top of page

Resultados de la búsqueda

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 7156 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Frente Amplio por México realiza su primer foro con sus 4 aspirantes presidenciales

    Realizan propuestas Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid Viernes 11 de agosto de 2023. Ciudad de México.- El Frente Amplio por México realizó su primer foro para conocer las propuestas de sus cuatro aspirantes presidenciales: las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, el diputado Santiago Creel y el ex secretario de Turismo, Enrique de la Madrid. Panistas y priistas coincidieron en que se debe defender la Constitución, la separación de Poderes, reducir la violencia, mejorar los sistemas de salud y de educación, mantener los programas sociales, crear un gobierno de coalición, y transitar hacia la reconciliación nacional, dejando atrás el discurso de odio. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Ecuador, se declara en Estado de excepción

    Capturan a 6 colombianos vinculados al asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio Viernes 11 de agosto de 2023. Ecuador.- En Ecuador, seis ciudadanos colombianos fueron arrestados por el asesinato del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio, asi lo informó la Policía en Quito. Por su parte, el ministro del Interior, Juan Zapata, afirmó que todos eran miembros del crimen organizado. Ante esto, el presidente, Guillermo Lasso dijo que el crimen fue claramente un intento de sabotear las elecciones, pero que la votación se llevará a cabo según lo planeado este 20 de agosto. No obstante, declaró Estado de excepción que estará vigente por 60 días. Además, Lasso pidió ayuda en la investigación a la Oficina Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI), que rápidamente confirmó su colaboración e indicó que una delegación llegará a su país en las próximas horas. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Implementará Coparmex la campaña #MeVeo

    Buscan promover la participación ciudadana en procesos electorales y estará dirigida a jóvenes Viernes 11 de agosto de 2023. La Paz, BCS.- Con el inicio del proceso electoral 2023-2024, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) pondrá en marcha la campaña #MeVeo. Gustavo Díaz Tronco, presidente de esa organización en Baja California Sur, señaló que se implementará en todo el país, y el objetivo es promover la participación ciudadana, totalmente apartidista y dirigida principalmente a los jóvenes. Destacó que en el país hay un alto nivel de abstencionismo, principalmente de parte de varones. Indicó que con esta acción, se está invitando a los jóvenes a que tramiten su credencial para votar. El dirigente empresarial mencionó que se realizará una fuerte promoción en redes sociales, en las preparatorias y universidades, así como en centros de trabajo, para hacerle llegar la información a la juventud, con las palabras que suelen utilizar. Se estarán difundiendo mensajes cómo: Actualiza tu INE, como actualizas tus Apps; Si ya ni vas avanzar en tu tesis, actualiza tu INE; ¿Ya no vives con tus papás? Actualiza tu INE y demuéstralo. Foto: Elvira Vargas

  • Durante 2 días alrededor de 70 colonias de CSL se quedarán sin agua por paro técnico de la planta de

