Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- INE anula triunfos de magistraturas por no tener 8 en licenciatura
Comités de Evaluación postularon a candidaturas sin requisito legal de promedio en estudios; INE analizará si segundos lugares cumplen y los aprobará esta noche Jueves 19 de junio de 2025 El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer quitar el triunfo a más de 30 candidatos electos a magistrados de circuito, que no cumplieron con un promedio mínimo de 8 en la licenciatura de derecho, o de 9 en la especialidad. El Consejo rechazó un proyecto que proponía redondear y subir a ocho la calificación a aquellos candidatos que sólo tenían 7.6 de promedio en licenciatura. Este proyecto, con modificaciones, fue aprobado en una caótica votación entre los consejeros, debido a confusiones sobre las propuestas de cambios que estaban discutiendo. La consejera Carla Humphrey explicó que tras estas anulaciones, el Consejo revisará el cumplimiento de requisitos entre las siguientes personas en la lista de resultados.
- “El art walk es un evento simbólico del destino”: Édgar Villavicencio
Jueves 19 de junio de 2025. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Que nada te impida visitar San José del Cabo”, el presidente de la Asociación de Galerías de San José del Cabo, habló del evento cultural que se realiza cada jueves de noviembre a junio en el centro josefino. Señaló que éste es ya un evento simbólico de Los Cabos con 20 años de existencia. Dijo que en él la gente disfruta de diferentes exposiciones en cada una de las galerías. Explicó que consiste en una caminata libre: “las vialidades son cerradas al tránsito vehicular”. Y se realiza de 5 de la tarde a 9 de la noche.
- Solsticio de Verano 2025: un encuentro con el Sol y nuestra historia ancestral
Jueves 19 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- Un fenómeno que no solo marca el inicio oficial de la estación más cálida del año en el hemisferio norte, sino que también representa el día más largo y la noche más corta del año, es el solsticio de verano. Habla el astrónomo Javier Jiménez... " normalmente lo conocemos como que es el día más largo, el que más horas tiene, todo esto es debido a que la Tierra está inclinada aproximadamente 23.4 grados, esto, es si la Tierra y todos los planetas están girando alrededor del Sol y eso lo tomamos como un plano, entonces la Tierra tiene esa inclinación 23.4 grados y está apuntando el eje de rotación de la Tierra siempre a la estrella Polaris a la estrella del norte, es por eso que siempre la vemos fija en el mismo punto y siempre apuntando hacia el norte y conforme va la Tierra girando alrededor del Sol, en este caso en verano es cuando más está apuntando hacia el Sol...". El hemisferio norte recibe la mayor cantidad de luz solar, lo que genera el día más extenso y la noche más breve. En 2025, de acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el solsticio ocurrirá el viernes 20 de junio. En ese momento exacto, el Sol alcanzará su punto más alto en el cielo, regalando a la Tierra la inclinación única y perfectamente sincronizada con la danza celeste del universo. Jiménez comenta... "el solsticio de verano específicamente este año y aquí en Los Cabos va a ser exactamente a las 7:42 de la noche....". Sin embargo, este punto máximo de exposición solar no implica que sea el día más caluroso del año. La atmósfera y los océanos de la Tierra actúan como un escudo térmico, absorbiendo la energía del Sol y liberándola con un leve retraso, lo que explica por qué las temperaturas más altas se experimentan semanas después, generalmente en julio o agosto. Durante el solsticio de verano, el Sol se posiciona directamente sobre el Trópico de Cáncer. Jorge Garza, meteorólogo... "el Trópico de Cáncer es una línea imaginaria alrededor de la Tierra ubicada a 23.5 grados al norte del Ecuador, es el lugar más septentrional donde el Sol puede estar justo encima de nuestras cabezas al mediodía, algo que ocurre únicamente durante el solsticio de verano...". Este paralelo atraviesa diversas regiones del planeta, incluido el norte de México. Habla Jorge Garza... " en Baja California Sur, el Trópico de Cáncer atraviesa el municipio de La Paz en la parte sur muy cerca de