Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- El ejercicio y la vida saludable, ¿es posible en Los Cabos?: Margarita Diaz
Viernes 03 de Octubre de 2025 Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, la presidente la Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos, la Maestra Margarita Díaz habló si es posible realizar ejercicio y tener vida saludable en el Municipio de Los Cabos.
- Continúan los trabajos de bacheo en Los Cabos, en breve habrá un calendario para anunciar las fechas de reparación de las vialidades
Viernes 3 de octubre de 2025 Ayer, aqui, en Al Cabo Noticias , platicamos con Cristopher Enriquez, Director de obras públicas del municipio, sobre el lamentable estado de las calles y transpeninsular por el exceso de baches que entorpecen seriamente la circulación, y ponen en riesgo la seguridad de los conductores Este viernes dando seguimiento a este tema, en entrevista, Enriquez, habló sobre los trabajos de bacheo que se están realizando en las diversas calles de la localidad así como sobre la carretera transpeninsular. Expresó que en breve se realizará un calendario de actividades de bacheo, para mantener informada a la ciudadanía. Realizó una invitación a los automovilistas a transitar con precaución y respetar la señalización durante las labores de rehabilitación, para cuidar tanto a las cuadrillas como a quienes circulan por la zona para evitar percances.
- El hombre y la cigüeña, una amistad improbable que cautivó a una nación
Viernes 3 de octubre de 2025 En una aldea rural ubicada junto al pintoresco lago Uluabat, en Turquía, tuvo lugar un reencuentro simbólico y conmovedor que cumplió 14 años. Yaren, la cigüeña que se ha convertido en una figura querida en la zona, volvió a subirse al barco pesquero de un hombre con quien comparte un vínculo extraordinario. Esto marca el décimo cuarto aniversario de su amistad, una historia única y conmovedora que sigue cautivando tanto a lugareños como a amantes de la naturaleza. La historia gira en torno a Adem Yilmaz, un sencillo pescador rural, que espera en su bote el regreso de una querida amiga: una cigüeña blanca llamada Yaren. Lanzando sus cañas y redes en el hermoso lago Uluabat, ha esperado paciente y ansiosamente la llegada de la cigüeña blanca. Es el decimocuarto año que Yaren viene al lago para posarse en la proa del bote de remos de Yilmaz, tras un viaje de 4 mil kilómetros desde las zonas de reproducción invernal de la especie en el África subsahariana. “Es un hermoso recordatorio de la importancia de la naturaleza, la amistad y las profundas conexiones que pueden trascender las barreras de las especies”.
- "Huachicol fiscal delito que permea instituciones y varias esferas del poder en México: Dr Cárdenas"
Viernes 3 de octubre de 2025 En su análisis de este viernes el Doctor Enrique Cárdenas habló sobre el huachicol fiscal, y como este tipo de delito ha permeado en varias esferas de la vida política del país, y decenas de empresas e instituciones que han sido penetradas por el crimen organizado en México.
- Desmantelan narcolaboratorio de Los Mayos que producía 50 toneladas de metanfetamina a la semana
Con este desmantelamiento en Durango, la Armada de México propina un golpe al Cártel del Pacífico Viernes 3 de octubre de 2025 Elementos de la Unidad de Operaciones Especiales (UNOPES) de la Armada de México (Semar) localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino que pertenecía a la facción de “Los Mayos” del Cártel del Pacífico que producía 50 toneladas de metanfetaminas a la semana en el poblado de Cupia, Durango. Informes de la Semar señalan que dicho laboratorio clandestino estaba ubicado en una zona inaccesible de la Sierra de Durango, el cual estaba dividido en dos estaciones (producción de precursores químicos y metanfetamina), de 36 mil m2 y 22 mil 400 m2 respectivamente. El aseguramiento representa un golpe significativo a la estructura de “Los Mayos” al destruirse droga por más de $279 millones de pesos, con lo que se logra un desmantelamiento más de las operaciones de las redes delictivas que amenazan la Seguridad Nacional.
