top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • “Este día se pronostican algunas lluvias, vientos y oleaje elevado”: Berenice Peláez

    Jueves 3 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la experta en temas climáticos del Servicio Meteorológico Nacional,señaló que “Flossie” continúa debilitándose al sureste de Cabo San Lucas, y que como parte de sus efectos para este jueves por sus remanentes, está la probabilidad de lluvias, vientos y continuará el oleaje elevado.

  • "Estas reformas nos llevan a un estado tiránico donde hay control absoluto"”: Susana Zatarain

    Jueves 3 de julio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la Senadora por BCS habló sobre cómo concluyó el periodo extraordinario de sesiones en donde se aprobaron 16 reformas, la mayoría en temas de seguridad para el país y la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

  • Irán suspende cooperación con la agencia atómica de la ONU

    Masud Pezeshkian promulgó la ley que suspende la cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica Jueves 3 de julio de 2025 Irán ha tomado la decisión de suspender su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica, una medida aprobada por su presidente en medio de un aumento de las tensiones entre Teherán y la comunidad internacional. La decisión se produce tras los ataques de Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes y la resolución del organismo internacional que acusa a Irán de no cumplir con sus obligaciones del Tratado de No Proliferación Nuclear. La ley promulgada por Pezeshkian no especifica plazos ni consecuencias claras, pero podría significar el fin de las inspecciones internacionales en las instalaciones nucleares iraníes, una herramienta clave para verificar el cumplimiento del Tratado. Dichas inspecciones han sido fundamentales para rastrear el desarrollo de un programa nuclear iraní que, desde 2003, ha estado bajo sospecha de no ser pacífico. Irán justifica su acción como un esfuerzo por reafirmar su soberanía ante lo que considera un "panorama politizado". Sin embargo, la medida ha generado alarma, pues advierte sobre su capacidad nuclear sin supervisión internacional. A pesar de la ruptura con el organismo, el presidente Pezeshkian ha expresado su disposición a retomar las negociaciones nucleares con Occidente.

  • Comisión Covid-19 México rechaza nombramiento de Gatell en la OMS

    Además,  señalaron a través de un comunicado que el cargo que se le designó, no existe Jueves 3 de julio de 2025 La Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México rechazó el nombramiento de Hugo López-Gatell como representante ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo calificó como “inaudito”, además de inexistente dentro del esquema formal de representación diplomática de México. El grupo de investigadores recordó que durante la etapa de la pandemia documentó graves omisiones y decisiones que contribuyeron a que México registrara el cuarto nivel más alto de exceso de mortalidad en el mundo, de acuerdo con cifras de la OMS. En el posicionamiento, señaló que la relación de México con la OMS no puede quedar en manos de funcionarios directamente responsables de que la respuesta gubernamental se apartara de forma sostenida de las recomendaciones de esta dicha organización durante la crisis sanitaria.

  • Aseguran cuatro pozos de agua en Migriño

    Jueves 3 de julio de 2025 Autoridades federales realizaron un cateo en el ejido Migriño, en Cabo San Lucas, donde aseguraron un predio que operaba cuatro puntos de extracción de agua sin autorización: dos pozos y dos norias, además de dos pipas que se surtían del lugar. El operativo se llevó a cabo tras una denuncia presentada por la oficina local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Baja California Sur, que alertó sobre el uso irregular de un recurso que pertenece a la nación. A partir de esta denuncia, el Ministerio Público Federal abrió una carpeta de investigación el 25 de abril de 2025, por los posibles delitos de quebrantamiento de sellos y explotación ilegal de bienes nacionales. Luego de reunir los primeros indicios, solicitó a un juez federal la orden de cateo, la cual fue concedida. El ingreso al predio fue realizado con apoyo de elementos de la Policía Federal Ministerial, peritos, la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional. El encargado del lugar fue puesto a disposición de la autoridad, quien continúa con la investigación para deslindar responsabilidades y mediante los actos correspondientes, esclarecer los hechos.

