Resultados de la búsqueda
Resultados de la búsqueda
Se encontraron 7159 resultados sin ingresar un término de búsqueda
- Grupo Firme graba video musical en Los Cabos
El orgullo mexicano Grupo Firme, graban video para su nueva canción 'Ontas BB' Ganadores de un Grammy Latino, Grupo Firme graba videoclip de su nueva canción ‘Ontas BB’ en el emblemático Arco de Los Cabos. Filmado durante el mes de agosto por el vocalista Eduin Caz, el video fue grabado sobre un lujoso yate con hermosas modelos causando todo tipo de reacciones en redes sociales. Después de anunciar un descanso de los escenarios debido a padecer cáncer de estómago, el cantante compartió fotos de la grabación. Las reacciones de la gente y sus fans fueron positivas pero en su mayoría negativa por el estilo tan diferente qué adoptaron a diferencia de los temas pasados. Estos fueron algunos de los comentarios qué se vieron en Facebook: “Honestamente, me gustaban las canciones de él de antes, el error más grande de un artista es creer que la vulgaridad es demostrar talento”, “está perdiendo su estilo original”, “no te queda ese género, llevas muy buena carrera, no caigas tan bajo” A pesar de esto el video ha obtenido más de 330,000 reproducciones en YouTube en apenas 2 días desde su lanzamiento. Los comentarios positivos de los fans fueron: “que gran rola”, “algo bien, saludos”, “hermosa canción Grupo Firme bendiciones”.
- Un total de 100 niñas y niños beneficiados actualmente por Los niños del Capitán A.C.
"La participación de donantes y voluntarios es fundamental para cumplir con la misión", así lo dijo Esther Beltrán, quien es Presidenta de la mesa directiva de Los Niños del Capitán. Lunes 27 de Noviembre de 2023 Los Cabos, BCS.- Es una asociación civil en pro de la educación infantil en Cabo San Lucas. Actualmente se desempeña como estancia infantil para un aproximado de 100 niños, donde les imparten el grado de preescolar en la colonia Mesa Colorada. Ahí los niños no solo reciben la educación adecuada, sino que también les proporcionan su desayuno, comida y colaciones, atención médica general, dental y psicoemocional. Al mismo tiempo, reciben clases extracurriculares como lo son: Artes, danza, deportes, música y computación. Platicando con la directora, quien amablemente nos abrió las puertas de la asociación para darnos un recorrido por la misma, nos platicaba que ya llevan 24 años realizando su labor, es por eso, que la participación de donantes y voluntarios es fundamental para cumplir con la misión. Para saber más al respecto, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, escuchamos a Esther Beltrán, quien es la Presidenta de la mesa directiva de Los Niños del Capitán.
- En vísperas de la temporada de ballenas; se empiezan a ver algunos ejemplares en Los Cabos
Se espera que las ballenas lleguen a Los Cabos a mediados de Diciembre hasta el mes de Abril. Viernes 24 de Noviembre de 2023 Los Cabos, BCS.- Recientemente hemos recibido comentarios de que ya empieza el avistamiento de ballenas aquí en Los Cabos aunque originalmente aún no es el inicio de la temporada. Y aunque es cierto que la temporada puede variar, se espera que las ballenas lleguen a mediados de Diciembre hasta el mes de Abril. En ese tiempo es cuando diversas especies de ballenas migran desde las frías aguas del norte, hasta el aguas más cálidas de Los Cabos. Su actividad puede aumentar a medida que otros machos migran, pues la competencia por la atención de las hembras es mayor. Nuestras aguas cálidas pueden ser mejor aceptadas por las ballenas en gestación. Pues son condiciones agradables para lograr parir a sus ballenatos. Para saber un poco más al respecto de este proceso. En entrevista exclusiva escuchemos a Adrián García, quien es prestador de servicios turísticos aquí en Los Cabos.
