Incluso a caballo, enfermera lleva vacunas a las comunidades
- Noticias Cabo Mil

- 8 jul
- 2 Min. de lectura
Martes 8 de julio de 2025

En Chihuahua, la geografía de la Sierra Tarahumara representa un obstáculo para la distribución de los servicios básicos, entre ellos el de salud.
Es por ello que ha dedicado más de 30 años de su vida a la salud pública, especialmente en la sierra. Actualmente, funge como supervisora estatal del Programa de Vacunación Universal, una labor que la ha llevado a recorrer caminos rurales, cruzar ríos y enfrentar las barrancas de la Sierra Tarahumara para llevar recursos biológicos a la población.
Originaria de Cerro Colorado, municipio de Batopilas, Chihuahua, Julia creció en un entorno donde la atención médica era escasa. Esta realidad la impulsó a comprometerse aún más con su labor, convirtiéndose en una figura vital en la provisión de servicios de salud en su comunidad y más allá.
Para ganarse la confianza de los pueblos indígenas, ha adoptado su vestimenta tradicional y aprendido su lengua, lo que le ha permitido brindar atención médica. Ha recorrido largas distancias a caballo para vacunar a los tarahumaras y otras comunidades remotas, superando barreras lingüísticas y culturales para asegurar que todos tengan acceso a las vacunas.
En cada jornada en la sierra pone su mayor esfuerzo físico y se enfrenta a grandes riesgos.
Con la convicción de que las vacunas salvan vidas, y así lo repite en cada comunidad que visita, además de aplicar dosis, educa a las familias sobre la prevención de enfermedades.
Julia es prueba del poder transformador de la dedicación y el compromiso con la salud pública, un recordatorio de que, incluso en las circunstancias más difíciles, cada esfuerzo por promover la vacunación puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.






















Comentarios