  • Realizan operativos preventivos en playas de Los Cabos

    Jueves 3 de julio de 2025 Ante la  presencia de “Flossie”, y derivado de sus efectos de oleaje elevado y fuertes corrientes en costas de Los Cabos, con la finalidad de proteger a turistas, residentes y trabajadores de la franja costera, autoridades locales implementaron un operativo preventivo en diversas playas del destino. Las playas con bandera negra son: Acapulquito, Santa María, El Chileno, Palmilla, Las Viudas, El Médano, El Corsario y las del corredor turístico.  Con bandera roja: La Ribera, La Gaviota y El Sargento. Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar ingresar al mar o permanecer en la playa mientras persistan las condiciones de riesgo generadas por los efectos en el mar, del ciclón tropical.

  • Nacimiento de Hiran Walker, creador de las destilerías homónimas

    4 de julio de 1816 Innovó al embotellar su whisky y crear una comunidad Estadounidense de origen británico creador de las destilerías whiskeras de igual nombre. Nacido en East Douglas, Massachusetts, se trasladó a Detroit en 1838, donde comenzó como tendero y descubrió su pasión por la destilación. Ante las severas leyes de temperancia en EE.UU., cruzó a Canadá para crear su destilería, operativa desde 1858. Innovó al embotellar su whisky y usar filtración con carbón, mezclando maíz y centeno, conformando así el estilo característico del whisky canadiense  Club Whisky y Canadian Club Originalmente llamado "Hiram Walker’s Club Whisky", ganó gran popularidad y provocó que EE.UU. exigiera que las etiquetas indicaran el país de origen. En 1889, se renombró oficialmente como Canadian Club, consolidándose como uno de los whiskies canadienses más exportados. Walker fundó una ciudad planead a  alrededor de la destilería con infraestructura, viviendas, iglesia, policía y bomberos; Walkerville, oficialmente reconocida en 1890. Aunque vivía en Detroit, supervisaba esta comunidad y su empresa a través de un ferry que él mismo poseía. Legado industrial La destilería comenzó con una capacidad de aproximadamente 3,200 L diarios y hoy es la más grande de Norteamérica, con hasta 55,000,000 de litros al año y 1,600,000 barriles en maduración. Se mantuvo en la familia hasta 1926, cuando fue vendida a Harry Hatch, y tras diversos cambios, ahora forma parte de Pernod Ricard, mientras la marca Canadian Club pertenece a Beam Suntory. Reconocimientos y actualidad Hiram Walker & Sons ha sido nombrada Destilería del Añ o  en múltiples ediciones de los Canadian Whisky Awards (2018, 2019…). Además, la instalación es la única destilería “grain-to-glass” en Ontario, abarcando todos los procesos, desde el grano hasta el embotellado. F . S.

  • Realizan operativo preventivo en playas de Cabo San Lucas ante el paso del huracán “Flossie”

    Los Cabos, Baja California Sur .- En atención a las indicaciones del alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez y de la delegada de municipal, Karina de la O Uribe, se llevó a cabo un operativo preventivo en diversas playas de Cabo San Lucas, con el objetivo de salvaguardar la integridad de turistas, residentes y trabajadores. Durante los recorridos, se retiró a bañistas, visitantes y trabajadores ambulantes de la franja costera como medida preventiva ante los efectos del fenómeno climatológico. “Por instrucciones implementamos este operativo para proteger la vida de las personas. Se ha solicitado a todas y todos retirarse de manera pacífica y ordenada. La seguridad es lo más importante, este tipo de acciones son parte de los protocolos de actuación ante fenómenos hidrometeorológicos”, informó Carlos Alberto León Avilés, coordinador delegacional de Protección Civil en Cabo San Lucas. A su vez, Hugo de Jesús Castro Amador, coordinador administrativo delegacional de Protección Civil, destacó la importancia de trabajar en conjunto durante este tipo de eventos. “Seguimos las instrucciones del alcalde y de la delegada para actuar con responsabilidad. Estamos recorriendo las playas, retirando personas y revisando zonas de riesgo. Pedimos a la ciudadanía mantenerse informada y no bajar la guardia”. Las autoridades hicieron un llamado a la población a seguir atentos a los comunicados oficiales y evitar ingresar al mar o permanecer en la zona de playa mientras persistan los efectos del ciclón tropical. El operativo fue coordinado en conjunto con la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), cubriendo las playas Riu, Breathless, Corsario, 8 Cascadas, El Médano y la zona de Migriño.