- ANEZLY RAMÍREZ: Escritora e ingeniera mexicana
Anezly siempre fue muy lectora. En la adolescencia devoraba los clásicos de la fantasía para viajar a mundos nuevos. Sin embargo, fue hasta que ingresó a la carrera que se atrevió a escribir su primer cuento. El relato era sobre un ave mitológica que volaba a la luz de la luna. Tenía altas dosis de originalidad, intriga y estilo. Pero no se atrevió a darlo a conocer. “No me animé a publicar nada porque yo sentía que no era relevante, como que a nadie le iba a gustar”, confesó. Así es que continuó escribiendo para sí, mientras se inspiraba en más lecturas y aprovechaba todos los talleres literarios para mejorar su obra. En el transcurso, se hizo más consciente de que gran cantidad de personas presentan condiciones mentales que no son de su conocimiento o que en muchas ocasiones no reciben el tratamiento adecuado. Con esta población en mente, hizo una propuesta de explorar sus vidas a través de la escritura especulativa ante el Centro Toluqueño de Escritores. Ella saltó de la emoción cuando su proyecto fue seleccionado. Para la difusión de los resultados de la convocatoria, invitaron a las y los escritores a que hablaran de sus propuestas en una conferencia de prensa. Y fue cuando estuvo al micrófono que de pronto notó que había gente escuchándola. “Fue como un poquito un parteaguas porque ahí me di cuenta que a lo mejor lo que tenía que decir, o lo que tenía que contar, era interesante al menos, ¿no?”, explicó. Con este aliciente, estuvo trabajando día y noche en la elaboración de una antología de cuentos escritos desde el realismo, el suspenso, la fantasía y ciencia ficción. En cada relato, buscaba representar las problemáticas diarias que viven las personas con trastornos mentales para facilitar una lectura empática de su condición. Los avances estuvieron terminados a tiempo para leerlos ante una audiencia más amplia en la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2022. Naturalmente, estuvo muy nerviosa en una primera experiencia así. No obstante, la respuesta del público la animó a enviar su manuscrito a distintas editoriales independientes. Hasta que finalmente, La Tinta del Silencio envió un mensaje de aprobación. Afortunadamente, la publicación no tardó en aparecer, y desde entonces Anezly ha estado recorriendo distintos foros culturales del Estado de México para presentar Códigos de expresión ante diversos públicos y abrir el diálogo sobre algo que todavía es un “tabú” en muchos hogares del país. “Realmente puedes hacer muchas cosas si te lo propones y le dedicas el tiempo”, concluyó. Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Anezly Ramírez está impulsando, sigue a @Anezly Ramírez y @anezly.ramirez . Escucha el episodio 63 de Solo tránsito local con Anezly Ramírez. CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS (Favor de confirmar eventos con organizadores) Viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre (8:30PM) Teatro: “Frida Mía” en Bordo Salto Seco, a espaldas de Viveros de la Baja, CSL, Henrry Lopez Studio Sábado 27 de septiembre (6PM) Diálogos: “Sapere audere: sobre la audición” en Foro Vasconcelos , CSL Miércoles 1 a domingo 5 de octubre Feria Internacional del Libro de Los Cabos "Letras de Mar y Desierto" en Los Cabos, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Viernes 3 de octubre (8PM) Teatro: “Boca ostra, diario de mi lengua roca” en Foro Vasconcelos , CSL Sábado 4 de octubre (8PM) Danza: “Ceremonia del maíz y el fuego” en Foro Vasconcelos , CSL Viernes 17 de octubre (7PM) CIne: “Lilo y Stitch” en Foro Vasconcelos , CSL Viernes 24 de octubre (7PM) Cine: La película más votada: “La sustancia” o “La naranja mecánica” en Foro Vasconcelos , CSL Sábado 25 de octubre (8PM) Danza: “Regreso a casa…” en Foro Vasconcelos , CSL Viernes 31 de octubre a domingo 2 de noviembre Todos Santos Wellness Fest en Todos Santos, BCS Sábado 15 a domingo 23 de noviembre Pa'h La Calle Los Cabos Fest en Los Cabos CADA SEMANA Cine Club Documental Todos los martes a las 8PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González" , SJC La Villa del Poeta : Espacio para compartir poesía Cada miércoles, a partir de las 7:30PM en Casa Doma , SJC Cinema Vagabundo (cineclub itinerante) Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos Paseo del arte (Art walk) Todos los jueves, a partir de las 5PM en Distrito del Arte, SJC Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery , SJC Todos los jueves y sábados a partir de las 6PM. Sábados de XpresArte: “Talleres artísticos para niñas y niños” Todos los sábados (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos "Entre bailes y sonrisas”: Ritmos latinos Todos los miércoles (5PM) en Plaza León Cota Collins, CSL, y todos los domingos (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos CADA MES “Letras en común”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en La Galería, Puerto Paraíso, CSL. “Titivillus”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en Bardo, Fuego y Canciones , CSL. CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS Talleres de Creación & Arte: “Taller de creer es crear, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años” impartido por Érika Reyes en Parque Miguel Antonio Olachea Carrillo, Bulevar Hojazen, entre Calle Falso y Prolongación Hojazen, CSL (Sábados y domingos, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de iniciación teatral infantil dirigido a niñas y niños” impartido por Raquel García en Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”, CSL (Miércoles y