top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Además de pesca y premios, el Bisbee’s deja huella en la comunidad cabeña

    Jueves 23 de octubre de 2025 Como le informamos aqui en Al Cabo Noticias, ayer se realizó el arranque del torneo de pesca deportiva Bisbee’s Black and Blue  en su edición número 45 en Cabo San Lucas, un gran  evento  de talla internacional que se desarrolla del 22 al 24 de octubre, con un total de 179 embarcaciones registradas y una bolsa de premios garantizada de más de  7  millones de dólares.   Esta edición incluye además  proyectos comunitarios como la construcción de una embarcación bombera en la marina de Cabo San Lucas, la primera de su tipo en México, y un reloj monumental que se ubicará sobre la avenida Lázaro Cárdenas, entre 16 de Septiembre y Narciso Mendoza.      El torneo Bisbee’s representa una de las competencias más importantes del mundo, no solo por la derrama económica que genera y el impulso al comercio local, sino porque marca el inicio de la temporada alta turística.

  • “Baja California Sur es el mejor destino para vacacionar y para disfrutar”: Lorena Hinojosa

    Jueves 23 de octubre de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Cabo San Lucas: sus tradiciones y el inicio de la temporada alta”, Lorena Hinojosa, Consejera Regional de Canirac en Baja California Sur, nos dijo que el sector empresarial y la promoción han sacado adelante al Estado a pesar de tener marea en contra.

  • “En Octubre empieza a recuperarse la ocupación hotelera en Los Cabos”: Mauricio Salicrup

    Jueves 23 de octubre de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “Cabo San Lucas: sus tradiciones y el inicio de la temporada alta”, Mauricio Salicrup, Secretario del Consejo de Administración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, afirmó que este año fue particularmente diferente para la ocupación hotelera a comparación con años anteriores.

  • Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México​

    Que permite a la marina abordar buques para inspeccionarlos, detención de personas y temas de ciberseguridad Jueves 23 de octubre de 2025 Por 344 votos a favor y 127 en contra, la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México que permite a la Marina abordar buques para inspeccionarlos, detención de personas y temas de ciberseguridad, entre otras cosas. La oposición se pronunció en contra de la militarización del país y manifestaron su desacuerdo con las facultades “amplias” a la Armada en aduanas y otras áreas, sin contrapesos civiles ni menciones a los derechos humanos. Esta iniciativa, enviada por el Poder Ejecutivo, adiciona a las atribuciones de la Armada su participación en la formulación de políticas de defensa exterior y en la elaboración de la política nacional de defensa marítima, lo que permite la defensa de la soberanía mediante el empleo del poder naval ante riesgos y amenazas a la seguridad nacional.

  • Rescatan a ballena enmallada en aguas de Cabo San Lucas

    Jueves 23 de octubre de 2025 Una ballena de Bryde fue  localizada  atrapada en una malla frente a las costas de Cabo San Lucas, fuera del área natural protegida. El hallazgo movilizó a un grupo de especialistas que logró liberarla sin contratiempos.  La  ballena de bryde es  de tamaño mediano, puede medir entre 12 y 16 metros de largo y pesar hasta 40 toneladas.Es una especie protegida, ya que aunque no está en peligro crítico, enfrenta amenazas por enmallamientos en redes de pesca, colisiones con embarcaciones y contaminación acústica. El  reporte llegó a personal ambiental, que pidió apoyo a la Red de Atención a Ballenas Enmalladas, integrada por rescatistas con experiencia en liberar cetáceos atrapados en redes de pesca. Al llegar al punto, el equipo revisó el estado del animal y retiró con cuidado la malla para evitar lastimarlo o causarle más estrés. Los integrantes de la Red de Atención a Ballenas Enmalladas recordaron la importancia de reportar cualquier avistamiento de animales enredados o heridos para poder actuar a tiempo.

  • Exigen desde el Congreso local mantenimiento y mayor vigilancia en la carretera entre San José del Cabo y Cabo San Lucas

    Jueves 23 de octubre de 2025 El Congreso local pidió a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, encabezada por Marco Antonio Gutiérrez , que repare los daños en el corredor turístico que conecta San José del Cabo con Cabo San Lucas, afectados por fenómenos naturales y el uso constante de la vía. El objetivo es reducir el riesgo de accidentes y proteger la seguridad de las personas que transitan por la zona.

