top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • OOMSAPAS los cabos visita obras clave junto a autoridades para garantizar el abasto de agua potable.

    Los Cabos, B.C.S.- Como parte del compromiso con la protección de los ecosistemas y el fortalecimiento de la infraestructura hídrica en el municipio, el Director General del Organismo Operador del Agua Potable Los Cabos, Ing. Ramón Rubio Apodaca, participó en un recorrido encabezado por el presidente municipal Christian Agúndez en el estero de San José del Cabo. En esta jornada de trabajo también estuvieron presentes los senadores Armando Ayala, presidente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica, y Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Economía, así como el diputado federal Martín Moreno. La primera parada fue el estero de San José, donde se evaluó su estado actual y se dialogó sobre la reubicación de la planta de tratamiento de aguas residuales de FONATUR, con el objetivo de tomar decisiones responsables que contribuyan a la conservación ambiental y al bienestar de la comunidad. Posteriormente, se realizó un recorrido en la Planta Desaladora No. 1, donde se revisaron las condiciones actuales de su infraestructura, así como los planes estratégicos para su rehabilitación y mejora operativa. Este análisis es clave para asegurar un suministro más eficiente y constante de agua potable en la zona. Al término del día, la visita concluyó en la Planta Desaladora No. 2, donde se revisaron los avances del proyecto, el porcentaje de ejecución alcanzado y las proyecciones para un inicio parcial del abastecimiento hídrico a las familias sanluqueñas. Con estas acciones, el OOMSAPAS Los Cabos reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del municipio, trabajando de manera coordinada con los tres niveles de gobierno para garantizar el acceso al agua potable y la protección de los recursos naturales de nuestra región.

  • Suspenden clases en Acapulco y otras 3 regiones por potencial ciclón 4-E

    La suspensión de clases es sólo para las regiones Acapulco, Costa Chica, Costa Grande y Sierra Viernes 13 de junio de 2025 Ante las fuertes lluvias y rachas de viento que se esperan en las próximas horas en Guerrero, la Secretaría de Educación de la entidad decidió suspender las clases en Acapulco, La Costa Grande, Costa Chica, y la Sierra, con el fin de salvaguardar la integridad física de los estudiantes y de los maestros, la suspensión incluye escuelas privadas y públicas en los dos turnos. Y es que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional se ha formado el potencial ciclón tropical 4-E en el Océano Pacífico que se espera evolucione este viernes a tormenta tropical y lleve por nombre Dalila . El pronóstico es que las bandas nubosas provoquen lluvias de moderadas a fuertes para Acapulco hasta el domingo, con rachas de vientos fuertes y olas de más de 4 metros, el puerto ya fue cerrado a la navegación. Por el momento el ciclón tropical 4-E se localiza al sur-suroeste de Acapulco Guerrero.

  • COLINE COSTES: Conoce a la realizadora con la que se cerró la Muestra Internacional de Cine Documental de Los Cabos 2025