viernes, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Haikus y club de lectura, dirigido a adultos” impartido por Salvador Alvarado en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 6PM-8PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de Danzaterapia para Mujeres” impartido por Mariana Papaqui en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 11AM-1PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Talleres de Creación & Arte: “Taller de los colores de mi comunidad” impartido por Martha Rivera en “Pintando Nuestros Sueños”, Av. Los Cabos, Lt. 1, Mza. 13, Col. Cangrejos, 1a etapa, CSL (jueves (jóvenes): 5PM-7PM / sábados (niñxs): 10AM-12PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos Diplomado en actuación 2025 de la “Escuela Estatal de Arte Teatral” en Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, CSL (Marzo a noviembre de 2025), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos
- La lectura llega a escuelas y plazas públicas como parte de la Feria del Libro de Los Cabos
Viernes 3 de octubre de 2025 Como una opción para la recreación de muchas familias, inició la Feria Internacional del Libro Los Cabos 2025, un espacio que reúne a escritoras, escritores, editoriales y público en general con la idea de disfrutar y compartir la lectura. La intención es acercar los libros y la literatura a la ciudadanía recordando que leer no solo sirve para aprender en la escuela, sino también para crecer, imaginar y conectar con los demás. Además, la feria llevará parte de su programa a diferentes escuelas de la zona norte y a la plaza pública Antonio Mijares, en San José del Cabo, donde se realizarán dinámicas y actividades culturales para todas las edades. Escuchamos a Tanya Covarrubias Directora del Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos La edición 2025 estará abierta hasta el domingo 5 de octubre
- Revisan continuidad del programa de Alimentación Escolar
Viernes 3 de octubre de 2025 Para darle seguimiento al programa de alimentación en las distintas escuelas públicas de Los Cabos, se reunieron autoridades locales y estatales Durante el encuentro hablaron de lo importante de fortalecer la operación de los desayunadores escolares, ya que representan un apoyo esencial para las niñas y niños . Sobre este tema director de Atención a Población Prioritaria Heriberto Martín Lemus habló al respecto :
- Empresarios de Los Cabos piden revisar reforma a Ley de Desarrollo Urbano
Viernes 3 de octubre de 2025 La Iniciativa privada de Los Cabos, a través del Consejo Coordinador y organismos como la Asociación de Promotores y Desarrolladores Turísticos Inmobiliarios y la Asociación de Hoteles de Los Cabos, hicieron un llamado al Congreso del Estado para que analice a fondo la iniciativa de reforma a la Ley de Desarrollo Urbano presentada por el Ejecutivo estatal. Las organizaciones empresariales reconocieron la relevancia de la propuesta, cuyo propósito es impulsar vivienda social para familias de bajos ingresos, en concordancia con el Programa Nacional de Vivienda 2025-2030. No obstante, advirtieron que la inclusión de los llamados polígonos de desarrollo y aprovechamiento estratégico y prioritario, tal como están planteados, podría generar discrecionalidad y abrir la puerta a malas prácticas en un futuro , que afectarían tanto a la población como a la inversión privada. Al respecto Julio Castillo Presidente ejecutivo del Consejo Coordinador de Los Cabos dijo lo siguiente:
- Comercio + Seguridad
Columna de opinión escrita por Marcela Gómez Zalce para el diario El Universal Viernes 3 de octubre de 2025 Los tiempos para las definiciones están cercando el margen de maniobra presidencial. Morena está en una situación permanente de inestabilidad y tensión interna ante la cruenta batalla por el control del manto de impunidad. El escándalo del huachicol fiscal está fuera del perímetro de administrar los daños para evitar que la nube tóxica arrastre a los verdaderos responsables. La ruta bilateral para desmantelar el contrabando de combustible da visos del tamaño de la hidra política criminal en el millonario negocio que es prioritario en la agenda del presidente Trump. No sorprende que, ante el cierre gubernamental en los Estados Unidos por desacuerdos en materia de presupuesto, el magnate haya aducido que su administración se encuentra “en un conflicto armado no internacional” contra los cárteles de la droga a quienes ha declarado como “combatientes ilegales”. Las acciones militares llevadas a cabo en el Caribe contra embarcaciones venezolanas presuntamente transportando droga, son punta de lanza de una narrativa para influir en cómo se interpreta el hecho e ir marcando el marco interpretativo dominante. El uso del lenguaje y las emociones que Trump despierta entre su base y la opinión pública legitima sus decisiones políticas. Utilizará el pilar de esa narrativa contra la dictadura de Maduro definiéndolo como epicentro de operaciones de crimen trasnacional para pavimentar el camino contra el gobierno de Sheinbaum que ha sido señalado por mantener una “alianza intolerable” con el crimen organizado que se comporta como actor armado no estatal. Luego entonces esas organizaciones criminales traspasan fronteras y finalmente puede insinuarse que México podría ser “el próximo frente” para erradicar esas organizaciones terroristas. ¿Descabellado? No necesariamente si se leen con cautela todas las señales y acciones que de facto se llevan a cabo diariamente. Las operaciones de inteligencia estadounidenses están en absoluta coordinación con ciertas áreas del