Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Aseguran más de quince millones de litros de combustible en Coahuila
En el aseguramiento participaron elementos de Defensa, Semar, FGR, GN, SSPC en coordinación con PEMEX y autoridades locales Martes 8 de julio de 2025 Autoridades informaron que se efectuó en dos operativos en el estado de Coahuila. El más grande decomiso de huachicol que se haya dado hasta ahora en la actual administración federal. Las autoridades detallaron que en la primera acción, llevada a cabo en el municipio de Ramos Arizpe, los agentes localizaron 33 carrotanques en aparente estado de abandono cerca de una estación de ferrocarril, los cuales contenían 3.96 millones de litros de hidrocarburo. Mientras que en el segundo evento, cerca de una estación en Saltillo, se localizaron 96 carrotanques varados sobre las vías del ferrocarril, que contenían 11.52 millones de litros de hidrocarburo. No se informó si tras esta acción hubo personas detenidas. El huachicoleo ha provocado un quebranto al erario por 20,000 ,DP tan sólo durante el año pasado en México. En el sexenio 2018-2024, el gobierno insistió una y otra vez, que el huachicol había sido erradicado.
- Trump anuncia aranceles del 25% a Japón y Corea del Sur
Los más altos entrarán en vigor el 1 de agosto y no se sumarán a los sectoriales anunciados antes, como los que se aplican a los automóviles, al acero y el aluminio Martes 8 de julio de 2025 El presidente anunció que impondrá aranceles adicionales del 25 % a bienes importados desde Japón y Corea del Sur, efectivos a partir del 1.° de agosto. La decisión fue comunicada mediante cartas oficiales dirigidas al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y al presidente surcoreano, Li Ye‑myung, publicadas también en su plataforma Truth Social. En ambas misivas casi idénticas, Trump argumenta que las relaciones comerciales con ambos países están “lamentablemente lejos de ser recíprocas” y advierte que si no se logra un acuerdo antes del 1.° de agosto, esos gravámenes entrarán en vigor. Asimismo, advierte que cualquier respuesta arancelaria de Japón o Corea, desencadenará aumentos adicionales, incrementando aún más las tensiones comerciales con ambos países, a quienes emplaza a abrir sus respectivos mercados y reducir barreras comerciales y regulatorias, ofreciendo incluso la posibilidad de rebajas tarifarias si colaboran y promueven inversión y montaje de plantas en EE. UU., donde sus productos quedarían exentos. La reacción en los mercados no se hizo esperar: el yen cayó a niveles mínimos en dos semanas frente al dólar, mientras que el won surcoreano se recuperaba tras la noticia. Japón ha declarado que no cederá fácilmente y considera todas las opciones en respuesta, mientras sus ministros analizan una estrategia con Corea del Sur y China para mitigar el impacto. Washington concede un margen de negociación hasta el 1 de agosto, tras haber postergado previamente la entrada en vigor de los aranceles para permitir diálogos. Hasta ahora, sólo Reino Unido y Vietnam han logrado acuerdos atractivos con EE. UU.
- México retoma exportación de ganado a EE. UU. tras dos meses de cierre por gusano barrenador
México exporta el cruce de 882 cabezas Martes 8 de julio de 2025 Como le informamos oportunamente, hace una semana el Departamento de Agricultura de Estados Unidos tomó la decisión de reabrir, de forma escalonada, la frontera a partir del 7 de julio para el ganado, bisontes y equinos mexicanos, frontera que permanecía cerrada desde el pasado 11 de mayo, cierre que provocó la suspensión de exportaciones de ganado vivo a Estados Unidos, con pérdidas estimadas en 700 MDD. Por lo pronto, la Secretaría de Agricultura dio el banderazo a los trabajos para la nueva planta de producción de moscas estériles para combatir al gusano barrenador. La planta, para la cual se invertirán 51 MDD junto con Estados Unidos, producirá más de cien millones de moscas estériles por semana una vez que concluyan los trabajos en el primer semestre de 2026.
- Incluso a caballo, enfermera lleva vacunas a las comunidades
Martes 8 de julio de 2025 En Chihuahua, la geografía de la Sierra Tarahumara representa un obstáculo para la distribución de los servicios básicos, entre ellos el de salud. Es por ello que ha dedicado más de 30 años de su vida a la salud pública, especialmente en la sierra. Actualmente, funge como supervisora estatal del Programa de Vacunación Universal, una labor que la ha llevado a recorrer caminos rurales, cruzar ríos y enfrentar las barrancas de la Sierra Tarahumara para llevar recursos biológicos a la población. Originaria de Cerro Colorado, municipio de Batopilas, Chihuahua, Julia creció en un entorno donde la atención médica era escasa. Esta realidad la impulsó a comprometerse aún más con su labor, convirtiéndose en una figura vital en la provisión de servicios de salud en su comunidad y más allá. Para ganarse la confianza de los pueblos indígenas, ha adoptado su vestimenta tradicional y aprendido su lengua, lo que le ha permitido brindar atención médica. Ha recorrido largas distancias a caballo para vacunar a los tarahumaras y otras comunidades remotas, superando barreras lingüísticas y culturales para asegurar que todos tengan acceso a las vacunas. En cada jornada en la sierra pone su mayor esfuerzo físico y se enfrenta a grandes riesgos. Con la convicción de que las vacunas salvan vidas, y así lo repite en cada comunidad que visita, además de aplicar dosis, educa a las familias sobre la prevención de enfermedades. Julia es prueba del poder transformador de la dedicación y el compromiso con la salud pública, un recordatorio de que, incluso en las circunstancias más difíciles, cada esfuerzo por promover la vacunación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
- “Estamos viviendo el desarrollo tecnológico más veloz de toda la historia”: Luis Manuel Guerra
Martes 8 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico habló de cuáles son las cuatro preguntas que se deben hacer antes de utilizar la Inteligencia Artificial.