  • Con 250 casos confirmados, BCS mantiene control del brote de dengue

    Jueves 23 de octubre de 2025 Las autoridades de salud informaron que la ocupación hospitalaria por casos de dengue en Baja California Sur se mantiene por debajo del 2.6 %, con 22 de las 858 camas destinadas a pacientes que reciben atención médica conforme a los protocolos establecidos. Esto significa que, aunque hay presencia del virus en el estado, la mayoría de los casos se están atendiendo de forma ambulatoria y con buena respuesta al tratamiento. Hasta el momento, solo se ha registrado una defunción relacionada con esta enfermedad y se reportan 250 casos confirmados: 222 en La Paz, 20 en Los Cabos, 6 en Comondú y 2 en Loreto. La mayoría de los pacientes ha presentado síntomas leves, y la autoridad sanitaria mantiene vigilancia epidemiológica para detectar oportunamente nuevos contagios y evitar la propagación del virus.

  • México: Ezquizofrenia Geopolítica

    Columna de opinión escrita por José Antonio Crespo para la publicación Etcétera Jueves 23 de octubre de 2025 Durante la II Guerra Mundial, México se alineó con los aliados y se benefició enormemente tanto de la venta de nuestras materias primas como de los tratados para enviar trabajadores mexicanos a EEUU (si bien después se fue convirtiendo en un problema y fuente de tensiones). Cuando la Cuba de Castro se confrontó a Estados Unidos, México mantuvo vínculos de amistad con Cuba, lo cual le permitió servir como un interlocutor eficaz con el resto de países de América, y en particular Estados Unidos. Esa postura no implicó una confrontación con el vecino del norte que vio alguna ventaja en ello. Al agotarse el proyecto de “Sustitución de Importaciones”, que pretendía que México fuera autosuficiente en todos los rubros – lo mismo agrícolas que industriales- el gobierno mexicano no vio más camino que abrir la economía en 1985. Y el gobierno de Salinas promovió el Tratado de Libre Comercio con EEUU y Canadá, que si bien afectó a algunos sectores, el saldo para México fue muy positivo, al grado en el cual posteriormente la izquierda, encabezada por López Obrador, decidió mantener ese acuerdo comercial. Hubo también en aquellos años de apertura un Tratado comercial con Europa (que incluía una “cláusula democrática”) y con Japón, si bien sus ventajas son muy menores respecto de las del TLCAN. En todo caso, quedaba claro que económica y comercialmente México se unía al bloque occidental-democrático (incluyendo a Japón, una democracia eficaz tras la II Guerra). Además, la apertura económica de los ochentas coincidió con el mejor y más eficaz intento de democratización en nuestra historia. México firmó la Carta Democrática de la OEA en los primeros años de este siglo, e incluso, durante desde el gobierno de Zedillo, empezaron a haber crecientes tensiones y desencuentros con Cuba y más tarde con la Venezuela de Chávez. Pero llegó al poder Morena, que incluía antiguos marxistas, viejos priístas nacional-revolucionarios y varios neoliberales con más oportunismo que principios. Aunque mantuvo en los hechos (no en el discurso) varias políticas del neoliberalismo (sobre todo en torno al libre comercio), políticamente se fue alejando del bloque democrático, donde se encuentran nuestros principales socios e inversionistas. En cambio, se acercaron a las dictaduras bolivarianas, inspiradas en el Foro de Sao Paulo (basado a su vez en el viejo marxismo). Durante su campaña, Amlo ofreció seguir la ruta escandinava y jamás mencionó como modelos a Cuba ni a Venezuela. En los hechos, la ayuda económica a esos gobiernos, las loas de Morena a la Revolución Cubana, sus protagonistas, la condecoración al nuevo dictador cubano, la protección a Evo Morales, y el apoyo discursivo y diplomático a la dictadura de Venezuela y (en menor medida) a la de Nicaragua, confirman su vocación autoritaria. Fue también un mensaje pro-dictatorial la negativa de Amlo a asistir a la Cumbre de las Américas a menos que se invitara a Cuba, Venezuela y Nicaragua (que ya no eran miembros de la OEA). Claudia Sheinbaum ha seguido puntualmente ese mismo camino; pese a entender la importancia de mantener una buena relación con EEUU, que tiene la capacidad de perjudicarnos económica y militarmente, sigue estrechando la alianza con el bloque dictatorial bolivariano. México no denunció el magno-fraude en Venezuela de 2024 (pese a que líderes de izquierda bolivariana como Lula da Silva y Petr, sí lo hicieron); respaldó diplomáticamente al presidente Castillo de Perú, quien fue destituido por el Congreso (incluso con votos de su partido) por haber intentado disolverlo por fuera de la Constitución; continúa la ayuda “humanitaria” a Cuba, y se niega también a asistir a una nueva Cumbre de las Américas por no invitar a sus dictaduras aliadas. La directriz diplomática del obradorismo ha sido pues no sólo la dicotomía izquierda- derecha, sino también la dualidad autoritarismo- democracia, claramente a favor del primero. Lo cual nos puede traer costos elevados comercial y diplomáticamente. En eso consiste su esquizofrenia geopolítica. José Antonio Crespo México: Ezquizofrenia Geopolítica Etcétera —-------------------------------------------------------------------------------- “Presenta tu denuncia”, el mantra de la Cuatroté ​ Columna de opinión escrita por Pascal Beltrán del Río para el periódico Excélsior Jueves 23 de octubre de 2025 ​ Enfrentado con cualquier acusación, el oficialismo contesta con la invitación —repetida mecánicamente, con la elocuencia de un machote de papelería— de que se muestren las evidencias. El problema es que, cuando eso sucede, no hay consecuencias. Peor aún, los integrantes del movimiento gobernante aprovechan la difusión de la información sobre sus irregularidades para presentarse ante la opinión pública como víctimas y para hacerse publicidad. Así sucedió esta semana con el senador Adán Augusto López Hernández, señalado por integrantes de los Comités de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción a causa de las inconsistencias detectadas en sus declaraciones patrimonial y fiscal, y acusado formalmente por varios delitos ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la diputada federal suplente María Elena Pérez-Jaén. “Es una campañita”, dijo, lacónico, el exgobernador de Tabasco y exsecretario de Gobernación, con la despreocupación pintada en el rostro, cuando lo abordaron el martes los reporteros de la fuente. “Si quieren, pueden presentar 200 denuncias”, retó. Y sí, daría lo mismo que lo hicieran, porque “presenta tu denuncia” es el mantra al que recurren los de la autodenominada Cuarta Transformación para desechar cualquier acusación en su contra, por muy evidente y documentado que sea el caso, y por más que los denunciantes den la cara y aporten pruebas y testimonios. Es lógico: ninguna denuncia procede contra quien tiene el monopolio de la procuración y de la administración de justicia. A menudo se reclama que la reciente Reforma Judicial no incluyó en sus objetivos al Ministerio Público, instancia que decide a quién se acusa y de qué, y lugar donde suelen atorarse las exigencias de justicia. ¿Y como para qué hubiera querido reformar al MP el oficialismo, si ya controlaba a la “autónoma” FGR y a la enorme mayoría de las “autónomas” fiscalías estatales? A lo que necesitaba ponerle el yugo era al Poder Judicial, para que las denuncias que tramite a través de sus fiscales a modo caigan en manos de jueces igualmente a modo —o, si eso llegara a fallar, de los pocos jueces independientes que quedan, a los que ahora puede encarrilar mediante el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial—, y a fin de que jamás de los jamases prospere una acusación contra alguno de sus socios. Así que, los Adanes, los Cuaus y los Noroñas pueden dormir tranquilos, o dedicarse a ver el futbol o irse a jugar pádel en plena sesión legislativa, u organizarse un viaje de turismo político, pues no habrá quién los obligue a rendir cuentas, por más claras y graves que sean las acusaciones en su contra. Y así seguirán las cosas hasta que la gente se harte de su cinismo —“presenta tu denuncia”— y salga a la calle a exigirles respuestas o a tomarse la justicia por propia mano, por fuera de las instituciones, sin regla ni control, como ha sucedido este año en Nepal, Kenia, Indonesia y otros países. Mientras eso no suceda, tendrá sin cuidado al régimen que quienes aún confían en el imperio de la ley sigan presentando sus denuncias. “Presenta tu denuncia”, el mantra de la Cuatroté ​Pascal Beltrán del Río Excélsior