    Durante su último año de la licenciatura en Ciencias Políticas, Coline adquirió una cámara para registrar su viaje a Cuba. Con lo que no contaba, era que ahí conocería a la realizadora Janis Reyes , con quien además de establecer una larga relación amorosa, descubrió su vocación por el cine. “Gracias a ella me dio la revelación de que yo quería hacer eso”. Así es que en su compañía realizó su primer cortometraje; uno sobre jóvenes que también estaban aprendiendo a elaborar una película en el barrio popular Jesús María de La Habana ( La película , 2015). A su regreso a Francia, ingresó a una escuela de cine en un tiempo en que tenían lugar unas elecciones polarizantes. Había militado en un partido de izquierda y compartía la inquietud del ascenso de la extrema derecha, sin embargo, no consideraba que la confrontación ideológica fuera la estrategia más conveniente. Así es que contactó al Frente Nacional para realizar un documental y el resultado fue un mediometraje “perturbador” en el que las fronteras entre la extrema izquierda y la extrema derecha se desdibujaban ( Sin saber a dónde vamos , 2017). “Adoptar una mirada humanista, más allá de los ideales, me pareció entonces la única opción posible para dar testimonio de nuestra época”, reflexionó. Tiempo después, Janis se mudó con Coline, quien decidió realizar su primer largometraje sobre el desarrollo de esta relación. Además de la sensibilidad del tema, ella se enfrentó al reto de hacer este filme sin financiamiento. “Hubo muchos momentos que quería pararla —que me sentía frágil, vulnerable con eso—, ya que era mi vida y era sin apoyo”, confesó. No obstante, siempre encontró el apoyo de colectivas, y posteriormente, de organizaciones que acogieron gratuitamente la posproducción.  Finalmente, Los contornos del amor  (2025) fue una realidad que pudo ser presentada en la clausura de la Muestra Internacional de Cine Documental de Los Cabos 2025 . Durante su participación en este evento, Coline quedó muy impresionada por su atmósfera surreal; en especial, admiró el ambiente de comunidad del Cine Club Documental   de Los Cabos y sus nutridos cinedebates que caracterizan el final de cada proyección. Actualmente, se encuentra realizando una serie participativa con habitantes de su vecindario en Marsella. “Me propuse hacer algo entre documental y ficción de manera cooperativa, que no sea solo un retrato que al final sería también mi visión, pero que sería una visión compartida”, aclaró.  Cuando le pregunté qué recomendaría para que llevemos vidas más activas culturalmente, sugirió: “Más actividades. La gente se reúne para hablar de arte. [...] Eso eleva el alma.” Y después agregó: “Y que eso sea compartido y común. Que haya comunidad”. Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Coline Costes está impulsando, sigue a @coline_costes .  Escucha el episodio 48   de Solo tránsito local con Coline Costes. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) Miércoles 18 de junio (5 PM) “Fiesta de la música” en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Jueves 19 de junio (7 PM) Presentación de libro ( Meet & Greet): IGNOTUS: Antología de lo extraño en Librería de las Brujas , CSL Viernes 20 de junio 5 PM: “Fiesta de la música” en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC 8 PM: Teatro: “Una vida de huevo” en Foro Vasconcelos , CSL Domingo 22 de junio (7 PM) Danza: “Noche en el Medio Oriente” en Foro Vasconcelos , CSL Sábado 28 de junio (6 PM) Danza: “Andanza del H2O” en Foro Vasconcelos , CSL Jueves 17 de julio (7 PM) Recital de piano "Entre dunas y acordes" en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC  Domingo 20 de julio a domingo 3 de agosto “XVII Festival del Mango” en Todos Santos, BCS CADA SEMANA Cine Club Documental Todos los martes a las 8 PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC La Villa del Poeta : Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30 PM en LaCirco , SJC Cinema Vagabundo  (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Paseo del arte (Art walk) Todos los jueves, a partir de las 5 PM en Distrito del Arte, SJC  Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery , SJC Todos los jueves y sábados a partir de las 6 PM. Sábados de XpresArte: “Talleres artísticos para niñas y niños” Todos los sábados (6 PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos "Entre bailes y sonrisas”: Ritmos latinos  Todos los miércoles (5 PM) en Plaza León Cota Collins, CSL, y todos los domingos (6 PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos CADA MES “Letras en común”, círculo de lectura con @salvador.laveaga  en La Galería, Puerto Paraíso, CSL.  “Titivillus”, círculo de lectura con @salvador.laveaga  en Bardo, Fuego y Canciones , CSL. CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS Talleres de Creación & Arte: “Taller de creer es crear, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años” impartido por Érika Reyes en Parque Miguel Antonio Olachea Carrillo, Bulevar Hojazen, entre Calle Falso y Prolongación Hojazen, CSL (sábados y domingos, 5 PM-7 PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de iniciación teatral infantil dirigido a niñas y niños” impartido por Raquel García en Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”, CSL (miércoles y viernes, 5 PM-7 PM),  Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Haikus y club de lectura, dirigido a adultos” impartido por Salvador Alvarado en Cerrito del Timbre, CSL (martes y jueves, 6 PM-8 PM),  Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Diplomado en actuación 2025 de la “Escuela Estatal de Arte Teatral” en Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, CSL (marzo a noviembre de 2025), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos “Premios Sudcalifornianos de Literatura 2025”. Cuento, Poesía, Crónica, Dramaturgia, Novela, Ensayo. Del 14 de abril de 2025 al 30 de junio de 2025. Instituto Sudcaliforniano de Cultura “Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Baja California Sur 2025”. Adolescentes creadores nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Apoyo a colectivas artísticas, Grupos artísticos, Formación artística en territorio nacional o el extranjero. Periodo de registro: 9 de junio a 9 de julio. Instituto Sudcaliforniano de Cultura