  • Primera transmisión de televisión en color

    3 de julio de 1928 El ingeniero escocés John Logie Baird logró una hazaña pionera en la historia de la tecnología Lugar :  Laboratorio de Baird, en el distrito de Long Acre, Londres. Tecnología :  Usó un sistema electromecánico de exploración con tres lentes ( roj o, verde   y azul ), junto con discos giratorios y filtros de color. Transmisión:   Fue una señal experimental, transmitiendo imágenes de objetos en color, incluyendo una muñeca y flores. Receptor:  Otro disco sincronizado giraba en el receptor para reconstruir la imagen en color. Importancia histórica Fue un hito tecnológico, ya que en esa época la mayoría de las transmisiones eran en blanco y negro. Sentó las bases de la televisión en color, aunque la tecnología completamente electrónica no se consolidaría hasta décadas después. Baird ya había realizado la primera demostración pública de televisión   en 1926, y continuó empujando los límites con ideas como la televisión estereoscópica y la televisión en color. El primer televisor comercial fue vendido por Baird con capacidad de color fue el mismo año en el Reino Unido, pero producía una imagen pequeña y en blanco y negro .   Se trataba de radios que venían con un aditamento para  televisión  consistente en un tubo de Neón detrás de un disco de Nipkow y producían una imagen del tamaño de una estampilla, ampliada al doble por una lente. La primera transmisión de televisión se realizó el  2 de octubre de 1925 en Londres, donde se transmitió la imagen de la cabeza de un muñeco, aunque la difusión fue limitada al laboratorio donde se realizó según Telefónica.  Sin embargo, la primera transmisión pública y regular de televisión fue realizada por la BBC en Gran Bretaña el 26 de agosto de 1936 con el programa "Here's Looking at You!, un programa de variedades diseñado específicamente para televisión, marcando el inicio de las transmisiones regulares. Este programa, presentado por Leslie Mitchell , fue la primera emisión pública de televisión con un horario regular.  El primer programa de televisión fue transmitido en 1928 por el inventor Charles Francis Jenkins en Nueva York.  Este programa fue un corto experimental y se considera el primer programa de televisión en la historia, aunque su difusión fue limitada a un entorno experimental. En México, la primera transmisión televisiva experimental ocurrió el 7 de septiembre de 1946, gracias al ingeniero Guillermo González Camarena, y se realizó desde su casa a través del canal XE1GC. Las transmisiones regulares se llevaban a cabo los sábados y se transmitían desde su casa a los estudios de radio XEW o XEQ.  Entre 1946 y 1950, el equipo de investigación de los Laboratorios RCA inventó el primer sistema electrónico de televisión a color del mundo. El primer televisor a color, basado en un sistema diseñado por RCA, comenzó sus transmisiones comerciales el 17 de diciembre de 1953. El  21 de enero de 1963 , se llevó a cabo la primera transmisión a color en la historia de la televisión mexicana, gracias a Guillermo González Camarena, inventor del sistema tricromático secuencial de campos. F . S.

  • Diputados avalan en lo general la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

    Con 369 votos a favor, 104 en contra y 3 abstenciones, la Cámara Baja avaló este martes, en lo general, la abrogación de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de julio de 2014 Miércoles 2 de julio de 2025 Con 369 votos a favor de Morena, PVEM, PT y MC, y 104 en contra del PRI y el PAN, el pleno de la Cámara de Diputados avaló, en lo general, los cambios y recortes que “suavizaron” la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión realizados por el Senado, y se envió al Ejecutivo para su publicación y entrada en vigor. Aunque en lo particular la votación fue de 343 a favor y 129 en contra, incluido MC, el partido naranja expresó siempre en tribuna su apoyo al dictamen. Denominada por la oposición como “ley censura”, la iniciativa original de la presidenta Sheinbaum sufrió seis cambios en temas de mayor polémica. Entre ellos, se eliminó el artículo 109, que permitía el bloqueo de plataformas digitales. También, donde antes se quería concentrar el poder en una agencia unipersonal con nombre y apellido, bajo el control del Ejecutivo, ahora se creó un órgano colegiado con cinco comisionados. Sí, nombrados por la presidenta, pero ratificados en el Senado. Asimismo, se limitaron los temores de censura inmediata y de suspensión arbitraria de transmisiones, para lo que se requiere un apercibimiento previo.