  • Concluyen con saldo blanco Fiestas Tradicionales Cabo San Lucas 2025; asistieron más de 94 mil personas

    Los Cabos, Baja California Sur. — El director municipal de Atención Ciudadana Manuel Guerrero Avilés y la delegada municipal Karina de la O Uribe, realizaron la entrega de 15 apoyos económicos asistenciales a personas en situación de vulnerabilidad, reafirmando el compromiso del Gobierno de Los Cabos con el bienestar de las familias. Guerrero Avilés señaló que se continuará trabajando para atender las necesidades más apremiantes de la población. Explicó que los apoyos entregados corresponden a casos de salud y situaciones emergentes, dando cumplimiento a la instrucción del alcalde Christian Agúndez Gómez de cubrir las necesidades más urgentes de la ciudadanía. Asimismo, el titular de Atención Ciudadana destacó que esta entrega forma parte de las acciones integrales de asistencia social y del trabajo que se está realizando en el centro de acopio para apoyar a las y los hermanos del estado de Veracruz. Informó que en esta jornada se enviarán los primeros dos tráilers con ayuda recolectada y en los próximos días se definirá cuántos más serán enviados, de acuerdo con la cantidad de donaciones recibidas Finalmente, la delegada subrayó que el Gobierno Municipal trabaja de manera constante para mantener una atención cercana y efectiva hacia las familias: “Estas entregas reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Los Cabos con su gente. En Cabo San Lucas celebramos nuestras tradiciones, pero también fortalecemos la solidaridad y el trabajo conjunto. Seguiremos gestionando y colaborando para que los apoyos lleguen a quien más los necesita”.

