top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Suman 122 fallecidos por incendios forestales en Chile

    Se decretan dos días de duelo en ese país Martes 06 de febrero de 2024. Chile.- "Chile entero llora a Valparaíso", así lo dijo el presidente Gabriel Boric, al decretar desde ayer lunes dos días de duelo por los 122 muertos y miles de personas sin casa que han dejado hasta ahora los incendios forestales que ya figuran entre los tres más mortíferos del mundo del siglo XXI. Sin luz, poca agua y mucho calor, habitantes de los cerros poblados de la región de Valparaíso, unos 120 km al noroeste de Santiago, padecen la falta de servicios básicos para poder reponerse entre calles tapadas de escombros, autos carbonizados y cenizas. Algunos focos de los incendios empezaron el miércoles pasado, el mismo día que se hizo sentir una ola de calor con temperaturas por encima de 40 grados Celsius, y el viernes en la tarde se propagaron en cuestión de horas. Y aún sin cifras oficiales de personas que perdieron casas, ya son casi 15 mil las viviendas dañadas, informó el subsecretario del ministerio del Interior, Manuel Monsalve, quien agregó que la mayor cantidad de damnificados se concentra en Viña del Mar. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Envía el presidente López Obrador paquete de reformas constitucionales

    En el que propone la extinción de organismos autónomos y la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), entre otros  planteamientos Martes 06 de febrero de 2024. Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó ayer lunes su paquete de 20 reformas a la Constitución que enviará al Legislativo, en el que propone la extinción de organismos autónomos y la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), planteamientos que ha repetido en varias ocasiones durante sus conferencias matutinas. Entre las reformas descritas brevemente también destaca que los jueces, magistrados y ministros sean electos por el voto popular; el uso de las vías férreas para el transporte de pasajeros; la reducción del presupuesto para campañas políticas y partidos, así como de las plurinominales, y reducir la Cámara de Diputados de 500 a 300 legisladores y el 1 Senado de 128 a 64. Además, plantea la obligatoriedad del Estado para contratar a los jóvenes hasta por un año; prohibir el maíz transgénico y el fracking; otorgar becas a los estudiantes, y prohibir el maltrato a los animales. En su más de un siglo de historia, la Constitución mexicana ha sido reformada en 256 ocasiones. Y sobre esto, hay reacciones, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, indicó que su partido analizará “con absoluta responsabilidad” el paquete de reformas que el presidente  López Obrador presentó ante el Congreso de la Unión. Señaló que su partido no permitirá que se vulneren las libertades, la democracia ni los contrapesos. El Comité Ejecutivo Nacional del PRI, afirmó que votarán en contra de cualquier iniciativa que busque desaparecer órganos autónomos, debilitar al Poder Judicial o desarticular el régimen democrático. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) externó su preocupación por la pretensión de reforma enviada por el Ejecutivo Federal para desnaturalizar el proceso de designación de los juzgadores federales. El presidente del INAI, Adrián Alcalá, externó que no comparten la visión del presidente López Obrador sobre desaparecer al instituto, reiteró que defenderán su independencia y autonomía, e informó que lo defenderán, aunque puso a las comisionadas y a su persona en disposición de entablar un diálogo respetuoso. Por otra parte, el exconsejero presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE), hoy Instituto Nacional Electoral (INE), Luis Carlos Ugalde, afirmó que el paquete de propuestas del mandatario “parece la plataforma de una segunda campaña presidencial”. Mariana Campos, directora general de México Evalúa, indicó que la coalición de Morena no cuenta con los votos suficientes para pasar estas reformas, sin embargo, es un tema del que ya está consciente el presidente de México. De las 20 propuestas de reforma, para ser aprobadas, 18 necesitan la mayoría del Congreso, que no tiene Morena. La precandidata presidencial de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Claudia Sheinbaum, señaló, en total acuerdo con la información oficial, que el paquete de reformas constitucionales van a fortalecer los derechos, las libertades y la democracia en el país, la cual dijo, es esencial de la autollamada cuarta transformación. Mientras tanto, desde Estados Unidos, la candidata presidencial del PAN, PRI, PRD, Xóchitl Gálvez, señaló que con las iniciativas de reforma al Poder Judicial, el Presidente pretende vulnerar al único contrapeso que sigue en pie.  También, pidió a Estados Unidos y a “las fuerzas democráticas de todo el mundo” sean observadores de las elecciones del 2 de junio de 2024 en México. Fuente: Latinus/El Universal Foto: Internet