- “Los cheques poco a poco han sido sustituidos por operaciones electrónicas”: Gabriela Gutiérrez
La asesora financiera, habló sobre cuándo se utilizan los cheques Lunes 27 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En el análisis de este lunes en Al Cabo Noticias, la asesora financiera Gabriela Gutiérrez, habló sobre los cheques. Dijo que este puede ser nominativo o al portador. Señaló que los cheques poco a poco han sido sustituidos por operaciones electrónicas. Explicó también cuándo se necesita tener una cuenta con cheques. Compra venta de inmuebles, vehículos o de gran valor dijo, es cuando se utilizan los cheques. Detalló también qué son los cheques certificados.
- El Tenis; un deporte popular en Los Cabos
"Nuestro destino cuenta con complejos aptos para este deporte", así lo dijo Fernando Cabrera, quien es un profesional en el tenis. Martes 07 de Noviembre de 2023 Los Cabos, BCS.- Si bien, el tenis es un deporte que se juega con una raqueta y una pelota en una pista rectangular dividida por una red. El objetivo es golpear la pelota para que pase por encima de la red y rebote en el otro extremo de la pista sin que el adversario pueda devolverla. Sin embargo, existen algunas reglas adicionales que complementan la obtención de puntos dentro del juego. Este deporte se puede jugar de manera individual o en parejas. Ya de manera avanzada se pueden dominar técnicas como son: empuñaduras, efectos, posiciones corporales y desplazamientos corporales, además de una resistencia física de alto rendimiento para poder aguantar peloteos largos o fuertes. Afortunadamente aquí en Los Cabos contamos con diversos complejos con pistas muy aptas para la debida práctica de este deporte, esto sin olvidar que en nuestro destino se lleva a cabo el Abierto de Tenis, donde Cabo Mil, es la estación oficial de ese evento. Para saber más sobre el tenis, en entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias escuchamos a Fernando Cabrera, quien es un profesional en este deporte, compartiendonos sus conocimientos aquí en Los Cabos. Foto: WIX.
- De 15 a 30 días tarda en llegar el agua a viviendas de CSL, revela estudio de UGC
La Rectora de la Universidad del Golfo de California, la Dra. Yolanda Razo Abundis y el director de investigación y posgrado de esta universidad, el Dr. Lázaro Salomón Dibut Toledo, Señalaron que constó 3 preguntas y se encuestaron 562 personas de la población de Cabo San Lucas Lunes 27 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: ”¿Es el agua el gran desafío de Los Cabos al futuro?”, la Rectora de la Universidad del Golfo de California, la Dra. Yolanda Razo Abundis y el director de investigación y posgrado de esta universidad, el Dr. Lázaro Salomón Dibut Toledo, hablaron sobre los resultados de un estudio e investigación realizada sobre el suministro de agua potable en Cabo San Lucas. Señalaron que constó 3 preguntas y se encuestaron 562 personas de la población de Cabo San Lucas. Dichas preguntas fueron: en cuál colonia vive, en qué zona si es rural o urbana, y cada cuánto tiempo recibe agua potable. Señalaron que respondieron personas de 12 colonias. El 84.9 por ciento vive en zona urbana y el 15% en rural. Explicaron que la mayor parte de la población, el 86.7 por ciento dijo que entre 15 y 30 días tarda en llegar el agua a sus domicilios. Apuntaron que tras realizar este estudio esperan pueda ser tomado como base por las autoridades para que unidos a otros estudios, haya un punto de partida. Están en disposición de ampliarlo. Mencionaron que se tiene que tomar en cuenta con acciones estratégicas y a largo plazo. Llamaron a ser conscientes y responsables en el uso del agua. Y dijeron que el objetivo también de este estudio es que se obtengan resultados para el mejoramiento de nuestra comunidad.