  • Recuperan la caja negra del vuelo Air India

    La caja negra fue hallada el viernes en el tejado de un edificio cercano al lugar del siniestro Viernes 13 de junio de 2025 Equipos de rescate han recuperado una de las dos cajas negras del Boeing 787 Dreamliner que se estrelló ayer poco después de despegar del aeropuerto de Ahmedabad, con destino a Londres. La aeronave transportaba 242 pasajeros y tripulantes, y el accidente resultó en al menos 265 muertos, incluyendo víctimas en tierra. La caja negra recuperada contiene las grabaciones de las comunicaciones de la cabina, lo que permitirá a los investigadores analizar los momentos previos al accidente. El único superviviente, un hombre que viajaba en el asiento 11A, logró salir del avión tras el impacto, con lesiones en el pecho, ojos y pies, pero no corre peligro y se encuentra estable. Su testimonio será crucial para entender las circunstancias del percance. Las autoridades han desplegado equipos con perros rastreadores para continuar con la búsqueda de posibles sobrevivientes y víctimas. La investigación está siendo liderada por la Dirección General de Aviación Civil de India, con la colaboración de expertos internacionales. Se piensan diversas hipótesis, incluyendo fallas en los motores, impacto con aves o error humano. Este accidente es el más mortífero en India desde 1996 y el primero con un Boeing 787 desde su entrada en servicio en 2011

  • “La imagen que debe tener el municipio”: Maestra Margarita Díaz

    Viernes 13 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, la presidenta del Observatorio Ciudadano Integral habló sobre la imagen que debe tener un gobierno confiable.

  • “La elección judicial debería anularse, pero eso no va a ocurrir”: Dr. Enrique Cárdenas

    Viernes 13 de junio de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, habló de la elección judicial del 1 de junio.

  • Christopher Landau ‘cancela visa’ a consejera de Morena por ‘vulgar posteo’ que ‘glorifica’ protestas en Los Ángeles

    Christopher Landau insistió en que las personas que glorifican la violencia y desafían a las autoridades no serán bienvenidas en Estados Unidos Viernes 13 de junio de 2025 El subsecretario de Estado de Estados Unidos ordenó la cancelación inmediata de su visa al considerar que su publicación sobre las manifestaciones de migrantes en Los Ángeles promovía la violencia y utilizaba un lenguaje “vulgar”. La polémica se desató cuando la política originaria de Zapopan, Jalisco, publicó el pasado 9 de junio una fotografía en la que se observa a un manifestante portando la bandera de México, al lado de un automóvil incendiado que exhibía una consigna ofensiva contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE, por sus siglas en inglés), y que en el texto se refería vulgar y explícitamente al uso que daría a su visa. Landau expresó su inconformidad con la publicación de Melissa Cornejo e informó que había ordenado su cancelación, señalando en un comunicado publicado en X que la funcionaria de Morena ni siquiera contaba con una visa para entrar a Estados Unidos. Cabe señalar que de acuerdo con la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos, en su sección 104(a), señala que el Secretario de Estado tiene autoridad plena y discrecional sobre las funciones consulares, incluida la regulación de visas. Melissa Cornejo pertenece al grupo de Andrea Chávez y Adán Augusto López.

  • Alcaldes de California exigen retiro de la Guardia Nacional

    El gobernador Gavin Newsom presentó una demanda para recuperar el control estatal de las fuerzas armadas Viernes 13 de junio de 2025 En California, más de treinta alcaldes, encabezados por Karen Bass, de Los Ángeles, han exigido el retiro inmediato de los 4,700 efectivos de la Guardia Nacional y marines desplegados en el estado, así como el cese de las redadas migratorias que, aseguran, han sembrado el temor entre comunidades enteras. Ante esto, Newsom presentó una demanda para recuperar el control estatal de las fuerzas armadas, la cual fue respaldada por un juez federal que calificó de ilegal la intervención del gobierno federal. Sin embargo, una corte de apelaciones suspendió temporalmente esta decisión, permitiendo que el control federal continúe al menos hasta una nueva audiencia programada para el 17 de junio. Mientras tanto, en Texas, el gobernador Greg Abbott ordenó el despliegue de más de 5,000 miembros de la Guardia Nacional y 2,000 oficiales estatales ante el crecimiento de las protestas organizadas por el movimiento "No Kings", que denuncia un supuesto uso autoritario del poder por parte de Trump, especialmente en materia migratoria. El primer ministro de Canadá, Mark Carney, expresó su “profunda preocupación” por el uso de fuerzas militares en contextos civiles, y declaró que “la militarización de las ciudades estadounidenses va en contra de los principios democráticos que comparten como aliados”. Desde Francia, el presidente Emmanuel Macron fue aún más directo al afirmar que “la democracia no se defiende con bayonetas ni vehículos blindados frente a ciudadanos desarmados”. Por su parte, la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió al gobierno estadounidense “cesar inmediatamente el uso desproporcionado de la fuerza contra manifestantes y migrantes”. El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente declaró que México pedirá explicaciones formales a través de canales diplomáticos, y aseguró que el gobierno mexicano está “listo para apoyar a cualquier connacional afectado por detenciones arbitrarias”. Mientras que la presidenta Sheinbaum ha mantenido una postura firme en defensa de la soberanía de México, rechazando las políticas unilaterales de Trump y abogando por una cooperación respetuosa y basada en el respeto mutuo entre ambas naciones, llamando a su partido a moderar sus críticas al gobierno estadunidense, críticas que antes eran incluso alentadas.

