“Con una presencia masiva en las urnas, ni siquiera con estas complicidades con la delincuencia organizada se puede tergiversar el resultado”: Juan Francisco Torres Landa
- Noticias Cabo Mil
- 31 ene 2024
- 2 Min. de lectura
El integrante del comité directivo de UNE México, habló acerca de la investigación realizada por ProPublica, que revela que un operador del Cártel de Sinaloa entregó dinero en efectivo para la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006
Miércoles 31 de enero de 2024.

Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el integrante del comité directivo de UNE México, Juan Francisco Torres Landa, habló acerca de la investigación realizada por ProPublica, que revela que un operador del Cártel de Sinaloa entregó dinero en efectivo para la campaña de Andrés Manuel López Obrador en 2006: “me parece que es la suma ordenada de revisar exactamente los fenómenos que se han venido dando en el país particularmente en este sexenio”.
Dijo que es de llamar la atención cómo un partido que no existía, llega a ganar muchas elecciones: “el costo de haber generado esa base organizacional y de generar un partido que tuviera ese éxito compenetración solamente se puede explicar en base a un par de fenómenos, uno seguramente es el hecho seguramente de que esta persona que hoy es presidente, si tiene un talento especifico para el tema electoral pero otro indudable es que hay complicidad con personas que tienen una agenda distinta y estoy hablando de la delincuencia organizada”.
Comentó que sin esa complicidad es imposible entender lo que está sucediendo en varias partes del país.
Refirió que en 2021 se presentaron denuncias formales de cómo la intervención de la delincuencia organizada fue tan evidente que hizo modificar el resultado de las elecciones.
Dijo que de no hacerse algo se tendrá un Estado fallido: “en el cual nuestro tránsito, libertad, la posibilidad que tengamos de abrir un negocio, va a estar totalmente supervisada a intereses delincuenciales”.
Por otro lado, expresó que ante este panorama la solución es votar masivamente en las próximas elecciones: “estamos viviendo una elección de Estado, inequitativa en función de los recursos públicos que se están utilizando para tratar de influir en el resultado. Con una presencia masiva en las urnas, ni siquiera con estas complicidades con la delincuencia organizada te pueden tergiversar el resultado”.
Añadió que ante la publicación de la investigación considera se van a generar nuevos distractores.
20240131 ENT JUAN FCO
Comments