Baja California Sur será sede del mayor proyecto termosolar del país
- Noticias Cabo Mil
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura
Jueves 28 de agosto de 2025

Aquí en Al Cabo Noticias, le hemos informado desde el año 2023, sobre la incidencia de apagones en temporada de verano donde se presenta mayor consumo de energía eléctrica, principalmente por la alta demanda causando grandes molestias y afectaciones a la actividad cotidiana de la población y en el sector turístico .
Hemos escuchado diversas voces de expertos quienes se han pronunciado por la implementación de fuentes alternas generadoras de energía que sean sustentables y amigables con el ambiente.
Este martes 26, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de la primera planta termosolar en México, la cual se instalará en Baja California Sur. El proyecto busca aprovechar la energía del sol para generar electricidad limpia y abastecer a más de 200,000 hogares.
De acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad, se construirán dos centrales de 50 megawatts cada una, capaces de operar hasta 11 horas con radiación solar. Gracias a un sistema de almacenamiento en sales fundidas y baterías, y que podrán seguir produciendo energía aún durante la noche.
Este proyecto se da debido al creciente consumo eléctrico en el estado, impulsado por la actividad turística, urbana e industrial. Aunque aún no se ha definido el sitio exacto, se contempla ubicar las plantas en zonas desérticas sin población. La licitación se prevé para finales de este año o inicios de 2026.
Según la Secretaría de Energía, la construcción tardará entre tres y cuatro años y requerirá entre 240 y 480 hectáreas de superficie. La inversión total ronda los 800 MDD.
En entrevista para Al Cabo Noticias, el experto en temas energéticos Gonzalo Monroy habló al respecto :
Gonzalo Monroy
Comentarios