- Integrantes de la terna para ministra de la Suprema Corte comparecerán ante el Senado hoy lunes
Tras las exposiciones, el pleno del Senado votará para elegir a la ministra de la Suprema Corte Lunes 27 de noviembre de 2023. Ciudad de México.- Las integrantes de la terna propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para designar a una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comparecerán este lunes ante la Comisión de Justicia del Senado, presidida por la legisladora Olga Sánchez Cordero. Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González que cabe señalar son afines al gobierno del presidente López Obrador, fueron postuladas en la terna para el cargo tras la renuncia injustificada a la Corte de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. Tras las exposiciones, el pleno del Senado votará para elegir a la ministra de la Suprema Corte y quien resulte electa rendirá protesta de manera inmediata. El acuerdo precisa que en caso de que no se logre una mayoría constitucional, se llevará a cabo una segunda votación. En caso de que la propuesta vuelva a ser rechazada, el resultado será comunicado a López Obrador para que presente una segunda terna. Fuente: Latinus Foto: Internet
- Tras el acuerdo de tregua entre Israel y Hamas; se han liberado a 17 rehenes
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo estar dispuesto a ampliar la tregua que termina hoy lunes Lunes 27 de noviembre de 2023. Israel.- El grupo terrorista Hamás liberó a 17 rehenes, esto según el acuerdo de alto al fuego con Israel, en donde 14 son israelíes y 3 son ciudadanos tailandeses. Se espera que el secretario de Estado Estadounidense, Antony Blinken, llegue a Israel esta semana, para conversaciones de una posible extensión del alto al fuego y la liberación de más rehenes en poder de Hamás. Así mismo, 200 camiones de ayuda humanitaria cargados con alimentos, agua, suministros de refugio y médicos, entraron a Gaza ayer domingo a través del cruce egipcio de Rafah. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo al presidente estadounidense, Joe Biden, que está dispuesto a ampliar la tregua que terminaría hoy lunes. El multimillonario Elon Musk, llegará a Israel hoy lunes y se reunirá con el primer ministro Netanyahu y el presidente Isaac Herzog, para visitar las comunidades fronterizas de Gaza. Y es que Musk anunció que los ingresos por publicidad de su red social “X” asociados con la guerra en Gaza serían donados a hospitales en Israel y a la Cruz Roja en Gaza. Fuente: Excélsior Foto: Internet
- Ante los huracanes cada vez más fuertes, ven necesario mejorar el reglamento de construcción de BCS
El presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio castillo, señaló que al interior de este Consejo, se hizo un análisis de lo que pasó con Otis en Acapulco Guerrero Martes 07 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “La lección de Otis: ¿Sabremos comprenderla en Los Cabos?”, el presidente del Consejo Coordinador de Los Cabos, Julio castillo, señaló que al interior de este Consejo, se hizo un análisis de lo que pasó con Otis en Acapulco Guerrero. Dijo que primero, se tiene que mejorar el reglamento de construcción, para que se adecúe al de una zona de riesgo por huracanes: “el reglamento es estatal y se tiene que terminar”. Otros de los asuntos que se tienen que revisar son la energía eléctrica y posibilidad de transportarse. Agregó que dentro del Plan de Desarrollo Urbano van a ir reglas dentro de la planeación. Señaló que lo que se busca es disminuir las consecuencias primero en vidas humanas y que las consecuencias económicas y sociales no sean tan graves. Mencionó que se tiene que trabajar en concientización y capacitaciones de la gente de manera preventiva.
- BCS no está preparado en términos financieros para atender una emergencia como Otis
La titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del estado, Bertha Montaño Cota, señaló que se realizarán acciones de protección financiera, como un seguro de bienes estratégicos para el Estado Miércoles 08 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “La lección de Otis: ¿Sabremos comprenderla en Los Cabos?, la titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del estado, Bertha Montaño Cota, señaló que en BCS no se está preparado en términos presupuestales ni financieros para atender una emergencia como Otis: “esto nos lleva a que nosotros vamos a tener que tomar decisiones en el corto mediano y plazo para hacer algunas acciones de protección financiera, como tal vez un seguro de bienes estratégicos para el Estado”. Explicó que en 2020 se modificaron las reglas del Fonden, añade que sigue existiendo únicamente el recurso federal llega a través de dependencias y son ellas quienes los aplican: “SEDENA, CONAGUA, SICT, etc”. Mencionó que a nivel estado desde 2022 se cuenta con un Fondo de Desastres Naturales, el cual se conforma con los excedentes del impuesto al hospedaje: “alrededor de 250 mdp, con este dinero nosotros hemos podido hacer frente a cuatro huracanes”. Explicó que cuando sucede el impacto de un fenómeno hidrometeorológico el primer trámite administrativo que se tiene que hacer es una declaratoria de emergencia: “esa declaratoria permite a todas las dependencias federales, aplicar recursos inmediatos: despesas, colchonetas, víveres; posterior a eso se hace la declaratoria de desastre, cuando existe la declaratoria de desastre se hace una evaluación de daños conjunta con autoridades locales y federales, después de esa evaluación de daños entonces se aplican los recursos”.