Todos Santos y en el norte del municipio de Los Cabos muy cerca del área de Santiago... En la carretera Transpeninsular se encuentra un monumento dedicado al Trópico de Cáncer, es una escultura que marca esta latitud especial, un punto turístico donde visitantes toman fotos y celebran la conexión con el cosmos...". El nombre “Cáncer” proviene de la constelación en la que antiguamente se encontraba el Sol durante este evento. Sin embargo, debido al fenómeno de la precesión de los equinoccios, actualmente el Sol se ubica en la constelación de Géminis, acercándose al borde de Tauro. Javier Jiménez habla al respecto... "ese día del solsticio estando exactamente en el Trópico de Cáncer pues los rayos del Sol van a caer a 90 grados y es cuando mas radiación solar vamos a tener por atravesar menos atmósfera...". Desde los inicios de la civilización, el solsticio de verano ha sido motivo de asombro y celebración. Opina Javier Jiménez, astrónomo... "nuestros antepasados fueron dándose cuenta de días más largos, noches más cortas o iguales etc., por la posición del Sol y por donde sale el Sol también, civilizaciones no sé, megalíticas como Stonehenge, mesoamericanas, las mayas, aztecas, etc., se han regido por esos calendarios solares, ya desde hace miles de años se conocen, hemos visto calendarios inclusive que han sido muy precisos, entonces esto por proyecciones de sombra que se han hecho etc., ya lo sabían, y eso les ha enseñado mucho para en que momento hay quehacer la siembra, la época de luvias, cosechar etc., siempre era muy importante observar cómo se comportaba el Sol y las estrellas también...". Diversas culturas han observado el solsticio de verano con respeto y festividad, construyendo monumentos alineados con el Sol o realizando ceremonias para honrarlo. En Egipto Antiguo: Las pirámides fueron construidas de manera que, durante el solsticio, el Sol se posicionara entre dos pirámides vistas desde la Gran Esfinge, simbolizando la conexión divina entre el faraón y los cielos. En la Cultura Maya: En una ciudad enterrada en Guatemala, los arqueólogos han encontrado observatorios astronómicos desde los cuales los mayas presenciaban el paso del Sol alineado con sus templos. En Stonehenge, Reino Unido: Este antiguo círculo de piedra ha sido punto de reunión durante los solsticios por más de 5,000 años. Miles de personas se congregan cada año para ver el amanecer alineado con la mítica Heel Stone. En México: es una tradición de visitar zonas arqueológicas como Teotihuacán o Chichen Itzá durante los solsticios. El verano de 2025, que se inicia con el solsticio del 20 de junio, durará aproximadamente 93 días y 16 horas, finalizando el 22 de septiembre con el equinoccio de otoño. El solsticio de verano no es simplemente un evento astronómico. Es una ventana al universo, un recordatorio de nuestra posición en el cosmos y de los ciclos que rigen la vida en la Tierra. Desde alineación de monumentos antiguos hasta las celebraciones modernas, el solsticio ha sido un punto de conexión entre ciencia, espiritualidad y cultura. Jorge Garza opina.... "aunque la vida moderna ha reducido su peso en nuestra rutina diaria, el solsticio sigue siendo relevante, científicamente ayuda a entender el movimiento de la Tierra, culturalmente inspira a festivales y rituales y turísticamente atrae a quienes buscan conectarse con la historia y la naturaleza en sitios emblemáticos...". En este 2025, mientras el Sol se eleva majestuoso sobre el Trópico de Cáncer y alumbra con intensidad inigualable al hemisferio norte, se revive un ritual compartido por generaciones: la reverencia a la luz, a la vida y al orden celestial. Un momento que une pasado y presente en una sola mirada al cielo. Con la producción de Jesús Hernández, p ara Al Cabo Noticias… Mónica Ramírez Herroz
- Musetti, Rublev, Davidovich-Fokina, Shapovalov y Thompson confirmados para el Mifel Tennis Open by Telcel OPPO 2025