    Se realizará el 12 y 13 de agosto Viernes 11 de agosto de 2023. Durante 2 días alrededor de 70 colonias de CSL se quedarán sin agua por paro técnico de la planta desaladora Se realizará el 12 y 13 de agosto Los Cabos, BCS.-Con la finalidad de garantizar el óptimo funcionamiento de la planta desaladora de Cabo San Lucas, habrá un paro técnico los días sábado 12 y domingo 13 de agosto, por lo que todas las colonias que son suministradas por esa fuente, tendrán un atraso en el rol del tandeo establecido; una vez realizado el mantenimiento por parte de la empresa a cargo de la operación, se restablecerá el suministro de agua a las colonias que dependen de la planta desaladora. Al respecto, director de Operación y Mantenimiento del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomsapas) de Los Cabos, Tadeo Ramírez García, hizo énfasis que la empresa a cargo de la operación en coordinación con el equipo de la dependencia y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), hicieron la solicitud al Centro Nacional de Energía Eléctrica (Cenace), para la autorización de la libranza de la energía eléctrica; considerando que el paro técnico iniciará el sábado 12 de agosto a las 8:00 de la mañana y se restablecerá el lunes 14 de agosto a las 6:00 de la mañana. Tadeo Ramírez, precisó que la planta desaladora de Cabo San Lucas, es una de las principales fuentes de abastecimiento de agua potable para los habitantes sanluqueños, ya que son alrededor de 70 colonias y sus derivaciones las que se alimentan de la planta con base a un rol de tandeo predeterminado. Aclaró que el programa de mantenimiento preventivo es indispensable para garantizar el óptimo funcionamiento de la planta durante el año, al tiempo que informó que para este 2023 se estarían programando dos paros más: uno a finales del mes de octubre y el segundo a finales del mes de diciembre, por lo que pidió a la ciudadanía su comprensión y que se prevengan para los días que trabajarán en la planta. Respecto a las colonias y derivaciones que tendrán un atraso en el rol del tandeo por el paro técnico son: Homex parte alta, Homex parte baja, Palmas II, Palmas I, Progreso, Tierra y Libertad, Rosa Delia, Chula Vista, Lomas del Valle, Jardines del Sol, Predio Rústico, Misiones Santa Fe, Magisterial, Arcos del Sol, Arcos del Sol I, Arcos del Sol II, Puesta del Sol, Hospital General, Lomas del Faro, Lomas Altas, Magisterial, Miramar, Coral Baja, Real de Miramar, Auroras, Altos de Miramar, Ampliación Paraíso, Privada Perla, Venados, Buena Vista, Gardenias, Gardenias Elite, Hojazen, Caracoles, Reforma, Paraíso Iguana, Brisas del Pacífico, Fraccionamiento Brisas, Codepa, Palma Real, Casa Blanca, Santa Bárbara, Lomas del Pacífico, Terranova, Cangrejos I, Cangrejos II, Altamira I y II, Portales, Bella Vista, Cangrejos III, Agua Clara, Llantera El Gordo: manzanas 33, 34, 46 y 47, Jacarandas, Villa La Joya, Mesa Colorada I, La Peña, Punto Lomas, Condominios Altamira, El Tesoro, La Roca, Altezza, Celeste, Hemisferia, Lomas del Valle Plus, Infonavit Brisas, Casas La Salvia, Jiménez, Andamios, Miranda, y Fierro y Lámina. Para finalizar, dio a conocer que para más información respecto al paro técnico pueden ingresar al siguiente enlace para identificar las fuentes de abastecimiento: https://aguapotabledeloscabos.gob.mx/index.php/fuentes-de-abastecimiento y la página de Facebook: https://www.facebook.com/OomsapasLosCabosOficial donde se informa todo lo relacionado a las acciones y avisos en materia de agua potable.

  • 9 de cada 10 empresas en BCS son afectadas por los apagones: Coparmex

    Por gastos extras, se están afectando gravemente sus finanzas, señaló el presidente estatal, Gustavo Díaz Tronco. Jueves 10 de agosto de 2023 La Paz, BCS.- El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo Díaz Tronco, afirmó que 9 de cada 10 empresas han sido afectadas por los apagones, con un gasto promedio de 102 mil pesos. En rueda de prensa, manifestó que es un tema muy delicado y complejo que está impactando a la sociedad sudcaliforniana y a los comercios. Compartió que de acuerdo con una reciente encuesta entre los socios, se obtuvo como resultado que el 89.5% han sido afectadas de manera grave. Señaló que por los gastos extraordinarios en contratación de personal de seguridad, por ventas no generadas y por daños en equipos, así como otras acciones para mitigar esas interrupciones de energía eléctrica, se han trastocado las finanzas de los empresarios. Compartió que el 63% de esas compañías, no cuentan con ningún tipo de respaldo energético como plantas de luz. Hizo un llamado al gobierno federal y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a buscar una solución de raíz y se atienda la demanda de este servicio.

  • Busca UABCS cura contra algunos tipos de cáncer con plantas nativas

    El rector, Dante Salgado, destacó la importancia que se cuente en esa institución con la carrera de medicina, porque no sólo es docencia, sino es investigación, vinculación y extensión. Jueves 10 de agosto de 2023 La Paz, BCS.- En algún momento, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), contará con la carrera de medicina, afirmó el rector, Dante Arturo Salgado González. Señaló que se requiere una inversión de cientos de millones de pesos, sin embargo es un área necesaria, que en algún momento se tendrá, aunque dijo no saber exactamente cuándo. Expuso que ese programa de estudios no es solamente docencia, porque generaría investigación, vinculación y extensión. De hecho, destacó que en la universidad ya se tiene una investigación a cargo del doctor Pablo Arce Amézquita, sobre cómo se pueden utilizar plantas nativas para combatir algunos tipos de cáncer. Salgado González, enfatizó que la entidad tiene una riqueza enorme en ese sentido y citó como ejemplo la comunidad de El Rosario, donde se está impulsando “la farmacia viviente”, que no es otra cosa que la farmacognosia, y la universidad tiene desde hace años esa línea de investigación. El Rector de la UABCS recordó que ya se tenían los convenios respectivos para abrir la carrera de medicina, y había total disposición de autoridades para lograrlo, de manera que ahora no hay ningún impedimento para que se pueda contar este nuevo programa. Foto: Elvira Vargas

  • Difícil dimensionar las afectaciones en el sistema financiero con los cortes de luz

