Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7182 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Operador del Cártel de Sinaloa entregó hasta 2 mdd para la campaña de AMLO en 2006
Así lo revela una investigación de ProPublica del periodista Tim Golden Miércoles 31 de enero de 2024. Ciudad de México.- Operadores del Cártel de Sinaloa habrían entregado hasta 2 millones de dólares para la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2006, esto de acuerdo con una publicación de la agencia independiente ProPublica. El reportaje firmado por el periodista Tim Golden, dos veces ganador del premio Pulitzer que se entrega a periodistas por su trabajo de investigación y es el premio de periodismo más serio y respetado de Estados Unidos, se sustenta con entrevistas con funcionarios de Estados Unidos y México, así como documentos gubernamentales. Según la publicación, uno de los colaboradores más cercanos de López Obrador habría estado involucrado en el acuerdo con el crimen organizado, Nicolás Mollinedo. Una de las principales fuentes de las autoridades estadounidenses fue Roberto López, un abogado que habría representado a Édgar Valdéz Villarreal, alias “La Barbie”. De acuerdo con su testimonio, Valdéz Villarreal lo asignó para reunirse con los funcionarios de la campaña de López Obrador. Tiempo después le presentaron al empresario y operador político, Mauricio Soto Caballero, que encabezaba al equipo de Mollinedo, identificado como el jefe de logística de la campaña de López Obrador. El dinero habría sido entregado a Soto Caballero en tres entregas en efectivo e implicaría que en caso de que López Obrador llegara a la presidencia, este no nombrara a un fiscal que afectara sus intereses y les permitiera designar a comandantes de la policía en algunas ciudades en la frontera. Fuente: Latinus/El Universal Foto: Internet
- “A partir de esta publicación se van a incrementar comentarios críticos, cuestionamientos sobre el vínculo del gobierno con el crimen organizado”: Dr. Francisco Gil Villegas
Miércoles 31 de enero de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este miércoles, el Dr. Francisco Gil Villegas habló en torno a la investigación realizada por ProPublica, que revela que un operador del Cártel de Sinaloa entregó dinero en efectivo para la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006.
- “A través de los años, el ATP Los Cabos 250 ha crecido en número de asistentes, derrama y cobertura en más de 70 países”: Geoffrey Fernández
El director del torneo Mifel Tennis Open by Telcel oppo, dio a conocer que Alexander Zverev, Holger Rune, Casper Ruud, Stefanos Tsitsipás, son algunos de los jugadores confirmados para esta edición Miércoles 31 de enero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el director del torneo Mifel Tennis Open by Telcel oppo, Geoffrey Fernández, dijo que todo está listo para la realización de la octava edición de este importante evento deportivo aquí en Los Cabos. Señaló que desde su inicio en el 2016 ha crecido en todos los aspectos pues este último año rebasaron los 40 mil asistentes: “ha crecido la derrama, la cobertura a nivel internacional en más de 70 países”. Además de que también ahora se cuenta con la sede del Cabo Sports Complex. Esta edición se llevará a cabo del 19 al 24 de febrero y los partidos empezarán a las 4 de la tarde. Alexander Zverev, Holger Rune, Casper Ruud, Stefanos Tsitsipás, son algunos de los jugadores confirmados para esta edición. Informó que los boletos están a la venta en Ticketmaster y en la taquilla del Cabo Sports Complex ubicado en el Corredor Turístico SJC-CSL Km 18.5. de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 hrs. Cabe señalar que Cabo Mil Radio como estación oficial del Abierto de Tenis Los Cabos, le tendrá al tanto de lo ocurra en esta edición.
- “Con una presencia masiva en las urnas, ni siquiera con estas complicidades con la delincuencia organizada se puede tergiversar el resultado”: Juan Francisco Torres Landa
El integrante del comité directivo de UNE México, habló acerca de la investigación realizada por ProPublica, que revela que un operador del Cártel de Sinaloa entregó dinero en efectivo para la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006 Miércoles 31 de enero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el integrante del comité directivo de UNE México, Juan Francisco Torres Landa, habló acerca de la investigación realizada por ProPublica, que revela que un operador del Cártel de Sinaloa entregó dinero en efectivo para la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006: “me parece que es la suma ordenada de revisar exactamente los fenómenos que se han venido dando en el país particularmente en este sexenio”. Dijo que es de llamar la atención cómo un partido que no existía, llega a ganar muchas elecciones: “el costo de haber generado esa base organizacional y de generar un partido que tuviera ese éxito compenetración solamente se puede explicar en base a un par de fenómenos, uno seguramente es el hecho seguramente de que esta persona que hoy es presidente, si tiene un talento especifico para el tema electoral pero otro indudable es que hay complicidad con personas que tienen una agenda distinta y estoy hablando de la delincuencia organizada”. Comentó que sin esa complicidad es imposible entender lo que está sucediendo en varias partes del país. Refirió que en 2021 se presentaron denuncias formales de cómo la intervención de la delincuencia organizada fue tan evidente que hizo modificar el resultado de las elecciones. Dijo que de no hacerse algo se tendrá un Estado fallido: “en el cual nuestro tránsito, libertad, la posibilidad que tengamos de abrir un negocio, va a estar totalmente supervisada a intereses delincuenciales”. Por otro lado, expresó que ante este panorama la solución es votar masivamente en las próximas elecciones: “estamos viviendo una elección de Estado, inequitativa en función de los recursos públicos que se están utilizando para tratar de influir en el resultado. Con una presencia masiva en las urnas, ni siquiera con estas complicidades con la delincuencia organizada te pueden tergiversar el resultado”. Añadió que ante la publicación de la investigación considera se van a generar nuevos distractores.