- “Todo está listo para el arranque del ATP Los Cabos”: Andrea López
Martes 8 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la directora de Operaciones del Mifel Tennis Open by Telcel Oppo, señaló que continúa la venta de boletos para este torneo que iniciará este próximo 14 de julio. Mencionó que desde este fin de semana habrá ya actividades.
- “La infraestructura es el eslabón más frágil de Los Cabos”: Arq. Próspero Tapia
Martes 8 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Los Cabos está preparado para enfrentar la temporada de lluvias?”, el arquitecto, miembro fundador del Colegio de Arquitectos Mar de Cortés, señaló que hay un importante rezago en la infraestructura para hacer frente a las lluvias en el municipio. Como alternativa a corto plazo planteó el que se pudieran hacer profundas excavaciones donde el agua se eleva para ver si esa agua se puede canalizar.
- Acciones de Tesla caen tras anuncio de Elon Musk sobre nuevo partido político en EU; registra pérdidas de al menos 6%
Trump llamó en un mensaje en Truth Social "tren descarrilado" a su antiguo aliado Martes 8 de julio de 2025 Las acciones de Tesla bajaron su cotización entre 6.8 % y 7.4 % en la abertura de esta semana en Wall Street, después de que Elon Musk anunciara la creación de su propio partido político, el “Partido América”, con el objetivo de disputar puestos clave en el Congreso estadounidense. Con este desplome, se borran más de 68,000 MDD en capitalización de mercado, agravando un descenso acumulado del 35 % en el año y consolidando a Tesla como la acción con la peor utilidad entre las grandes tecnológicas. Analistas coinciden en que la atención de Musk virando a la política genera desconfianza entre los inversionistas, advirtiendo que este giro distrae al líder de Tesla y podría exponer a la empresa a riesgos regulatorios —como la pérdida de incentivos para autos eléctricos—, lo que motivó también la degradación de “compra”.
- “Hemos estado trabajando en una cartera de importantes proyectos en los cuales está incluso la canalización de algunos arroyos”: Arq. Roberto Flores
Martes 8 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Los Cabos está preparado para enfrentar la temporada de lluvias?”, el director de Desarrollo Urbano, señaló que han estado trabajando en proyectos para mitigar afectaciones por las lluvias, como la canalización de arroyos. Añadió que se está trabajando también en proyectos de alto impacto en el sentido de movilidad.
- “Con lo del NAIM se está abriendo un debate que no es el mejor, porque se está subrayando la parte política cuando se debe de ver la parte técnica y bienestar de las personas”: Dr. Enrique Cárdenas
Martes 8 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, habló sobre el documental: “Texcoco, la decisión del presidente”, producido por el Centro de Estudios Espinosa Yglesias y que muestra la perspectiva de varios involucrados en la creación del NAIM. Dijo que está narrado por las voces de más de 50 especialistas, activistas sociales, académicos, miembros del gobierno y analistas, entre ellos el expresidente Enrique Peña Nieto. Agregó que en las últimas fechas se está abriendo un debate que no es el mejor, porque se está subrayando la parte política cuando se debe de ver por la parte técnica y el bienestar de las personas: “dado que no se ha resuelto el problema de saturación de la Ciudad de México”.
- Julio César Chávez Jr. no acudió a su audiencia en EU
Su abogado no sabe dónde está el boxeador mexicano detenido en Estados Unidos que se encontraba bajo custodia del DHS y faltó a una audiencia clave este lunes Martes 8 de julio de 2025 El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a Chávez el pasado 2 de julio tras determinar que estaba ilegalmente en Estados Unidos. El hijo de Julio César Chávez tiene una orden de aprehensión vigente en México desde marzo de 2023 por una investigación que se inició en 2019 y las autoridades estadounidenses anunciaron que estaban en el proceso de su deportación acelerada. Al evadir la audiencia en el tribunal, el boxeador se convirtió automáticamente en un fugitivo y es buscado por las agencias del orden, principalmente el marshall federal.
- COEPRIS capacita a encargados de cooperativas escolares sobre reglas de sanidad
Martes 8 de julio de 2025 Antes del inicio de las vacaciones de verano, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, organizó una capacitación dirigida a las personas responsables de las cooperativas escolares en los cinco municipios del estado. El curso, que se impartió de forma simultánea en diferentes localidades, tuvo como objetivo que quienes preparan y venden alimentos en las escuelas, lleguen bien preparados al próximo ciclo escolar, con los conocimientos actualizados sobre higiene y seguridad alimentaria. Al respecto, la titular de la comisión, Ethna Quiroz, destacó la importancia de reforzar la prevención desde los espacios escolares. Recordemos que la comisión está encargada de vigilar y prevenir riesgos sanitarios en el estado, y en este caso, busca garantizar que los alimentos que se ofrecen en las escuelas cumplan con las condiciones necesarias de higiene.