La emoción del mejor tenis del mundo regresa a Los Cabos y Cabo Mil Radio la estación oficial del Mifel Tennis Open by Telcel Oppo 2025 , que se celebrará del 14 al 19 de julio en el espectacular Cabo Sports Complex. Musetti, Rublev, Davidovich-Fokina, Shapovalov y Thompson confirmados para el Mifel Tennis Open by Telcel OPPO 2025 Este año, el torneo contará con una alineación estelar encabezada por el italiano Lorenzo Musetti , actual No. 7 del PIF ATP Rankings , quien llega como Top 10 y tras una histórica temporada en polvo de ladrillo. Lo acompañan el carismático ruso Andrey Rublev (No.14), el español Alejandro Davidovich-Fokina (No. 28), el canadiense Denis Shapovalov (No. 31), y el australiano Jordan Thompson (No. 37), quien regresa a defender su corona como campeón de singles y dobles en 2024. Además, se suman al cuadro nombres como Cameron Norrie (campeón en 2021 y finalista en 2022), el francés Quentin Halys , y el joven talento mexicano Rodrigo Pacheco , quien ha sido confirmado como wildcard para esta edición. Rueda de Prensa Mifel Tennis open by Telcel oppo 19/6/2025 El torneo regresa a su formato veraniego, ofreciendo un mejor clima para todos y una agenda renovada con actividades para toda la familia: Kids Nite, Family Day, Tennis Golf, Mextenis Talks, Players Party y Closing Party , dentro de las imperdibles Mextenis Experiences 2025 . Los boletos son 100% digitales y ya están disponibles en loscabostennisopen.com , garantizando comodidad y seguridad para todos los asistentes. 🏆 Más de 34,000 personas asistieron en 2024. Este 2025, ¡la fiesta del tenis promete ser aún más grande! 📻 Vive cada detalle en Cabo Mil Radio , la estación oficial del Mifel Tennis Open by Telcel OPPO 2025. #SiempreContigo
- “Erick sigue dejando efectos importantes”: Patricia López
Jueves 19 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional habló del impacto de “Erick” como huracán categoría 3 en costas de Oaxaca. Señaló que el meteoro tocó tierra en el municipio de Santiago de Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora.
- Levantan toque de queda en Los Ángeles tras protestas
La alcaldesa Karen Bass aseguró que la medida dio los resultados esperados Jueves 19 de junio de 2025 Los Ángeles ha recuperado una relativa calma tras el levantamiento del toque de queda nocturno en el centro de la ciudad, decidido por su autoridad. La restricción, que estuvo vigente desde el 10 de junio para frenar actos vandálicos, fue primero reducida en horario y luego eliminada por completo cuando disminuyeron los incidentes de violencia durante las protestas migratorias. Y aunque las calles ahora lucen más tranquilas y los negocios esperan el regreso de clientes, el despliegue militar federal permanece. Cerca de 4,000 militares de la Guardia Nacional y alrededor de 700 marines siguen resguardando edificios federales. El Departamento de Defensa mantiene este despliegue pese a las objeciones del gobernador Gavin Newsom y fallos judiciales contrarios, apelando una decisión que buscaba revertir el control federal sobre los efectivos. Mientras tanto, actos simbólicos continúan ante las dependencias federales, aunque las grandes manifestaciones han disminuido. Activistas y organizaciones civiles siguen denunciando redadas, perfilamiento racial y condiciones inadecuadas en los centros de detención.
- Aseguran 1.2 millones de litros de ‘huachicol’ en Allende, Nuevo León
En el operativo fueron asegurados 10 contenedores móviles, un tractocamión, 10 pipas, 6 tanques cilíndricos, 2 bidones de 1,000 litros y 1 tambo con capacidad de 200 litros Jueves 19 de junio de 2025 Al menos 1.2 millones de litros de hidrocarburos de procedencia ilícita fueron asegurados durante un allanamiento a un predio del municipio de Allende, en Nuevo León, como parte de una operación conjunta entre fuerzas federales y estatales. El operativo fue encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y la Fuerza Civil del estado. La intervención se llevó a cabo en un inmueble ubicado en la colonia El Maguey, en la calle Progreso. El lugar fue sellado y quedó bajo resguardo policial, mientras el Ministerio Público continúa con la actualización de la carpeta de investigación. Mientras que en Veracruz, autoridades federales catearon un inmueble en la ciudad de Coatzacoalcos, que operaba como una refinería clandestina, y recuperaron más de 500,000 litros de crudo. No se informó de personas detenidas. En lo que va de este sexenio se han decomisado más de quince millones de litros de huachicol, práctica que se aseguraba extinguida en el sexenio anterior.