- Protestan por falta de permisos para el avistamiento del tiburón ballena en La Paz
Acusan tardanza en la respuesta de la autoridad federal y exigen que se les atienda para continuar ofreciendo los paseos La Paz, Baja California Sur.- Prestadores de servicios turísticos de La Paz, se manifestaron en la delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en protesta por la falta de permisos para el avistamiento del tiburón ballena. Alejandra Guzmán de La Campa dijo que han venido prestando este servicio turístico por más de 15 años y este año se les negó el permiso a 12 empresas, con el argumento que ya se completó el número de pangas permitidas. No obstante, aclaró que hicieron el trámite a tiempo y el único problema que tuvieron o el único requisito faltante fue la fecha actualizada en la carta de adhesión, para el cumplimiento del plan de manejo, mismo que se hizo muy tarde. Indicó que la autoridad no contestó a tiempo, por lo que están pidiendo que se otorguen dichos permisos y que en el futuro se organicen mesas de trabajo para que se eviten estos contratiempos. Calificó esta situación como una injusticia, puesto que siempre han actuado bajo la normatividad y se está privilegiando a empresas nuevas.
- Los Cabos entre los 4 municipios más seguros a nivel nacional: Mesa de Seguridad
Las estadísticas revelan que los niveles de percepción de seguridad, están en un 87% a nivel turístico y un 74% entre los residentes locales. Los Cabos BCS.- En la sesión de la Mesa de Seguridad del Consejo Coordinador de Los Cabos, Saul González Nuñez, secretario general del Gobierno de Baja California Sur, informó que Los Cabos ostenta la posición de ser el municipio más seguro a nivel nacional. Destacó la importancia de reforzar y mantener la coordinación en materia de seguridad tanto en el ámbito privado como gubernamental. Desde una perspectiva estadística, Julio Castillo, presidente del Consejo Coordinador, señaló que la percepción de seguridad en la última estadística realizada por FITURCA, revela un 87% de percepción de seguridad a nivel nacional e internacional durante noviembre-diciembre de 2023. Asimismo, según datos del INEGI, la percepción de seguridad entre la población local alcanza un 74%, indicando condiciones favorables en términos de seguridad en el sector turístico.
- Justin Timberlake regresa con su nuevo sencillo 'Selfiesh' ofreciendo un concierto gratuito
Justin Timberlake dio a conocer este jueves 25 de enero su nuevo tema "Selfish", que sera parte de un nuevo album musical. Además, anunció que prepara un show gratuito. 'Selfish' es además su primer tema en solitario desde que en 2018 lanzó su disco 'Man of the Woods'. El sencillo del que será su sexto álbum de estudio, 'Everything I Thought It Was', tendrá su lanzamiento el 15 de marzo de este año. De acuerdo a Sony, la nueva canción de pop fue escrita por Timberlake, Theron Thomas, Amy Allen, Louis Bell y Cirkut. Estos dos últimos han trabajado para artistas como Taylor Swift y The Weeknd. El nuevo tema habla de un amor desmedido hacia una persona y del sentimiento de egoísmo que le provoca su deseo de poseerla, "Quiero cada pedacito de ti, supongo que soy egoísta", canta Timberlake. En el video musical se aprecia el cantante frustrado mientras ensaya la grabación de un video. La actuación y la realidad se difuminan cuando Timberlake intenta alcanzar un teléfono rojo que lo ponga en contacto con su ser amado, mientras las paredes del cuarto se van haciendo cada vez más pequeñas. "Es un retrato crudo y honesto de Justin como artista y persona", comenta Sony. El interprete de 'Cry Me a River' ofrecerá un concierto totalmente gratuito en Nueva York el 31 de enero. Las entradas están ya disponibles en Ticketmaster. Para evitar reeventas del evento, los tickets estarán disponibles en las cuentas el día del show.