  • Detienen por asociación delictuosa a Hiram Llergo Latournerie, líder del PT en Tabasco

    Hiram Llergo es esposo de la exalcaldesa de Teapa, Alma Espadas Hernández, y cercano al exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Viernes 13 de junio de 2025 En un operativo llevado a cabo ayer, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, detuvieron al asesor parlamentario del Congreso local, por su presunta participación en el delito de asociación delictuosa. La aprehensión del también dirigente del PT en el municipio de Teapa ocurrió en dicha localidad y generó revuelo en círculos políticos, no solo por tratarse de un excandidato a la alcaldía, sino también por su cercanía con el exsecretario de Gobernación y actual líder de Morena en el Senado, Adán Augusto López con quien estuvo en su gabinete cuando fue gobernador de Tabasco. Por lo pronto, la Fiscalía General de ese estado emitió un comunicado donde confirmó que el arresto fue parte de un operativo coordinado y que el imputado será presentado ante el Juez de Control que giró la orden de aprehensión, para llevar a cabo la audiencia correspondiente.

  • Primera edición del Salón del Automóvil de París

    15 de junio de 1898   Conocida oficialmente como la "Exposition internationale de l’automobile, du cycle et des sports" Este evento marcó un momento clave en la historia del automóvil y de la industria automotriz mundial. A fines del siglo XIX, el automóvil estaba emergiendo como una innovación técnica revolucionaria. Francia, pionera en la industria automotriz, contaba con numerosos inventores, ingenieros y fabricantes que impulsaban el desarrollo de vehículos a motor. Sin embargo, estos automóviles eran aún poco conocidos por el gran público. El Automobile Club de France (ACF), fundado en 1895 por un grupo de entusiastas de la mecánica y el automovilismo, tenía como objetivo promover el uso del automóvil y organizar eventos para difundir su conocimiento. En ese contexto, surgió la idea de organizar una exposición pública para mostrar los últimos avances en automoción y otras tecnologías relacionadas, como bicicletas y artefactos deportivos. Lugar :  Jardín de las Tullerías, París, espacio prestigioso y céntrico. Organizador :  Automóvil Club de Francia ( Automobile Club de France - ACF ). Fundado por pioneros como el conde Albert de Dion, el marqués Jules-Albert de Dion, Émile Levassor y Paul Meyan , el ACF fue clave para institucionalizar el automovilismo en Francia. El ACF no solo organizó carreras ( como París–Bordeaux–París en 1895 ), sino también exposiciones para promover el coche como medio de transporte moderno. Colaboradores : Fabricantes locales como Panhard & Levassor, Peugeot, De Dion-Bouton y Renault. Artesanos, mecánicos y diseñadores franceses que mostraron carrocerías, motores, y otros componentes innovadores. Expositores :  Participaron unos 232 fabricantes, presentando vehículos a motor, bicicletas y otros artículos relacionados con los deportes mecánicos. Objetivos Promover el automóvil ante un público todavía escéptico. Fomentar la inversión y confianza en el vehículo motorizado. Crear una plataforma de encuentro entre fabricantes, compradores y aficionados. Visitantes :  Más de 140,000 personas asistieron, una cifra impresionante para la época. Importancia histórica Fue el primer salón internacional dedicado al automóvil, anticipándose a ferias similares en otras partes del mundo. Permitió al público general ver de cerca vehículos que todavía eran una novedad y una rareza. Dio un impulso significativo a la industria automotriz francesa , que en ese momento estaba a la vanguardia del desarrollo tecnológico. Algunas marcas presentes: Entre las marcas que expusieron se encontraban Panhard et Levassor, Renault, Peugeot y De Dion-Bouton , pioneras de la industria automotriz francesa. Este salón evolucionaría con el tiempo hasta convertirse en el Mondial de l'Automobile , uno de los eventos automovilísticos más importantes del mundo, celebrado tradicionalmente cada dos años en París. F . S.

