece corresponsales en capitales clave del mundo (París, Berlín, Nueva York, Pekín). Durante la Segunda Guerra Mundial, se convierte en un canal crucial de propaganda soviética. Reporta noticias filtradas por el régimen estalinista. Guerra Fría (1947-1991) Actúa como brazo mediático del Partido Comunista Soviético. Publica noticias seleccionadas cuidadosamente para alinear la narrativa nacional e internacional. Difunde la visión soviética sobre la carrera armamentista, el conflicto de Vietnam, la carrera espacial, etc. Era vista en Occidente como fuente controlada y parcial, pero seguía siendo una referencia oficial del Kremlin. 1991: Disolución de la URSS El fin del régimen soviético transforma el panorama mediático ruso. TASS pierde el monopolio informativo , pero sigue funcionando como agencia de noticias. 1992 : Tras la disolución de la URSS, TASS pasó a llamarse ITAR-TASS . Nuevo nombre: Informatsionnoe Telegrafnoe Agentstvo Rossii – TASS . Intenta reflejar un perfil más abierto y moderno, en el nuevo entorno postsoviético. 2014 : Recuperó su nombre histórico y actualmente se conoce simplemente como TASS. Vuelve a llamarse TASS, como marca consolidada. Aunque se moderniza, mantiene vínculos estrechos con el Estado ruso. Sigue siendo una de las mayores agencias noticiosas del mundo, con presencia en más de 60 países. Características actuales: Propiedad estatal. Sede en Moscú. Cobertura nacional e internacional, con más de 1,500 empleados. Publica en ruso, inglés, árabe, español, chino, etcétera. F .S.
- Aprueba el H. Cabildo de Los Cabos la creación de la Comisión Especial de Atención de la Violencia Laboral, Acoso y Hostigamiento Sexual
Los Cabos, B.C.S.- Durante la Décima Primera Sesión Pública Ordinaria de Cabildo efectuada este miércoles 9 de julio, de manera unánime las y los integrantes de este órgano colegiado aprobaron la iniciativa formulada por la IX regidora, Lorena Marbella González Díaz, relativo a su creación en el XV Ayuntamiento de Los Cabos. Durante la descripción del punto de acuerdo, la servidora pública asentó que dicha comisión será una instancia con amplia presencia en la Administración Pública centralizada y descentralizada con cuatro objetivos fundamentales: el primero será atender a las víctimas de violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual que se presenten hacia el interior de la institución municipal de Los Cabos. El segundo tendrá como objetivo desarrollar programas preventivos donde la información de derechos humanos e igualdad entre mujeres y hombres formen parte de un proceso de concientización de quienes trababan en el Ayuntamiento de Los Cabos; el tercero radica en construir una nueva cultura basada en el pleno respeto, mientras que el cuarto es tener como meta un ayuntamiento libre de violencia laboral. Durante el espacio de intervenciones sobre el punto de acuerdo, el presidente municipal, Christian Agúndez, hizo uso de la voz para reconocer y aplaudir la iniciativa de la funcionaria, remarcando el compromiso del Gobierno Municipal que preside con la sensibilización de la población para erradicar la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar. “Toda persona debe ser libre de cualquier tipo de hostigamiento, acoso y violencia, como administración debemos ser un ejemplo, estamos seguros que esta comisión de manera especial pueda cambiar este tipo de casos y realizar una revisión pertinente en todas las áreas de esta administración” remarcó Agúndez Gómez. En el marco de la Décima Primera Sesión Pública Ordinaria de Cabildo, la regidora Marbella González también presentó la propuesta en relación con los asuntos a tratar en las sesiones públicas, ordinarias y extraordinarias en el XV Ayuntamiento de Los Cabos, sean publicados en la página oficial del Gobierno Municipal con suficiente antelación a la realización de sesiones del H. Cabildo, iniciativa que fue autorizada por el pleno. Además, fue acreditado el dictamen formulado por el primer regidor, José Manuel Larumbe Pineda, para que las direcciones generales de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Dirección General de Desarrollo Urbano y Sindicatura Municipal, efectúen mesas de trabajo para la elaboración, estudio y análisis dirigidos a la colocación de elementos simbólicos en entradas y salidas del municipio, así como puntos estratégicos que consoliden y promocionen la imagen del destino turístico, así como de bienvenida a visitantes, tanto nacionales como extranjeros. De igual forma, por unanimidad se certificó que el H. XV Ayuntamiento del Municipio de Los Cabos se constituya como obligado solidario a favor del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) en la firma del convenio de incorporación voluntaria al régimen obligatorio del Seguro Social de los trabajadores al servicio de los organismos públicos descentralizados a celebrarse con el IMSS, dicho iniciativa fue presentada por el alcalde. Así también, se aprobó la propuesta formulada por el VII regidor, Alí Flores Ramírez, relativa a la aplicación de acciones a favor del derecho humano a la información, que incluye el conocimiento y la cultura para todas y todos los ciudadanos del municipio de Los Cabos, independientemente de su origen, condición o nivel educativo. Al igual que la elaboración del Plan Municipal de Turismo Sostenible de Los Cabos, este último dictamen realizado por el III regidor, Andrés Liceaga Gómez. En la Décimo Primera Asamblea Ordinaria del Cabildo que estuvo conformada por más de 30 puntos de acuerdos, de igual manera se autorizó la propuesta para la celebración del convenio general de colaboración para la gestión y regularización del suelo en sus diferentes tipos y modalidades entre el H. XV Ayuntamiento y el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), a la par de la aprobación del Reglamento Interno de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, y modificación a diversas disposiciones del Reglamento de la Administración Pública Municipal.