- Los decomisos de drogas en Estados Unidos rompen récord
Vinculan al narco mexicano por producción y tráfico de fentanilo Martes 30 de enero de 2024. Estados Unidos.- En 2023, la Administración para el Control de las Drogas de Estados Unidos, la DEA, decomisó una cantidad de fentanilo que podría matar a cada uno de los estadounidenses por una sobredosis. Hace unas horas la agencia informó que interceptó más de 77 millones de pastillas contaminadas con esa droga, y cerca de cinco toneladas y media del mismo opioide. Ante esto, la DEA declaró que su misión es salvar vidas estadounidenses señalando directamente a los dos cárteles responsables de la gran mayoría del fentanilo que inunda su país: el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación”. Señaló la DEA que los cárteles mexicanos compran precursores químicos a empresas en China, producen en masa el fentanilo en México y luego trafican y lo distribuyen ampliamente en todo Estados Unidos. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Morena y aliados avalan a 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó con 19 votos a favor, 9 en contra y 5 abstenciones Martes 30 de enero de 2024. Ciudad de México.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó con 19 votos a favor, 9 en contra y 5 abstenciones el nombramiento de los 20 magistrados para las salas regionales del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). La oposición integrada por el PAN y Movimiento Ciudadano cuestionó la ratificación de las designaciones enviadas por el presidente de la República por considerar que sólo dos cubrían el perfil, ya que el resto eran “cuotas y cuates” de Palacio Nacional. Los legisladores de ambas fuerzas políticas señalaron que los nuevos magistrados son en su mayoría abogados afines a la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, incluida la hija de su titular, así como el hijo de un ex director del Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- “La energía distribuida es el futuro realmente de la energía”: Luis Manuel Guerra
Martes 30 de enero de 2024. Los Cabos, BCS.- En su análisis de este martes, el químico Luis Manuel Guerra habló sobre la energía distribuida. Señaló que una empresa china presentó un sistema que permite a través de la energía fotovoltaica en los techos de las construcciones, generar energía eléctrica e hidrogeno verde. Dijo que para Baja California Sur esta es una buena noticia porque se va a poder trabajar en la falta de energía que estamos teniendo en el estado.
- “Dado que Los Cabos ya rebasó a La Paz en el número de habitantes, los servicios de salud se han tenido que ir fortaleciendo”: Ana Luis Guluarte
La directora de Servicios de Salud de la secretaria del ramo aquí en Baja California Sur, habló sobre la situación de la infraestructura y atención médica que se brinda a la población aquí en Los Cabos Martes 30 de enero de 2024. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: ¿Es suficiente la infraestructura hospitalaria y médica en el municipio de Los Cabos?”, la directora de Servicios de Salud de la Sria. del ramo aquí en Baja California Sur, la Dra. Ana Luisa Guluarte habló sobre la situación de la infraestructura y atención médica que se brinda a la población aqui en Los Cabos. De inicio señaló que dado que Los Cabos ya rebasó a La Paz en el número de habitantes, los servicios de salud se han tenido que ir fortaleciendo. Destacó que el año pasado abrieron el servicio de hemodiálisis en Cabo San Lucas para que así los pacientes ya no tengan que viajar hasta La Paz. Asimismo, hay servicio de mastografía, y también hay un tomógrafo. En cuanto a los hospitales privados dijo hay 17 que están registrados en COEPRIS, también hay 385 consultorios de medicina general y 288 consultorios de especialidades: “también los servicios privados crecen ante el incremento de la demanda”. Infecciones respiratorias agudas, infecciones intestinales y urinarias es lo que más se atiende en las unidades de salud. En cuanto a principales causas de egreso hospitalario dijo son las atenciones relacionadas con el área obstétrica y apendicitis. Por otro lado, refirió que cuentan en el municipio de Los Cabos con un capital humano de 664 personas entre el personal que está dentro de las unidades de la secretaría de Salud del Estado. Añadió que el mayor problema que se tiene en cuanto a déficit de médicos especialistas es en Cabo San Lucas.
- BCS en el top 10 en reportes al 911, relacionados a la violencia familiar: diputada Ojeda
La legisladora del PRD cuestionó los resultados de la campaña “Párale a la violencia” La Paz, Baja California Sur.- La diputada María Luisa Ojeda González, afirmó que Baja California Sur se encuentra en el top 10, de los estados con mayor reporte de emergencias relacionadas con delitos de violencia contra las mujeres. Explicó que esto, de acuerdo a los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, sobre violencia contra las Mujeres, tanto en delitos contra el género femenino como en llamadas al 911. Dijo que estos resultados se reportan a casi un año, de que el Gobierno del estado puso en marcha la campaña ¡Párale a la Violencia!, por lo que cuestionó los trabajos que se están realizando para prevenir, combatir y garantizar la justicia en las diferentes formas de violencia que enfrentan las mujeres, niñas y adolescentes en esta entidad. La legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), compartió que durante el 2023, se presentaron 2 mil 946 denuncias por violencia familiar, un 12.44 por ciento más que en el 2022. Expresó que el mayor número de casos se presentó en el municipio de Los Cabos, al contabilizarse el 51 por ciento. Ojeda González manifestó que la entidad ocupa el tercer lugar en lesiones dolosas hacia las mujeres; el sexto lugar en incidentes de violencia en pareja; el séptimo lugar en violaciones; el noveno en violencia familiar y el décimo en incidentes de acoso y hostigamiento sexual.