  • Primera vez que una artista se hace oír en Europa a través de la radio

    14 de junio de 1920   La cantante Nelia Melba, que actuaba en Londres, fue escuchada en París. Este acontecimiento marcó un hito en la historia de las telecomunicaciones y la música, al demostrar el potencial de la radio para la difusión cultural a larga distancia. La transmisión fue realizada desde la estación de Marconi en Chelmsford, Inglaterra, y fue una de las primeras emisiones radiofónicas dirigidas al público en general. Nellie Melba interpretó fragmentos de óperas y canciones populares, convirtiéndose en la primera cantante de fama internacional en prestar su voz a la naciente radiodifusión europea. El evento fue cubierto ampliamente por la prensa y atrajo la atención tanto de científicos como de artistas, consolidando la importancia de la radio como medio de comunicación masiva. Este episodio también impulsó el desarrollo de las radiodifusoras públicas y comerciales en los años siguientes, abriendo una nueva era en la forma de ingresar a la música y al arte, más allá de los teatros y auditorios.

  • Estalla una bomba en el Teatro Nacional de la Habana

    13 de junio de 1920 , durante una representación de “Aida”, interpretada por Caruso. Teatro ubicado donde hoy está el Capitolio de La Habana Atentado:   Estalló una bomba durante la función. No se produjeron víctimas fatales, pero sí pánico y caos entre el público. Consecuencia inmediata:   Caruso, profundamente impactado, abandonó Cuba al día siguiente y juró no volver jamás, lo cual cumplió. La autoría del atentado nunca se esclareció del todo. Algunas teorías apuntan a conflictos políticos internos o a un acto de sabotaje anarquista, aunque no se ha confirmado una motivación definitiva. También se ha especulado sobre disputas entre empresarios teatrales locales. Este incidente pasó a la historia tanto por el nivel de la figura artística afectada como por el simbolismo de un atentado en un acto cultural de alto perfil. Además, marcó el final de la breve relación de Caruso con el público cubano. Enrico Caruso llegó a La Habana el 5 de mayo de 1920, contratado por nueve funciones en el Teatro Nacional con un pago extremadamente alto ( por ejemplo, alrededor de 90,000 pesos cubanos o unos US $10,000 por noche )  Deslumbró al público habanero tras su debut el 12 de mayo, con obras como Martha , Elixir de amor , Tosca  y Carmen.   El estallido Cuando Caruso interpretaba a Radamès, una bomba —o, según algunas versiones, un petardo— explotó en el teatro  Cayó en la platea alta o escenario, causando pánico generalizado, tanto en el público como entre los músicos. Las crónicas indican que hubo entre 6 heridos graves y unos cientos de contusionados y afectados por el susto. Tras la explosión, Caruso, aún vestido como Radamès, salió corriendo por la calle San Rafael hasta refugiarse en el Hotel Sevilla o el Inglaterra, según la versión. Consecuencias inmediatas Se especuló que el ataque fue un mensaje delictivo, de la mafia siciliana, o un acto con tintes políticos, aunque nunca se pudo confirmar quién estaba detrás. Caruso se esfumó de la escena pública durante varios días. Nadie, ni siquiera su equipo, sabía su paradero. Luego reapareció, cumplió aún con resto de sus conciertos —algunos incluso en otras ciudades como Santa Clara (15 junio), Cienfuegos (17) y finalmente partió el 23 de junio hacia Nueva York. Interpretaciones y reconstrucciones Este hecho ha inspirado varias obras de ficción, como la novela The Messenge r  ( El mensajero ) de Mayra Montero, que mezcla lo real ( la bomba y la desaparición de Caruso ) con elementos mágicos ( una costurera cubana-china que acoge a Caruso tras el atentado ). Historiadores coinciden en que fue un episodio dramático y simbólico, que terminó con el paso definitivo de Caruso por Cuba y refuerza el aura mitológica del tenor. F. S.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page