- Nuevo arancel de Trump: Impondrá tarifa de 50% al cobre
Se trata de un metal considerado producto crítico en EU Miércoles 9 de julio de 2025 El presidente anunció que impondrá aranceles a todas las importaciones de cobre que ingresen a Estados Unidos, aplicando la misma tasa ya vigente para el acero y el aluminio. La medida, amparada en la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, apunta a, según Trump, proteger la seguridad nacional y fomentar la producción interna. Trump detalló que para los productos farmacéuticos importados, se contempla una tasa aún más agresiva del 200 %, aplicable a partir de un periodo de gracia de uno, a año y medio. La condición es que las grandes empresas trasladen parte de su producción a territorio estadounidense antes de dicho plazo. Estos aranceles gravarán directamente las importaciones que entren al mercado de Estados Unidos, encareciendo aparatos electrónicos, automóviles, maquinaria e incluso los medicamentos esenciales destinados a pacientes estadounidenses. Al menos los países productores como Chile, Perú, Canadá y México (en el caso del cobre), así como exportadores farmacéuticos como India, China y la Unión Europea, se verán directamente afectados. Analistas advierten que estos aranceles encarecerán productos desde cables hasta equipos eléctricos, además de presionar al alza los precios al consumidor. En el ámbito farmacéutico, expertos alertan sobre una posible escasez de medicamentos genéricos y aumentos en los gastos de salud, debido a que EE. UU. depende en gran medida de insumos extranjeros para la producción de fármacos. La entrada en vigor del arancel al cobre está prevista para finales de julio o principios de agosto, mientras que la medida para fármacos se aplicará una vez concluido el periodo de gracia.
- FGR abre carpeta de investigación por caso Peña Nieto-Pegasus; pedirá información a Israel
El fiscal Alejandro Gertz Manero señaló que la información se podrá incorporar a una carpeta para poder seguir adelante Miércoles 9 de julio de 2025 El fiscal Alejandro Gertz Manero confirmó que se ha abierto una carpeta de investigación en México sobre la adquisición del software espía Pegasus durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. El titular de la Fiscalía General de la República explicó que desde el inicio del gobierno de Andrés Manuel López Obrador se presentaron denuncias sobre el caso, pero estas no fueron corroboradas con pruebas suficientes. Sin embargo, indicó que ahora, basado únicamente en dichos publicados en la prensa, se abrió una carpeta de investigación luego de que se publicara en el medio israelí The Marker, que un alto funcionario de gobierno habría recibido 25 MDD como soborno por parte de dos empresarios… Infiriendo, sin mencionar a Peña Nieto. El fiscal dijo que se le reclamará a las autoridades de Israel esta información que forma parte de un juicio en ese país para agregarla a la carpeta de investigación. Este lunes, Peña Nieto defendió que durante su administración nunca se desempeñó en un área donde fuera responsable de autorizar contratos y acusó de “falsa y dolosa” la información. Cabe señalar que esta investigación, y las declaraciones tomadas del diario israelí, se dan a unos días de que se difundieron en redes las declaraciones de Peña Nieto sobre la cancelación del NAIM, expresadas en un documental producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias.
- Gobernador de Texas reporta víctimas mortales y desaparecidos por inundaciones
Informó sobre la devastación provocada por las inundaciones en el estado; en un reporte oficial, confirmó un saldo de 109 personas fallecidas y 161 desaparecidas Miércoles 9 de julio de 2025 Las autoridades de Texas confirmaron hasta el momento que al menos 161 personas continúan desaparecidas y 109 han muerto como resultado de las inundaciones que azotaron el estado durante el fin de semana. El gobernador Greg Abbott informó en conferencia de prensa, que la cifra de víctimas podría aumentar, ya que las labores de búsqueda se mantienen activas en diversas zonas afectadas, particularmente en el condado de Kerr County, donde se concentra la mayoría de los fallecimientos. Las autoridades locales han desplegado a cientos de rescatistas, incluyendo bomberos, buzos, la Guardia Nacional y más de 600 voluntarios que trabajan a contrarreloj entre los escombros y el lodo. Por su parte, el gobierno de México envió brigadas de apoyo desde Ciudad Acuña. Familiares de las víctimas y sobrevivientes han exigido una revisión del sistema de emergencia ante eventos climáticos extremos. Las autoridades han reiterado su compromiso de no cesar las labores hasta encontrar a todos los desaparecidos. Las precipitaciones, que superaron los 200 milímetros de agua en menos de una hora, provocaron un colapso en el sistema de drenaje y tomaron por sorpresa a los residentes, muchos de los cuales no recibieron alertas oportunas.