gobierno mexicano. Los decomisos, anuncios y detenciones de objetivos prioritarios han sucedido por el intercambio de información y la presión de la Casa Blanca. El hedor del relato de un narco-gobierno durante los pasados seis años asocia al narcotráfico mexicano como una amenaza hemisférica que necesita una fuerte intervención. La hoja de ruta de los pasos previos ha sido tomada; la construcción de narrativa de amenaza, la designación de organizaciones terroristas, operaciones militares en zonas limítrofes y la firmeza internacional de Trump para exigencias políticas y comerciales. No habrá una revisión del T-MEC sino una manipulación de la negociación comercial. Gracias a los abrazos de Palenque y la runfla morena de funcionarios corruptos —muchos refugiados en el legislativo y otros en el gabinete de Sheinbaum— y su hilo conductor con organizaciones criminales, Trump ha convertido el tema económico bilateral en un instrumento de política de seguridad. Y ello conlleva a que se podrían incorporar en el Tratado bilateral cláusulas de seguridad y quizá evaluaciones periódicas en el desempeño del gobierno mexicano con la exigencia de extradiciones específicas y la negociación de “paquetes” vinculados; comercio + seguridad en un solo paquete. Todas las evidencias apuntan a esa dirección de una negociación muy compleja. Y en ese camino el partido Morena con la mira estadounidense para ser designado como eje estratégico en apoyo de organizaciones terroristas. —-------------------------------------------------------------------------------- Ley retroactiva Columna de opinión escrita por Sergio Sarmiento para el diario Reforma Viernes 3 de octubre de 2025 "El espíritu del amparo es proteger a las personas frente al poder del Estado. Esta reforma fortalece al poderoso y debilita a los vulnerables". Luis Donaldo Colosio Riojas Dice la presidenta Sheinbaum que México es "el país más democrático sobre la faz de la tierra", pero en los países democráticos no se legisla como aquí. El gobierno busca hoy debilitar la Ley de Amparo, una medida regresiva, pero además con prisas, errores y sin considerar las opiniones de los juristas o la oposición. En la madrugada de este 2 de octubre, la mayoría oficialista aprobó por la vía rápida la iniciativa presidencial de reforma de la Ley de Amparo. No solo no se llevó a cabo el parlamento abierto que prometió el senador Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, sino que todo el proceso se hizo de manera desaseada, como en un régimen autoritario. Apenas el miércoles 1 de octubre se dictaminó la iniciativa en las comisiones de Justicia, Hacienda y Estudios Legislativos. Lo habitual es que los dictámenes se publiquen por lo menos 24 horas antes de pasar al pleno, pero la presidenta de la mesa directiva, la morenista Laura Itzel Castillo, pidió una "votación económica", esto es, a mano alzada, para "dispensar el requisito de la publicación de 24 horas" y proceder a la discusión y votación. No solo se saltaron el trámite, sino que a una iniciativa ya cuestionable le hicieron una burrada de cambio. El artículo tercero transitorio original decía: "Los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente Decreto, continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones aplicables vigentes a su inicio". Con el cambio, quedó: "... conforme a las disposiciones que establece este Decreto". Así, la nueva ley se aplicaría de manera retroactiva violando el artículo 14 de la Constitución que dice: "A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna". La propia Presidenta se asombró ayer en la mañanera de la barbaridad aprobada por sus senadores. La iniciativa inicial, dijo, "no tenía este agregado que le hicieron en el Senado. Primero hay que respetar la Constitución, que establece claramente que no debe haber retroactividad en las leyes... No puede haber retroactividad y hay que respetar la Constitución. Vamos a ver exactamente por qué incorporaron este transitorio". ¿Por qué? Por las prisas, porque querían quedar bien con la señora Presidenta, por ignorancia, por arrogancia. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, siempre deseoso de quedar bien con Palacio Nacional, tuvo que salir ayer mismo a declarar: "El transitorio debería decir que en el caso de los juicios anteriores tiene que aplicarse la norma jurídica que inició el proceso, no la nueva que se está reformando, precisamente para que no se aplique retroactivamente la ley en perjuicio de las personas que están intentando por la vía jurisdiccional algún medio de defensa". Lo mismo señalaron los senadores de la oposición, pero en ese momento la línea era aprobar la retroactividad en fast track. Por lo pronto, las prisas se reflejarán en un retraso en el golpe al derecho de amparo. Si los diputados modifican el transitorio inconstitucional, la iniciativa tendrá que regresar al Senado. Lo relevante, sin embargo, es que el episodio nos demuestra que, en "el país más democrático sobre la faz de la Tierra", los senadores simplemente levantan el dedo sin escuchar a la oposición ni a los expertos. · REGRESIVA Aun sin el error garrafal de la retroactividad, la nueva Ley de Amparo es regresiva porque debilita derechos ya reconocidos. Limita a quienes tienen el "interés legítimo" de promover un amparo, elimina las suspensiones provisionales en casos fiscales o de congelamiento de cuentas bancarias, y restringe las definitivas. Da más poderes al Estado y debilita los derechos de las personas. Viola así el principio de progresividad del artículo primero de la Constitución.