    El titular de Condusef en Baja California Sur, Helder Cosío, llamó a los usuarios a estar alertas a sus estados de cuenta y a los cortes para verificar que los cargos o movimientos que se hagan coincidan con lo que realmente se han efectuado en sus operaciones Jueves 10 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó el tema del día: “¿Cómo afecta el apagón al sector financiero en Los Cabos?”, el titular de Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) en Baja California Sur, Helder Cosío, señaló que es complicado dimensionar las afectaciones en el sistema financiero con los cortes de luz que se han registrado. Como ejemplo de las implicaciones que esto está teniendo, comentó que en días pasados un usuario les externó que hizo un pago a un comercio y que en ese momento se fue la luz; sin embargo, el comercio no aplicó el pago, pero si se lo realizaron a su tarjeta bancaria, de tal forma que dijo hay que estar muy alertas a sus estados de cuenta y a los cortes para verificar que los cargos o movimientos que se hagan, coincidan con lo que realmente se han efectuado en sus operaciones. Dijo que han reforzado el Centro de Atención Remoto de la Condusef, donde brindan atención telefónica: “también está el chat en línea, Condusef no tiene oficinas en Los Cabos”. Asimismo, puntualizó que está la página www.condusef.gob.mx en donde se pueden presentar quejas.

  • Tras casi 2 meses ausente, reapareció el obispo Miguel Ángel Alba Díaz

    En breve se incorporará a las actividades eclesiásticas. Jueves 10 de agosto de 2023 La Paz, BCS.- Tras casi dos meses de ausencia por problemas de salud, el obispo de la Diócesis de La Paz, Miguel Ángel Alba Díaz, reapareció este fin de semana y anunció que en breve se incorporará a las actividades eclesiásticas. A través de redes sociales, dio un mensaje a la comunidad católica, la cual dijo, a veces no tiene noticias de él o las recibe distorsionadas. Alba Díaz, señaló que ha sido un año muy bonito, pero también muy pesado, de mucho trabajo y con muchos problemas de salud. Comentó que durante este período, en el que tuvo Covid-19, una pulmonía, recibió una operación ocular, además de retener líquidos y padecer escoliosis lumbar, lo que le ha limitado la movilidad. Recordó los preparativos para recibir y organizar la ordenación del obispo coadjutor Miguel Ángel Espinosa Garza, quien se ha ido integrando muy bien a la vida parroquial y ha sido muy bien recibido por los fieles católicos. Expuso que durante este tiempo en que ha recibido mucho cariño de los doctores, seminaristas y párrocos de esta y otra entidad, en el marco de la celebración por sus 28 años de Obispo , se ha dedicado a cuidarse, a estar con Dios y reflexionar sobre su vocación, su identidad y misión sacerdotal. Manifestó que en unos días se incorporará a sus labores y a partir de septiembre empieza el nuevo año Pastoral y organizan las visitas a las parroquias. Foto: Cortesía

  • Apagones afectan al sistema financiero

    La presidenta de IMEF en Baja California Sur, Gabriela Gutiérrez, señaló que al no tener luz, todas las instituciones financieras tienen que seguir un protocolo de seguridad Jueves 10 de agosto de 2023. Los Cabos, BCS.-En entrevista exclusiva para Al Cabo Noticias, donde se abordó el tema del día: “¿Cómo afecta el apagón al sector financiero en Los Cabos?”, la presidenta del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en Baja California Sur, Gabriela Gutiérrez, señaló que al no tener luz, todas las instituciones financieras tienen que seguir un protocolo de seguridad, “lo cual nos obliga a cerrar las sucursales por seguridad, tanto del cliente que está ahí, como del personal y de los bancos en general”. Añadió que se tiene que avisar del cierre a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, lo cual implica otros procesos. No obstante, comentó que la afectación que también se da al no poder dar el servicio es que se quedan “atrapadas” ciertas operaciones en los sistemas de los bancos. Explicó que aun cuando el corte de energía sea después de las horas de atención al público, de cualquier forma afecta en el cierre contable y operativo de los bancos e instituciones financieras. Agregó que no todas las instituciones financieras cuentan con plantas de energía. También se afectan los cajeros automáticos, terminales y puntos de venta, lo que perjudica a los usuarios al no poder hacer transacciones.