  • Ovidio Guzmán acepta acuerdo con EU para declararse culpable de narcotráfico

    La audiencia en la Corte de Chicago, en la cual de manera presencial Ovidio Guzmán López aceptará su culpabilidad, se llevará a cabo el próximo 9 de julio Miércoles 2 de julio de 2025 Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, alcanzó un acuerdo con fiscales estadounidenses que le permitió esquivar los cargos que enfrentaba en la Corte del Distrito Sur de Nueva York. Según documentos presentados el 30 de junio, el narcotraficante firmó su intención de declararse culpable en la Corte del Distrito Norte de Illinois, donde actualmente se encuentra detenido, y renunciar a un juicio en la Corte de Nueva York. Este acuerdo —que deberá ser formalizado el próximo 9 de julio— implica que en Nueva York se retirarán los cargos, evitando un juicio y posibles testimonios adversos en su contra. A cambio, Guzmán podría obtener beneficios significativos, como una reducción de condena y condiciones carcelarias más favorables, siempre y cuando coopere con las autoridades. Recordemos que Ovidio se enfrenta a una docena de cargos federales, entre ellos tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetamina, lavado de dinero y portación de armas. Fue detenido el 5 de enero de 2023 en Sinaloa y extraditado a EE.UU. en septiembre del mismo año. Inicialmente había rechazado la culpabilidad, pero el regreso de su hermano Joaquín a EE.UU. en julio de 2024 habría influido en su estrategia legal. En términos prácticos, este acuerdo plantea un escenario en donde: Ovidio podrá evitar la cadena perpetua, misma que pesa actualmente sobre su padre, “El Chapo Guzman”, y reducirá su exposición mediática y judicial al renunciar a que testigos presos testifiquen en su contra.

  • Foo Fighters, Chapell Roan y Linkin Park se presentarán en Corona Capital 2025

    Vampire Weekend, Alabama Shakes y Weezer tambien encabezan la lista del cartel Corona Capital Se espera la edicion numero 15 de uno de los festivales mas prestigiados de México, Corona Capital. El evento esta programado del 14 al 16 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez en la Ciudad de México. “El Corona Capital no es solo un festival, es un puente entre culturas, emociones y generaciones”, dice Memo Parra, director de Eventos Internacionales de OCESA, a  Billboard Español . “Desde 2010 al día de hoy, ha evolucionado hasta convertirse en uno de los festivales más importantes del mundo, atrayendo a miles de fans de todos los rincones del planeta a México”. Este año se cuenta con la participación de Deftones que sin duda será uno de los momentos de la velada. Cerca de 70 cantantes y agrupaciones conforman el programa de 2025, incluidos también Aurora, Damiano David, James, Of Monters And Men, AFI, Jerry Cantrell, Jehnny Beth, TV On The Radio, 4 Non Blondes, Circa Waves, Mogwai, Shermanology, Jordan Rakei, Kadavar, y The Struts, entre otros. Otro de los actos más esperados es Queens Of The Stone Age, que debió cancelar sus presentaciones de 2024, incluida una en el Corona Capital, por motivos de salud de su cantante y guitarrista Josh Homme. ¿Cuánto costaran los boletos para Corona Capital? Abono General Fase 1 : 5,477.75 pesos Abono Comfort Pass Fase 1 : 8,094.75 pesos Abono Plus Fase 1 : 10,711.50 pesos Abono Corona Club : 25,000 pesos. Este jueves 5 de junio se realizó la preventa priority, exclusiva para tarjetahabientes de Banamex, de las entradas en abono para el festival Corona Capital 2025. Los precios publicados ya incluyen cargos por servicio de Ticketmaster .

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page