  • México financia al régimen cubano mientras Pemex se hunde en deudas

    Esto ha generado cuestionamientos serios sobre transparencia, prioridades del gasto público y posibles riesgos diplomáticos Miércoles 22 de octubre de 2025 Una investigación publicada por el portal estadounidense Gateway Hispanic reveló que entre mayo y agosto de 2025 el gobierno mexicano envió más de 3 mil millones de dólares en hidrocarburos subsidiados al régimen cubano, cifra que triplica los registros de los dos años anteriores. De acuerdo con el informe, 58 embarcaciones cargadas con gasolina, diésel y crudo partieron principalmente del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, y algunas de Tampico, Tamaulipas. Una de ellas, el buque Sandino, figura en la lista de sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos por transportar petróleo venezolano a la isla. Las operaciones fueron canalizadas mediante la subsidiaria Gasolinas Bienestar de Petróleos Mexicanos, Pemex, creada en 2022 para abastecer a Cuba y que ya reporta pérdidas por esos envíos. El monto total de los subsidios equivale al presupuesto proyectado para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en 2026, lo que ha desatado cuestionamientos sobre la transparencia del gasto público, las prioridades del gobierno mexicano y los riesgos diplomáticos de operar con embarcaciones sancionadas mientras Estados Unidos mantiene un embargo sobre La Habana. En medio de una crisis financiera de Pemex, con una deuda que supera los 100 mil millones de dólares, la decisión de otorgar apoyo energético al exterior vuelve a poner en duda la sostenibilidad y el sentido político de la estrategia energética de nuestro país.

  • SCJN aplica por primera vez la reforma a la Ley de Amparo y restringe recusaciones

    Ministros y magistrados no podrán ser apartados de un juicio por motivos accesorios o de trámite Miércoles 22 de octubre de 2025 La Suprema Corte de Justicia de la Nación aplicó, por primera vez, la recién promulgada reforma a la Ley de Amparo. A propuesta de la ministra Yasmín Esquivel, con siete votos el Pleno determinó dejar sin materia una contradicción de criterios que planteó la pregunta de si un magistrado o ministro puede ser declarado impedido para conocer de una solicitud para dejar fuera a otro juzgador dentro de un litigio. La ministra indicó que la fracción II del artículo 59 de Ley de Amparo establece en qué casos exclusivamente pueden ser planteadas las recusaciones contra ministros o magistrados. Y precisó que en la reforma vigente desde el pasado 17 de octubre se estableció que cuando se plantea una recusación contra un ministro o magistrado para evitar que participe en la resolución de cuestiones diferentes al fondo de un litigio, esta debe ser desechada de plano. De esta manera, la aplicación de la reforma a la Ley de Amparo impactará en los impedimentos planteados por los interesados en diversos juicios como estrategias de dilación de los mismos, pues en automático serán desechados.

  • Tras derrame de petróleo, Pemex y Semar activan Plan Regional de Contingencia en río Pantepec

    El derrame, detectado en las inmediaciones de Citlaltépetl, generó preocupación debido a su proximidad a municipios como Álamo y Tuxpan Miércoles 22 de octubre de 2025 Un derrame de hidrocarburos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el municipio del Álamo se extendió hasta el río de Tuxpan, en el norte de Veracruz. Según Pemex, el derrame se extendió ocho kilómetros, sin embargo, los habitantes de la zona aseguran que el daño es mayor. La empresa aseguró que se colocaron barreras de contención, cordones oleofílicos y equipos de bombeo y recolección superficial en el río Pantepec para evitar el avance del hidrocarburo a través de la Secretaría de Marina (Semar), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), así como autoridades locales y estatales La Marina informó que se realizaban trabajos de saneamiento y remediación en las riberas y zonas cercanas. A través de redes sociales, usuarios subieron imágenes y videos donde se observa la mancha de hidrocarburo en el río. Algunas personas compartieron imágenes del daño causado, en una extensión de más de 15 kilómetros. Los habitantes han expresado su preocupación porque el río de Tuxpan conecta al mar, lo que puede ocasionar un daño mayor en caso de que las autoridades no implementen los protocolos necesarios para evitar el avance de la mancha.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page