- Karol G lanza 'Tropicoqueta'
Es el quinto álbum de estudio de la colombiana en colaboración con grandes artistas latinos La Bichota colombiana, ha estado preparando un nuevo e increíble álbum que nos tiene emocionados por escuchar dado a las colaboraciones con artistas como Manu Chao, Marco Antonio Solís y Eddy Lover, entre otros. Tropicoqueta es una producción que promete una mezcla fresca de sonidos latinos, fusiones tropicales y letras llenas de empoderamiento, nostalgia y desamor. El álbum está previsto para el 20 de junio en todas las plataformas digitales y los éxitos que se podrán escuchar en él. Una sorpresa inesperada que nos trae este proyecto es la presentación de su disco. A través de su perfil de Instagram la cantante dio a conocer el arte y diseño, se muestra un video en el que recrea algunas telenovelas mexicanas que tanto triunfaron en Latinoamérica. En la presentación se aprecian a famosas actrices del melodrama, como Anahí, Itatí Cantoral, Gaby Spanic, Ninel Conde y Azela Robinson. Además de esto, Karol G publicó la lista completa con las canciones que conforman el material.
- Se juega el primer partido oficial de béisbol
Se jugó el 19 de junio de 1846 según las reglas modernas. Campo en Elysian Fields, Hoboken, Nueva Jersey Equipos: New York Nine VS Knickerbocker Base Ball Club ( equipo del cual Alexander Cartwright, considerado uno de los padres del béisbol moderno, formaba parte ) Resultado: New York Nine ganó 23–1 Importancia histórica Este partido es considerado el nacimiento oficial del béisbol organizado, ya que fue el primero en jugarse bajo las reglas escritas por A lexander Cartwright en 1845, las cuales sentaron las bases del béisbol moderno ( como el uso de bases, nueve jugadores por equipo, tres outs por inning, etc. ). Aunque el béisbol tiene raíces antiguas en juegos europeos como el rounders ( Inglaterra ) y el stoolball, el deporte como se conoce hoy, comenzó a tomar forma en Estados Unidos en el siglo XIX. Juegos precursores : Rounders ( Inglaterra ): Jugado desde el siglo XVIII, era un juego de bate y pelota con bases. Town Ball ( EE. UU . ): Versión temprana jugada en Filadelfia y otras ciudades. Bat-and-ball games: Diversas variantes populares en Nueva Inglaterra. Alexander Joy Cartwright ( 1820–1892 ) fue un banquero y bombero voluntario de Nueva York, y se le considera una de las figuras clave en la formalización del béisbol. Aportes fundamentales: En 1845, redactó las "Reglas Knickerbocker" para su club, el Knickerbocker Base Ball Club: Nueve jugadores por equipo. Eliminación del "soaking" ( golpear al corredor con la pelota para sacarlo ). Tres outs por entrada. Cuatro bases en forma de diamante. Promovió el uso de un campo estandarizado con distancias fijas. Difusión del béisbol En 1849 se mudó a Hawái, donde introdujo el juego en las islas, ayudando a expandirlo. Reconocimiento En 1938, Alexander Cartwright fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, Nueva York. Aunque existe un mito que le atribuye la invención a Abner Doubleday (por un informe de 1907), hoy se reconoce a Cartwright como el verdadero "padre del béisbol moderno". CRONOLOGÍA 1700 Juegos similares al béisbol, como rounders y stoolball, se juegan en Inglaterra 1791 Pittsfield, Massachusetts, prohíbe jugar al béisbol cerca de una casa de reuniones. Primer registro escrito en EUA 1830-1840 Se popularizan variantes como town ball en Filadelfia y Nueva Inglaterra. 1845 Alexander Cartwright redacta las Reglas Knickerbocker, base del béisbol moderno 19 junio 1846 Se juega el primer partido oficial de béisbol en Hoboken, Nueva Jersey. Gana New York Nine 1857 Se establece un reglamento unificado por 16 clubes de Nueva York y Brooklyn. 1858 Primer partido con entrada pagada entre equipos seleccionados de Nueva York y Brooklyn. 1860 El béisbol ya cuenta con más de 60 clubes organizados en EE. UU. 1869 Se forma el Cincinnati Red Stockings, primer equipo profesional de béisbol 1871 Fundación de la National Association of Professional Base Ball Players, primera liga profesional. 1876 Nace la National League, aún activa hoy como parte de la MLB 1884 Primer juego de Serie Mundial "no oficial" entre campeones de ligas rivales 1890 Se consolida como el deporte nacional de Estados Unidos F .S.