  • No se permitirá el uso de recursos públicos para campañas de nadie: VCC

    El gobernador del estado manifestó que el funcionario que caiga en esta práctica será sancionado. La Paz, Baja California Sur.- El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, aseguró que no se permitirá el uso de recursos públicos para apoyar a candidatos rumbo a las elecciones del 2 de junio. El mandatario estatal enfatizó que bajo ninguna circunstancia permitirá el uso de recursos públicos para la campaña de nadie, y en caso de que alguien lo haga, se hará acreedor a las sanciones determinadas por la Ley. hizo referencia a la denuncia que interpuso el Partido Acción Nacional (PAN), por haber participado en horario laboral en la visita reciente de la candidata de la 4T, a la presidencia de la República, y aseguró que se le descontó el día. Dijo que con tiempo notificó al Congreso del estado sobre su ausencia, aún sin estar obligado, puesto que no era por mucho tiempo. Indicó que es un ciudadano con pleno derecho y tiene derecho a pedir un día, y criticó a los panistas por darle a este asunto un manejo político, sin sentido. Señaló que no está en el nivel de usar recursos públicos para actos de proselitismo y no se usó dinero del erario público y reviró “no somos como ellos. Son hipócritas hasta en esto”. Añadió que ya se desechó esta denuncia infundada y se comprometió a no usar recursos públicos y se asumió como gente de palabra.

  • Los Cabos lleva 17 años consecutivos siendo campeón estatal en Atletismo: INDEM Los Cabos

    El atletismo es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas como lo son carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha o caminata deportiva, así lo compartió el Coordinador Municipal de Atletismo, Rolando Romero. Martes 06 de Febrero de 2024 Los Cabos, BCS.- El objetivo del atletismo es superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura. El que llega primero del punto A al punto B, superando las pruebas establecidas es el que gana. Si hablamos del origen del atletismo hay que remontarse al año 776 a.C. Ya por aquel entonces, en los Juegos Olímpicos griegos comenzó a hablarse de esta disciplina como práctica deportiva de desarrollo físico. En México, el atletismo fue introducido por los estadounidenses en 1899 bajo el formato de juegos patrióticos, un modelo de celebración vinculado a los festejos patrios que posteriormente sería adoptado por nosotros los mexicanos y fue hasta 1924 cuando México junto a Cuba y Guatemala, representaron esta disciplina en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Ahora para saber más de esta disciplina aquí en Los Cabos, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, escuchamos a Rolando Romero, quien es Coordinador Municipal de Atletismo.

  • “Para BCS el futuro del agua potable está en el mar”: Luis Manuel Guerra

    Martes 06 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico Luis Manuel Guerra habló sobre qué tan dañinas o amables con el ambiente son las plantas desaladoras.

  • Detenido por posesión de drogas y arma el jefe de departamento de eventos especiales del Gobierno del estado Manuel “N”

    El Secretario general de Gobierno Saúl González aclaró que No se solaparán a funcionarios que infrinjan la Ley La Paz, Baja California Sur.- Luego de que fuera detenido por posesión de drogas y un arma el  jefe del departamento de eventos especiales del gobierno estatal, Manuel N ,  el secretario general de gobierno Saúl González Núñez  aseguró que no habrá impunidad contra funcionarios que incurran en algún delito, El funcionario estatal dijo que  su compañero no es su chofer como se difundió en algunos medios de comunicación, que sí lo conoce desde hace muchos años, y que si infringió la Ley, tendrá que responder. Subrayó que no se solapará a nadie, pues sostuvo que en la administración estatal no hay ningún privilegiado y que si comete algún delito serán juzgados conforme  a derecho. González Núñez dijo que se asume la responsabilidad de lo que los trabajadores hagan dentro del horario de trabajo, pero no fuera de este. Añadió que el trabajador de confianza aún sigue dentro de la nómina del Gobierno del estado.

  • El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es reelegido para gobernar cinco años más

    Superando el 80 por ciento de los votos Lunes 05 de febrero de 2024. El Salvador.- A partir de las 5 de la tarde, hora México centro, comenzó el conteo de los votos electorales ayer en El Salvador. Al mostrar las boletas, se ratificó la victoria del presidente Nayib Bukele, ahora reelecto, para otros cinco años de gestión. Los cinco candidatos de la oposición apenas aparecieron en las votaciones. Bukele obtuvo el 82.9% de los votos, por encima del 7% del segundo lugar, el candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel Flores. Recordemos que la estrategia de seguridad de Bukele, ha dejado hasta el momento 75 mil criminales presos, más la construcción de una mega cárcel con capacidad para 40 mil reos. Con los resultados del conteo, Bukele salió al balcón del Palacio de Gobierno en el centro de San Salvador, de la mano de su esposa, Gabriela Rodríguez y declaró lo siguiente: “Este día, El Salvador ha roto todos los récords, de todas las democracias, en toda la historia del mundo. Nunca un proyecto había ganado con la cantidad de votos que hemos ganado este día”. Agradeciendo así, a los millones de salvadoreños. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Transportistas suspenden paro nacional

