top of page

26 escuelas dan servicio a hijas e hijos de familias jornaleras en la entidad

Miércoles 17 de septiembre de 2025


ree


En este ciclo escolar, más de 2 mil niñas y niños que viven en los campos agrícolas de Baja California Sur están recibiendo educación básica en planteles instalados dentro de esas zonas.


La mayoría proviene de comunidades indígenas de estados como Oaxaca, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Puebla. Sus familias llegan a la entidad durante las temporadas de siembra y cosecha para trabajar en los campos agrícolas que se ubican principalmente en el Valle de Santo Domingo, Vizcaíno, Mulegé, así como en la zona de  Pescadero.


Los estudiantes  son recibidos  en 26 escuelas: 16 de primaria y 10 de preescolar. Ahí reciben libros gratuitos tanto en español como en sus lenguas originarias, lo que les permite continuar con sus estudios sin perder el vínculo con su cultura.


Al respecto Cesario Flores coordinador estatal del Programa de Atención Educativa a la Población Escolar Migrante mencionó lo siguiente :



Cesario Flores




Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page