- Se instalan los 5 Consejos Municipales de Protección Civil en BCS
Iniciando con el Estatal y concluyendo con los municipales Jueves 19 de junio de 2025 Con la reciente toma de protesta de las y los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil de Mulegé, Baja California Sur cumple con la instalación de estos órganos interinstitucionales, iniciando con el Estatal y concluyendo con los municipales, informó el subsecretario, Héctor Amparano Herrera. Mencionó que, dichos Consejos, integrados por los tres órdenes de gobierno y sociedad civil organizada, si bien, toman mayor relevancia durante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales, estos se encuentran en receso permanente durante todo el año, para atender las contingencias que puedan presentarse en diferentes ámbitos, como incendios, sismos, entre otros. Afirmó que, se están realizando visitas de supervisión a los espacios que son habilitados como refugios temporales, para que estén en óptimas condiciones en caso de requerirse, recordando que se tiene un padrón de 169 refugios en el estado, 111 corresponden al Plan A y 58 al B.
- Columbia Records presenta oficialmente el disco LP
18 de junio de 1948 Revolución de la industria musical Formato LP (Long Play) : Se trataba de un disco de vinilo de 33 1/3 revoluciones por minuto (rpm), de 12 pulgadas de diámetro, que podía contener hasta 22 minutos de música por lado, mucho más que los discos anteriores de 78 rpm que solo ofrecían unos 4-5 minutos por lado. Material : estaban hechos de vinilo, material más ligero y flexible que la goma laca ( shellac ) usada en los discos de 78 rpm. Revolución musical : Esto permitió la grabación y reproducción de álbumes completos, abriendo las puertas a obras más complejas, como sinfonías, óperas y álbumes conceptuales. Impacto: El LP cambió la forma en que la música se grababa, distribuía y escuchaba, y se mantuvo como el estándar durante décadas, hasta la llegada del CD en los años 80. Hoy en día, el vinilo ha vuelto a ganar popularidad por su calidad de sonido analógico y su valor nostálgico. Formatos de audio 1877: Fonógrafo de cilindro ( Thomas Alva Edison ) Primer dispositivo capaz de grabar y reproducir sonido. Usaba cilindros de cera. 1887: Disco de gramófono ( Emile Berliner ) Disco plano de goma laca, predecesor del vinilo, 78 rpm. 1935: Cinta magnética ( magnetófono de AE G ), introducción del uso de cintas en bobinas para grabación de alta fidelidad. 1948: Disco de vinilo Long Play ( LP ), Columbia Record s 33 1/3 rpm, más duración y calidad, revolución en la música grabada. 1949: Disco Single o EP, RCA Victor, 45 rpm, más corto que un LP. Ideal para sencillos. 1963: Cassette compacta ( Philips ), portátil, grabable, muy popular en los años 70 y 80. 1982: CD ( Compact Disc ), Sony y Philips, audio digital, 74 minutos (duración de la 9.ª Sinfonía de Beethoven tomado como tiempo estándar) por disco, inicio de la era digital. 1992: MiniDisc (Sony) , formato digital regrabable, no logró gran adopción. 1995: MP3 (formato digital), alta compresión, archivos ligeros, dominó la música digital. 2001: iPod/iTunes ( Apple ), reproducción portátil masiva de música digital legal. 2010: Streaming ( Spotify, Apple Music, etc. ), música por demanda desde la nube, fin del modelo basado en propiedad. 2020: Regreso del vinilo, aumento en ventas por nostalgia y calidad sonora analógica. F . S.
- “Debe haber una certeza de la vivienda en cuanto a su titularidad”: Eduardo Tapia
Miércoles 18 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el abogado y fundador de la Barra Mexicana de Abogados en Baja California Sur, habló sobre las implicaciones del programa de Infonavit que plantea que personas que hayan invadido casas en estado de abandono las puedan adquirir a "precios muy económicos", mediante un esquema de renta con opción a compra.















