top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • “Han bajado los donadores de sangre”: Dra. Paloma García

    La médico responsable del área del centro de colecta de sangre de transfusión hospitalaria del hospital general de Cabo San Lucas, la Dra. Paloma García,  dio a conocer que del 6 al 9 de febrero, este nosocomio realizará una colecta de donación altruista de sangre Lunes 05 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, la médico responsable del área del centro de colecta de sangre de transfusión hospitalaria del hospital general de Cabo San Lucas, la Dra. Paloma García,  dio a conocer que del 6 al 9 de febrero, este nosocomio realizará una colecta de donación altruista de sangre. Medir más de 1.50, pesar más de 50 kilos son algunos de los requisitos para la donación. Dijo que cada tres meses se puede donar sangre. El objetivo de realizar esta colecta es hacer conciencia de la donación. La cita es a partir de mañana martes a las 7 am. en el hospital general de Cabo San Lucas.

  • Reaparece la ex alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro

    Está participando en el partido Movimiento Ciudadano impulsando a los jóvenes. La Paz, Baja California Sur.- La ex  alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro Guzmán, reapareció públicamente, en un evento de jóvenes del Partido Movimiento Ciudadano (MC). Ataviada con una chamarra color naranja y tenis “fosfo”, declaró que su participación en esta fuerza política no es reciente, pues desde hace meses coincidió con el dirigente estatal, Ernesto Altamirano y presentó sus credenciales al partido y sobre todo sus ganas de contribuir a que en la entidad se construya desde abajo una nueva historia. Subrayó que su interés  es impulsar  a los jóvenes en la política, que tiene la oportunidad de abrir puertas y los espacios a los nuevos políticos. La ex presidenta municipal de Los Cabos señaló que no está afiliada a este partido y que encontró un respeto que no recibió en Morena, donde denunció violencia política en razón de género, al entonces y actual dirigente, Alberto Rentería. Dijo que en el Partido Verde Ecologista se separó tras las elecciones del 2021, por cuestiones de salud, y que este fue el acuerdo para ser candidata.

  • Pide gobernador evitar racismo contra migrantes africanos que arribaron a BCS

    Víctor Castro afirmó que la migración no es un delito y esta entidad siempre ha sido un santuario para los migrantes nacionales y extranjeros y no habrá persecución de ningún tipo. La Paz, Baja California Sur.- El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosio, hizo un llamado a los sudcalifornianos a evitar cualquier acto de racismo contra los migrantes africanos que tomaron como ruta Baja California Sur, para llegar a Estados Unidos. El mandatario estatal señaló que el Instituto Nacional de Migración (INM), está revisando su situación migratoria y se buscarán alternativas para que no tengan problemas en su trayecto. Aseguró que de parte de su gobierno no habrá ninguna persecución, pues Baja California Sur ha sido un santuario para miles de connacionales y de personas originarias de diferentes países y se les seguirá tratando con respeto. Y es que enfatizó que la migración no es ningún delito y no debe de haber racismos ni fronteras y se debe de respetar a quienes buscan un destino distinto.

  • Explorando el Año Bisiesto 2024: Historia, Mitos y Curiosidades

    El 2024 ha llegado con una peculiaridad única: es un año bisiesto. En un año bisiesto, febrero se extiende a 29 días en lugar de 28, añadiendo un día adicional al calendario. Este fenómeno, que ocurre cada cuatro años, tiene una historia fascinante y está lleno de mitos y curiosidades. ¿Por qué Existen los Años Bisiestos? El año bisiesto es una corrección necesaria debido al desfase entre el calendario y el tiempo que la Tierra tarda en orbitar alrededor del sol. Este ajuste asegura que los equinoccios y solsticios se mantengan alineados con las estaciones del año. La Historia del Año Bisiesto Los egipcios ya practicaban la idea de un año bisiesto cada cuatro años. Los romanos adoptaron esta práctica, creando el calendario juliano. Más tarde, el Papa Gregorio XIII refinó el calendario en 1582 con la introducción del calendario gregoriano, donde el día adicional se añade cada cuatro años, excepto en años múltiplos de 100, a menos que sean múltiplos de 400. Curiosidades y Mitos Nacimiento en Año Bisiesto: Alrededor del 0.07% de las personas nacen en año bisiesto, y estos individuos a menudo enfrentan la pregunta intrigante de cuándo celebrar su cumpleaños en años no bisiestos. Mitos Asociados: El año bisiesto ha estado envuelto en mitos y creencias populares. En algunas culturas, se considera un tiempo fuera de la norma, donde las reglas convencionales pueden flexibilizarse. En la tradición celta, se creía que el velo entre el mundo humano y el de las hadas era más delgado durante los años bisiestos. Año del Tigre en Japón: En la cultura japonesa, existe la creencia en el "Año del Tigre" que ocurre cada 12 años, incluyendo los bisiestos. Se asocia con eventos inusuales y sorprendentes. Matrimonios Propicios: En la antigua Roma, se creía que los años bisiestos eran propicios para casarse, sugiriendo que las uniones contraídas durante estos años tenían más posibilidades de éxito. Supersticiones en España: En España, existe la superstición de que quienes nacen en años bisiestos están destinados a tener una vida llena de desgracias. Literatura y Año Bisiesto: Incluso en la literatura, el año bisiesto ha dejado su huella. William Shakespeare lo mencionó en "El sueño de una noche de verano", donde los personajes experimentan situaciones mágicas durante un día extra. En definitiva, el año bisiesto no solo ajusta nuestro calendario, sino que también ha sido fuente de fascinación, mitos y rituales a lo largo de la historia. El 2024 nos ofrece esta singular oportunidad de explorar la peculiaridad temporal que trae consigo

