top of page

ANEZLY RAMÍREZ: Escritora e ingeniera mexicana

Anezly siempre fue muy lectora. En la adolescencia devoraba los clásicos de la fantasía para viajar a mundos nuevos. Sin embargo, fue hasta que ingresó a la carrera que se atrevió a escribir su primer cuento. 

ree

El relato era sobre un ave mitológica que volaba a la luz de la luna. Tenía altas dosis de originalidad, intriga y estilo. Pero no se atrevió a darlo a conocer. “No me animé a publicar nada porque yo sentía que no era relevante, como que a nadie le iba a gustar”, confesó.


Así es que continuó escribiendo para sí, mientras se inspiraba en más lecturas y aprovechaba todos los talleres literarios para mejorar su obra. En el transcurso, se hizo más consciente de que gran cantidad de personas presentan condiciones mentales que no son de su conocimiento o que en muchas ocasiones no reciben el tratamiento adecuado. Con esta población en mente, hizo una propuesta de explorar sus vidas a través de la escritura especulativa ante el Centro Toluqueño de Escritores.


Ella saltó de la emoción cuando su proyecto fue seleccionado. Para la difusión de los resultados de la convocatoria, invitaron a las y los escritores a que hablaran de sus propuestas en una conferencia de prensa. Y fue cuando estuvo al micrófono que de pronto notó que había gente escuchándola. “Fue como un poquito un parteaguas porque ahí me di cuenta que a lo mejor lo que tenía que decir, o lo que tenía que contar, era interesante al menos, ¿no?”, explicó.


Con este aliciente, estuvo trabajando día y noche en la elaboración de una antología de cuentos escritos desde el realismo, el suspenso, la fantasía y ciencia ficción. En cada relato, buscaba representar las problemáticas diarias que viven las personas con trastornos mentales para facilitar una lectura empática de su condición. Los avances estuvieron terminados a tiempo para leerlos ante una audiencia más amplia en la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM) 2022.


Naturalmente, estuvo muy nerviosa en una primera experiencia así. No obstante, la respuesta del público la animó a enviar su manuscrito a distintas editoriales independientes. Hasta que finalmente, La Tinta del Silencio envió un mensaje de aprobación. 


Afortunadamente, la publicación no tardó en aparecer, y desde entonces Anezly ha estado recorriendo distintos foros culturales del Estado de México para presentar Códigos de expresión ante diversos públicos y abrir el diálogo sobre algo que todavía es un “tabú” en muchos hogares del país.


“Realmente puedes hacer muchas cosas si te lo propones y le dedicas el tiempo”, concluyó.


Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Anezly Ramírez está impulsando, sigue a @Anezly Ramírez y @anezly.ramirez.


Escucha el episodio 63 de Solo tránsito local con Anezly Ramírez.


CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS

(Favor de confirmar eventos con organizadores)


Viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre (8:30PM)

Teatro: “Frida Mía” en Bordo Salto Seco, a espaldas de Viveros de la Baja, CSL, Henrry Lopez Studio


Sábado 27 de septiembre (6PM)

Diálogos: “Sapere audere: sobre la audición” en Foro Vasconcelos, CSL


Miércoles 1 a domingo 5 de octubre

Feria Internacional del Libro de Los Cabos "Letras de Mar y Desierto" en Los Cabos, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos


Viernes 3 de octubre (8PM)

Teatro: “Boca ostra, diario de mi lengua roca” en Foro Vasconcelos, CSL


Sábado 4 de octubre (8PM)

Danza: “Ceremonia del maíz y el fuego” en Foro Vasconcelos, CSL


Viernes 17 de octubre (7PM)

CIne: “Lilo y Stitch” en Foro Vasconcelos, CSL


Viernes 24 de octubre (7PM)

Cine: La película más votada: “La sustancia” o “La naranja mecánica” en Foro Vasconcelos, CSL


Sábado 25 de octubre (8PM)

Danza: “Regreso a casa…” en Foro Vasconcelos, CSL


Viernes 31 de octubre a domingo 2 de noviembre

Todos Santos Wellness Fest en Todos Santos, BCS


Sábado 15 a domingo 23 de noviembre


CADA SEMANA


Todos los martes a las 8PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González", SJC


La Villa del Poeta: Espacio para compartir poesía

Cada miércoles, a partir de las 7:30PM en Casa Doma, SJC


Cinema Vagabundo (cineclub itinerante)

Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos


Todos los jueves, a partir de las 5PM en Distrito del Arte, SJC 


Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery, SJC

Todos los jueves y sábados a partir de las 6PM.


Sábados de XpresArte: “Talleres artísticos para niñas y niños”

Todos los sábados (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos


"Entre bailes y sonrisas”: Ritmos latinos 

Todos los miércoles (5PM) en Plaza León Cota Collins, CSL, y todos los domingos (6PM) en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos


CADA MES


“Letras en común”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en La Galería, Puerto Paraíso, CSL. 


“Titivillus”, círculo de lectura con @salvador.laveaga en Bardo, Fuego y Canciones, CSL.


CURSOS, TALLERES Y CONVOCATORIAS


Talleres de Creación & Arte: “Taller de creer es crear, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años” impartido por Érika Reyes en Parque Miguel Antonio Olachea Carrillo, Bulevar Hojazen, entre Calle Falso y Prolongación Hojazen, CSL (Sábados y domingos, 5PM-7PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos


Talleres de Creación & Arte: “Taller de iniciación teatral infantil dirigido a niñas y niños” impartido por Raquel García en Punto de Encuentro Comunitario “El Caribe”, CSL (Miércoles y viernes, 5PM-7PM),  Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos


Talleres de Creación & Arte: “Taller de Haikus y club de lectura, dirigido a adultos” impartido por Salvador Alvarado en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 6PM-8PM),  Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos


Talleres de Creación & Arte: “Taller de Danzaterapia para Mujeres” impartido por Mariana Papaqui en Cerrito del Timbre, CSL (Martes y jueves, 11AM-1PM),  Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos


Talleres de Creación & Arte: “Taller de los colores de mi comunidad” impartido por Martha Rivera en “Pintando Nuestros Sueños”, Av. Los Cabos, Lt. 1, Mza. 13, Col. Cangrejos, 1a etapa, CSL (jueves (jóvenes): 5PM-7PM / sábados (niñxs): 10AM-12PM), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos


Diplomado en actuación 2025 de la “Escuela Estatal de Arte Teatral” en Casa de la Cultura “Profa. Nieves Trasviña de Ceseña”, CSL (Marzo a noviembre de 2025), Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page