- Caen tres presuntos extorsionadores tras denuncia ciudadana en Michoacán
El titular de la Secretaría de Seguridad, Omar García Harfuch, señaló que estas detenciones se dan en el marco de la puesta en marcha de la Estrategia Nacional contra la Extorsión Miércoles 9 de julio de 2025 A solo dos días de haber presentado la estrategia, Harfuch, anunció las primeras tres detenciones por este delito en Michoacán. Dos hombres de 28 y 53 años, y una mujer de 46, fueron detenidos, ayer por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Ello, luego de atender una denuncia ciudadana y dar seguimiento a trabajos de investigación, con los que las autoridades identificaron la operación de personas que exigían el pago de dinero a través de mensajes a los habitantes de Apatzingán. Los hombres y la mujer fueron presentados ante el Ministerio Público para definir su situación legal e integrar el caso a la carpeta de investigación. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum envió una iniciativa a la Cámara de Diputados para que la extorsión sea un delito grave, como el homicidio o el secuestro, y sea investigado de oficio. El pasado domingo fue presentada la estrategia contra el delito de extorsión, con lo que se justificaba la reforma a la llamada popularmente ‘Ley espía’, que preocupa a amplios sectores de la sociedad, por considerar que atenta contra los derechos individuales de los ciudadanos.
- Purificador creado por dos jóvenes que ganaron el Premio de la Tierra 2025
Miércoles 9 de julio de 2025 Recientemente dos adolescentes, Tomáš Čermák de 18 años de edad de República Checa y Anna Podmanická de 19, originaria de Eslovaquia, fueron los ganadores. Este dispositivo, creado con materiales reciclables, que utiliza luz y plasma para eliminar contaminantes y bacterias resistentes a los antibióticos del agua, aseguran que puede eliminar hasta el 99% de las impurezas del líquido, y está pensado para comunidades sin acceso a energía eléctrica. Los jóvenes fueron acreedores a 12,500 dólares para desarrollar una nueva versión del prototipo y llevarlo a más comunidades Y la buena noticia es que su invento ya está siendo probado en zonas rurales de América Latina y África.
- “La guerra de Rusia y Ucrania va para largo”: Dr. Francisco Gil Villegas
Miércoles 9 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, habló sobre la actitud de Trump hacia Putin y el uso de la tecnología a través de drones en esa guerra.
- Emmanuel Macron viajó al Reino Unido en la primera visita de Estado de un presidente europeo tras el Brexit
Busca fortalecer la alianza contra las “amenazas complejas” globales. Londres presiona por mayor cooperación francesa para frenar la inmigración irregular por el Canal de la Mancha Miércoles 9 de julio de 2025 El presidente francés inició una visita de Estado de tres días en una muestra de nueva cercanía diplomática tras años de tensiones postBrexit, término que se utiliza para describir la salida del Reino Unido de la Unión Europea, en donde Brexit viene de la combinación de "Britain" (Gran Bretaña) y "exit" (salida). Recibido con honores por el rey Carlos III y los príncipes de Gales en la base aérea Northolt, Macron participó en una solemne procesión y cena de Estado en el Castillo de Windsor. En un discurso ante ambas cámaras del Parlamento británico, Macron calificó el Brexit como “profundamente lamentable”, pero subrayó que “su alianza se ha fortalecido” gracias a la cooperación en defensa, migración y seguridad, especialmente frente a amenazas globales como Rusia. Destacó también la urgencia de reducir la dependencia de EE.UU. y China, e impulsó medidas conjuntas: un nuevo acuerdo migratorio sobre cruces del Canal de la Mancha, una “coalición de voluntarios” para apoyar a Ucrania, y una gran inversión en energía nuclear británica. Macron aseguró que “los europeos jamás abandonarán a Ucrania” y abogó por un alto al fuego inmediato en Gaza, vinculándolo al reconocimiento del Estado palestino. Hoy se espera una cumbre bilateral entre Macron y el primer ministro Keir Starmer, centrada en seguridad, defensa y mecanismos de intercambio migratorio.
- “Hemos estado limpiando y desalojando lo que pudiera obstruir la libre circulación de agua”: Ernesto Montaño
Miércoles 9 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Los Cabos está preparado para enfrentar la temporada de lluvias?, el director general de Servicios Públicos municipales, habló sobre las acciones de limpieza que realizan en los cauces de arroyos. Detalló que el arroyo Salto seco y el San José son los más problemáticos. Añadió que realizan supervisiones para evitar que se tire la basura en playas. También dijo que como dependencia tienen un protocolo para actuar una vez que pasen las precipitaciones.