  • El gobernador de Florida Ron DeSantis desplegó mil soldados a la frontera con México

    Mientras que una caravana ciudadana avanza para expresar su rechazo a los migrantes Viernes 02 de febrero de 2024. Forida.- El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció que desplegó mil elementos militares en la frontera entre México y Texas para contener a los migrantes. Detallando que los agentes pertenecen a la Guardia Nacional de Florida y a la Guardia Estatal. Esto ocurre en respuesta al llamado del gobernador de Texas, Greg Abbott, quien pidió a los mandatarios republicanos enviar tropas a la frontera con nuestro país. Al mismo tiempo, ciudadanos texanos protestaron en contra de los migrantes. Una caravana llamada Take Back Our Border (Recuperemos nuestra frontera) avanzó por todo ese estado. Sus integrantes realizaron un mitin en la localidad de Dripping Springs, en el centro del estado, portando banderas de Estados Unidos y utilizando como emblema una cruz amarilla. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Alrededor de 160 africanos han arribado a BCS; tienen como destino Estados Unidos

    Las autoridades migratorias aseguraron que la mayoría trae documentación en regla. Foto: Erick Murillo, BCS Noticias La Paz, Baja California Sur.-  El Instituto Nacional de Migración (INM), confirmó que el fuerte movimiento migratorio que se está registrando en Baja California Sur, es porque se está usando como paso por africanos que tienen como destino Estados Unidos. Manuel  Salvador Cordero Esparza, delegado de esta dependencia federal dio a conocer que el 25 y 27 de enero , más de 160 hombres y mujeres procedentes de África arribaron al puerto de Pichilingue, desde el puerto de Mazatlán Sinaloa. Subrayó que estos migrantes se encuentran en condiciones regulares, toda vez que la mayoría cuenta con documentación para transitar en el país, y no tienen la intención de quedarse a vivir en esta entidad. El funcionario federal mencionó que en el caso de los migrantes irregulares, lo que antes se le llamaba aseguramiento, hoy es rescate humanitario y para el caso de Baja California Sur se estableció una ruta, para el traslado de las personas a la estación migratoria de Tijuana y de ahí se les regresa a la frontera sur del país.

  • Asesinan en Zapopan Jalisco a precandidato del Partido Verde

    Se trata de Jaime Vera Alanís, precandidato del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Mascota, en Jalisco Viernes 02 de febrero de 2024. Jalisco.- En el País de los Abrazos, y a tan solo tres días de que el Presidente declarara en su Mañanera que México era un País que vivía en paz y bienestar, Jaime Vera Alanís, precandidato del Partido Verde Ecologista de México a la alcaldía de Mascota, en Jalisco, fue asesinado a balazos ayer 1 de febrero. De acuerdo con testimonios, Vera Alanís salía de una lavandería ubicada en Zapopan Jalisco, cuando fue atacado por dos sujetos vestidos de negro. Según los relatos, uno de los agresores parecía ser conocido del precandidato pues hasta se saludaron de mano y dieron… efectivamente,  un abrazo. Fue en ese momento cuando la persona aprovechó para dispararle falleciendo en ese momento. Los agresores huyeron y dejaron el cuerpo del político junto a su vehículo. Vera Alanís se inscribió como precandidato para representar al PVEM el pasado 8 de diciembre en las elecciones para la alcaldía de Mascota, una localidad clasificada como pueblo mágico ubicada en el sur de Jalisco. Es el primer participante del actual proceso electoral que es asesinado en Jalisco. Fuente: El Financiero Foto: Internet

  • "Vemos un crimen organizado que se mete en política": Dr. Enrique Cárdenas

    Viernes 02 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este viernes, el Dr. Enrique Cárdenas, habló en torno a lo que está sucediendo luego de que se diera a conocer la investigación realizada por ProPublica, que revela que un operador del Cártel de Sinaloa entregó dinero en efectivo para la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006.