- “El no contar con recursos para Acapulco, agrava el desastre”: Rodolfo de la Torre
El economista y director del Programa de Desarrollo Social con Equidad del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, se refirió a las implicaciones que puede haber al no haber Fideicomisos para atender este tipo de desastres naturales Jueves 09 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, el economista y director del Programa de Desarrollo Social con Equidad del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Rodolfo de la Torre, opinó en torno a la reciente aprobación del Presupuesto 2024, dejando sin recursos inmediatos para la reconstrucción de Acapulco: “es una situación en la cual se está contribuyendo al agravamiento de la catástrofe que sufrió Acapulco, ya de por si la destrucción que hubo y la pérdida de vidas humanas pues es extraordinaria”. Comentó que lo más grave también es que Acapulco perdió lo que se avanzaba en siete años en las dimensiones de salud, educación, ingreso: “en el caso del ingreso es que podría aumentar la pobreza en siete puntos porcentuales. El no contar con recursos para esta situación agrava el desastre”. Se refirió a las implicaciones que puede haber al no haber Fideicomisos para atender este tipo de desastres naturales: “si no hubiera desaparecido, en estos momentos se tendría algo así como 4 mil mdp solo del Fonden acumulado que no se pudo conservar en vez de los 7 mil 500 mdp que le quedan al gobierno federal porque también este año ha habido desembolsos para atender otro tipo de situaciones catastróficas”. Ante este panorama dijo que ahora las personas son quienes tienen que tomar precauciones financieras o de otro tipo para protegerse: “porque el gobierno federal ha agotado los recursos que antes se tenían para este tipo de situaciones”. Externó que se requiere que las personas que viven en zonas costeras analicen cuáles son las vulnerabilidades de las partes en donde viven y de los protocolos que se deben seguir en una contingencia.
- Implementan operativo para agilizar tránsito vehicular
El Director de Tránsito Municipal, David Pérez Torre, habló sobre los operativos que están implementando en los puntos de mayor conflicto vial en el municipio para dar fluidez al tránsito Lunes 13 de noviembre de 2023. Los Cabos, BCS.- En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó como tema del día: “¿Qué está pasando con el tránsito vehicular en Los Cabos, hay alternativas?”, el Director de Tránsito Municipal, David Pérez Torre, habló sobre los operativos que están implementando en los puntos de mayor conflicto vial en el municipio para dar fluidez al tránsito. Uno de ellos en la glorieta de Fonatur de San José del Cabo: “es en plan piloto, vamos iniciando en “horas pico” y esperamos que sea de beneficio”. Explicó que es jurisdicción federal pero se logró llegar a un acuerdo con la Guardia Nacional para poder implementar este operativo. Dijo que con la finalidad de disminuir los hechos de tránsito se acordó en una mesa con autoridades de los tres órdenes de gobierno la delimitación de las zonas urbanas en la carretera federal. Expresó que se está trabajando en horarios diurnos y nocturnos; no obstante, señaló que se buscará que los trabajos se hagan solamente por la noche para evitar la acumulación de tráfico. Mencionó que se tiene estimado terminar esta delimitación de zonas hasta el mes de enero. En cuanto a las estadísticas de enero a la fecha se han registrado 1,144 accidentes en vías municipales.