    Segob y organizaciones acuerdan diálogo sobre seguridad en carreteras Lunes 05 de febrero de 2024. Ciudad de México.- La Secretaría de Gobernación informó que lograron instalar mesas de diálogo con organizaciones de transportistas, con lo que se descarta la movilización nacional convocada para este lunes. En un comunicado, las autoridades indicaron que acordaron estas reuniones con la Federación Mexicoamericana de Transportistas A.C. (Fematrac); la Organización Integradora de Derechos Convencionales A.C. (Indeco), la Alianza Mexicana de Transportistas A.C., y la Unión de Transportistas de Carga (Utracasin). Las mesas de diálogo abordarán los temas de la seguridad en carreteras, atención administrativa y el enlace con las autoridades estatales y municipales. Organizaciones de transportistas habían convocado a esta movilización para que las autoridades atiendan la inseguridad y violencia que enfrentan los conductores a lo largo de las carreteras del país. La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) ha indicado que en promedio 20 conductores en el país son afectados al día por la delincuencia organizada, entre robos, homicidios y desapariciones. Fuente: Latinus Foto: Internet

  • Mega limpieza estatal en beneficio al medio ambiente de Baja California Sur: Clean UP BCS

    "Se trata de una movilización ciudadana en pro del cuidado y conservación de nuestro medio ambiente", así lo dio a conocer Claudia Padilla, quien encabeza esta movilización llamada Clean Up. Lunes 05 de Febrero de 2024 Los Cabos, BCS.- Clean Up es una movilización ciudadana en pro del cuidado y conservación de nuestro medio ambiente. Abarcando como dice su nombre, todo Baja California Sur. Esta movilización tiene el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía en temas de protección ambiental y el grave problema que generan los residuos en espacios públicos, esto lo realizan a través de talleres gratuitos impartidos a escuelas, empresas y organizaciones, al mismo tiempo que realizan de entre una a dos limpiezas importantes al mes. Este 10 de marzo próximo están convocando a toda Baja California Sur a una limpieza estatal. Diez ciudades de nuestra entidad se han sumado para que de manera masiva en colaboración con empresas, ciudadanos y gobierno, se contrarreste la contaminación a nuestro ambiente. Y para entender más acerca de esta limpieza, en entrevista exclusiva escuchamos a Claudia Padilla, quien encabeza a Clean Up.

  • Siguen en promesa las plazas para maestros de BCS

    Hay compromiso de la SEP federal de gestionar los recursos ante la SHCP, para que se autoricen las bases a un poco más de mil trabajadores de la educación. La Paz, Baja California Sur.-  Sin avances en la liberación de plazas para personal compensado y eventual del magisterio sudcalifornianos. Al decir de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alicia Meza Osuna, quien acudió a una reunión a la ciudad de México, existe el compromiso de la SEP federal de continuar con el trámite ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para el otorgamiento de dichas bases. Indicó que no hay una fecha precisa, y que se seguirá al pendiente de la autorización del recurso económico, precisando que en la entidad hacen falta alrededor de 700 plazas docentes y mil 500 para personal administrativo o de apoyo. La funcionaria estatal recordó que el año pasado se homologaron los sueldos, de manera que sólo está pendiente formalizar su estatus laboral con una plaza.

  • “Hay diferentes tipos de inversiones en dólares”: Gabriela Gutiérrez

    Lunes 05 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este lunes, la asesora financiera Gabriela Gutiérrez habló sobre  las inversiones y créditos en dólares.

  • “En Los Cabos hay una problemática en espacios educativos, por ser el municipio con mayor crecimiento a nivel nacional”: Salvador Márquez Ventura

    El director de planeación y evaluación de la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, mencionó que en colonias como Miranda, Las Palmas, Chulavista es donde se ha detectado necesidad de construcción de escuelas Lunes 05 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Es suficiente la infraestructura educativa en Los Cabos?”, el director de planeación y evaluación de la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur, Salvador Márquez Ventura, señaló que debido a la necesidad y el acelerado crecimiento poblacional, se han tenido que ir construyendo más planteles en el municipio. Refirió que BCS está muy bien en cuanto a espacios para los alumnos. No obstante, en Los Cabos comentó que hay una problemática por ser el municipio con mayor crecimiento a nivel nacional. Externó que el año pasado se construyó una secundaria: “la 8 por la calle Tamaral y este año está programada la construcción de una primaria en Cabo San Lucas y una secundaria en San José del Cabo”. Dio a conocer que recientemente se consiguieron tres terrenos para la construcción de más escuelas. Por ahora hay 216 escuelas en educación básica en el municipio donde se atiende alrededor de 60 mil estudiantes. La zona de Miranda, Las Palmas, Chulavista es donde se ha detectado necesidad de construcción de escuelas.

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page