  • “Ayuntamiento plantea en un lapso de 90 días, tener terminado el proyecto ejecutivo de interconexión en Cerro Colorado, para poder avanzar en el proceso de gestión”: Carlos Castro

    El representante del Gobierno de Baja California Sur en Los Cabos, habló sobre los temas analizados en un reciente reunión con autoridades de los tres órdenes de gobierno y el Consejo Coordinador Empresarial de este municipio Viernes 02 de febrero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista para Al Cabo Noticias, el representante del Gobierno de Baja California Sur en Los Cabos, Carlos Castro, habló sobre los temas analizados en un reciente reunión con autoridades de los tres órdenes de gobierno y el Consejo Coordinador Empresarial de este municipio. Señaló que dichos temas fueron en torno a la movilidad, tránsito y mantenimiento de la transpeninsular. De inicio comentó que se planteó el estudio y posibilidad de que se puedan habilitar algunos retornos para emergencia. Asimismo, se abordó el tema de conservación, mantenimiento y limpieza de la carretera federal, principalmente el bacheo que en breve iniciarán los trabajos. Dijo también se habló de un proyecto de “adopta un kilómetro” para que empresas puedan adoptarlo y poder mantener limpio, embellecido y mejorado ese tramo. Por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, se conoció el avance de la ampliación de casetas de cobro de Capufe donde se espera que este año se tenga un sistema actualizado y moderno de cobro. Y por último el proyecto interconexión en Cerro Colorado, para lo cual mencionó que el Ayuntamiento plantea en un lapso de 90 días, tener terminado el proyecto ejecutivo para poder avanzar en el proceso de gestión. Externó que la Glorieta de Fonatur también es un proyecto ya terminado que estará presentándose ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Añadió que en los próximos 30 días habrá atención y seguimiento a todos estos asuntos.

  • Niega VCC que AMLO tenga nexos con el narcotráfico

    El gobernador del estado reviró que el que sí tenía era el ex presidente de la República, Felipe Calderón La Paz, Baja California Sur.- El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, rechazó que el presidente de la República tenga nexos con el narcotráfico. El mandatario estatal enfatizó que quien sí los tuvo, fue el ex presidente de la República, Felipe Calderón. Dijo que el presidente López Obrador es el hombre más probo, uno de los mejores presidentes de la historia de este país, de las últimas décadas. Castro Cosío afirmó que este tipo de señalamientos son miserables, irrelevantes y sin sentido. Castro Cosío descartó que estos rumores vayan a complicar el escenario de las elecciones del 2 de junio, y aprovechó para insistir en que la derecha ya no tiene ninguna oportunidad para gobernar.

  • Los Cabos cuenta con Paramédicos de alto nivel desde el Departamento de Bomberos de SJC: Alan Trasviña

    Recientemente se graduaron 11 técnicos en atención prehospitalaria de la Academia de Paramédicos del Departamento de Bomberos de San José del Cabo, así lo dijo el Coordinador del programa, Alan Trasviña. Jueves 01 de Febrero de 2023 Los Cabos, BCS.- Recientemente se graduaron 11 técnicos en atención prehospitalaria que ahora son responsables de dar atención a la población en situaciones de emergencia médica y en crisis inesperadas en el lugar del suceso. El objetivo de su formación es reducir y favorecer la disminución de índices de mortalidad, secuelas por lesiones y accidentes, así como colaborar en campañas de prevención de riesgos. Una vez completada su preparación, los técnicos responden a los llamados de emergencia como voluntarios aquí en Los Cabos partiendo desde el departamento de Bomberos. Brindando así, una atención integral, en caso de incendio o siniestro. Y para eso, en entrevista exclusiva escuchamos a Alan Trasviña, Coordinador de la Academia, quien nos compartió que en Los Cabos contamos con unos Paramédicos de alto nivel y completa disciplina.

  • Hay avances para el proyecto de Interconexión San José - Cabo San Lucas:

    En reunión , el CCC y autoridades detallaron  propuestas de interconexión y compromisos para mejorar la movilidad entre San José y Cabo San Lucas Los Cabos BCS.- En la reunión del Consejo Coordinador de Los Cabos  con autoridades de los 3 órdenes de gobierno , se  analizó el proyecto  de interconexión entre San José y Cabo San Lucas. Carlos Castro, representante del gobierno de Baja California Sur, informó que se discutió la propuesta con la asociación de hoteles para que las empresas adopten un kilómetro en la interconexión. Carlos Alberto Beltran Olmeda, oficial mayor de Los Cabos, mencionó que los empresarios se comprometieron a realizar una donación , y el ayuntamiento asegura tener listo el proyecto ejecutivo para la urbanización este año, con un costo aproximado de 12 millones de pesos, comentó que la próxima reunión se dará en un lapso  de 30 días en el cual  ya se tenga  avanzado el proyecto ejecutivo. Julio Castillo, presidente ejecutivo del consejo coordinador de Los Cabos , resaltó la importancia de la iniciativa para mejorar la movilidad, anticipando futuras interconexiones. También se anunció una reunión entre  autoridades estatales, Guardia Nacional, ayuntamiento y la SICT para finalizar el protocolo de pasos de emergencia y prevenir problemas en la carretera  cuando se presenta un accidente. Finalmente Manuel de Jesús Anaya Sauceda  jefe de la unidad de servicios técnicos  de la SICT informó sobre el seguimiento de la reunión realizada en  diciembre de 2023, incluyendo programas de trabajo y conservación de la carretera. Se planea licitar trabajos de bacheo, limpieza y reparaciones mayores en el corredor turístico, procurando realizar algunos de ellos durante la noche u  horarios determinados para minimizar la  molestia de los usuarios.de esa vía de comunicación federal

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page