  • Pasan 4 personas a la siguiente etapa del proceso del Frente Amplio

    Se trata de Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid Jueves 10 de agosto de 2023. Ciudad de México.-El Comité Organizador del Frente Amplio por México presentó a los cuatro aspirantes que cumplieron con el requisito de juntar 150 mil firmas en al menos 17 entidades federativas. Las senadoras Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes; el diputado Santiago Creel y el ex secretario de Turismo en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Enrique de la Madrid, fueron los que lograron cumplir los requisitos de los doce aspirantes que buscaron el apoyo de ciudadanos y militantes de PRI, PAN y PRD. El Comité informó que, a las 06:00 de la tarde de este jueves, la plataforma www. frenteampliopormexico.org.mx volverá a entrar en funcionamiento para seguir registrando a las personas que quieran participar en la consulta ciudadana que se realizará en septiembre, el cual es muy sencillo. Cabe señalar que el plazo para el cierre de la plataforma donde los ciudadanos podrán registrarse para participar en el proceso interno del Frente Amplio por México vence el 20 de agosto. Mientras tanto, este jueves a las 07:00 de la tarde, se realizará en un hotel de Paseo de la Reforma el primer foro al que serán convocados los aspirantes que hayan reunido las 150 mil firmas de apoyo, y donde expondrán su visión sobre los problemas que enfrenta el país. Fuente: Latinus/Excélsior Foto: Internet

  • Asesinan a Fernando Villavicencio candidato presidencial en Ecuador

    Entre las teorías del posible responsable, se mencionó al alias “Fito”, perteneciente al Cártel de Sinaloa Jueves 10 de agosto de 2023. Ecuador.-A 11 días de las elecciones presidenciales, el candidato Fernando Villavicencio fue asesinado tras encabezar un mitin en el norte de Quito, Ecuador. De acuerdo con un video, Villavicencio salió del evento y avanzó para subirse a una camioneta y se escucharon al menos 12 disparos. De los cuales tres le dieron en la cabeza. El candidato, de 59 años, fue trasladado de inmediato a la Clínica de la Mujer, donde posteriormente, las autoridades confirmaron su fallecimiento. El sospechoso por la muerte de Fernando Villavicencio, murió por heridas sufridas durante el tiroteo que llevó a su captura, así lo dijo la oficina del Fiscal General en Ecuador. Y entre las teorías del posible responsable, se mencionó al alias “Fito”, perteneciente al Cártel de Sinaloa, esto por lanzarle advertencias al candidato y a su equipo de campaña de que si seguía refiriéndose al narco, atentaría contra su vida. Fuente: Excélsior Foto: Internet

  • Implementa Sectur el proyecto Kuxatur en la Sierra de la Laguna

    Tiene como objetivo la conservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad en zonas turísticas, afirmó el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco. Miércoles 9 de agosto de 2023 La Paz, BCS.- El secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, afirmó que Baja California Sur es uno de los tres Estados que se han beneficiado con la implementación del proyecto Kuxatur. Lo anterior lo expresó durante la inauguración del Primer Festival de Pueblos Mágicos del, Mar de Cortés, evento que se llevó a cabo el fin de semana en Todos Santos, con la participación de 22 Pueblos Mágicos de los Estados de la Alianza Mar de Cortés, conformada por Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa y Nayarit, y que calificó como un memorable acontecimiento para el sector turismo de la ciudad, la entidad y la región. El funcionario aseguró que en la actual Administración federal, se ha hecho énfasis en el trabajo con gobiernos estatales y municipales; así como con la iniciativa privada, en un modelo de regionalización turística, que busca sentar las bases para un desarrollo turístico equilibrado a largo plazo. Enumeró las acciones que se han emprendido en ese sentido, desde diciembre de 2018, entre las cuales se encuentra el proyecto en materia de sostenibilidad denominado Kuxatur. Destacó que dispone de un financiamiento del Global Enviromental Found por 7.4 millones de dólares, a ejecutarse en los seis años de éste gobierno y es una iniciativa que se desprende de la estrategia México Renace Sostenible, creada por la Secretaría de Turismo federal. Explicó que tiene por objeto la conservación y aprovechamiento sustentable de la biodiversidad en zonas turísticas, con especial énfasis en ecosistemas costeros y que se está aplicando en la reserva de la biósfera Sierra de la Laguna que abarca los municipios de Los Cabos y La Paz. En otro orden de ideas, Torruco Marqués externó que una primera acción conjunta de esta labor de regionalización de la Alianza Mar de Cortés: “hoy nos reunimos en Todos Santos para celebrar el Primer Festival de los Pueblos Mágicos del Mar de Cortés, cuyo objetivo es dar a conocer el patrimonio turístico de estas localidades”. Mencionó que actualmente existen 177 Pueblos Mágicos, de los cuales 56 han surgido en la presente Administración. Puntualizó que la segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se realizará en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, del 21 al 24 de septiembre de año; y la quinta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos,se realizará del 22 al 25 de noviembre del presente 2023, en Pachuca, Hidalgo, su sede permanente bianual. Foto: Cortesía

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page