- “Senderos seguros”: Se ilumina la colonia López Obrador con 1 km de alumbrado solar
Alcalde Christian Agúndez anuncia a las familias la regularización de lotes con la entrega de 3 mil títulos de propiedad También se proyectan obras de pavimentación, infraestructura hidráulica, alcantarillado y parques públicos Los Cabos, Baja California Sur .– Con la presencia de vecinos, autoridades delegacionales y municipales, se llevó a cabo la inauguración de un kilómetro de alumbrado público solar en la colonia López Obrador en la Delegación de Cabo San Lucas, como parte del programa federal de “Senderos Seguros” que impulsa la XV Administración Municipal. El evento fue encabezado por el alcalde de Los Cabos Christian Agúndez Gómez, quien destacó que esta obra representa un paso importante para fortalecer la seguridad y la calidad de vida de las familias. “Este tipo de proyectos nos ayudan a que las colonias se sientan más seguras, que las y los niños, y padres de familia puedan transitar sin temor durante la noche. Hoy damos un paso más en la transformación de Cabo San Lucas y lo hacemos con el compromiso de seguir llevando más infraestructura, pavimentación, electrificación y regularización a comunidades que lo necesitan”, expresó el presidente municipal. En el marco del encedido de las luminarias solares, el alcalde Christian Agúndez Gómez anunció a las familias asistentes la entrega de 3 mil títulos de propiedad y una vez regularizada la colonia López Obrador, informó que se proyectan obras de pavimentación, infraestructura hidráulica, alcantarillado y parques públicos. Por su parte, la delegada de Cabo San Lucas Karina de la O Uribe agradeció el respaldo del alcalde y la participación de la ciudadanía para concretar este proyecto que también se enmarca en una dinámica de responsabilidad social y ambiental. “Este alumbrado solar es resultado de un trabajo en equipo, pero también de un esquema de intercambio comunitario: las familias aportan PET para reciclaje y a cambio se reciben luminarias. De esta manera cuidamos el medio ambiente y al mismo tiempo fortalecemos la seguridad en nuestras colonias”, señaló la delegada municipal. Para concluir, el director general de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Transito Municipal Christopher Jordi López Monje, detalló que previamente se realizaron recorridos en la zona para identificar los puntos estratégicos donde instalar el alumbrado: “Esto es parte de la instrucción del alcalde: caminar las colonias, detectar las áreas con mayor incidencia de inseguridad y atenderlas. Cabe destacar que en dicho evento también estuvieron presentes el director general de Desarrollo Social Carlos Castro Ceseña; el director general de OOMSAPAS Los Cabos Ramón Rubio Apodaca; la directora municipal de Participación Ciudadana Judith Pérez Herrera; el coordinador de la Secretaría General Victor Castro, el encargado de despacho de la coordinación de Servicios Públicos Víctor Manuel Sanchez Zambrano, entre otras autoridades de la XV Administración. El evento concluyó con el encendido de las luminarias, donde las familias celebraron este nuevo servicio que mejora la movilidad y la seguridad en su comunidad.
- “En la visita de la presidenta Sheinbaum solicitamos la ampliación de la desaladora 1 y la construcción de un puente en el Zacatal": Christian Agúndez
Miércoles 01 de octubre de 2025 Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el alcalde Christian Agúndez habló sobre la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a BCS y las peticiones que le hizo en materia de infraestructura para Los Cabos. También habló de cómo ha sido este primer año de su gobierno.















