top of page

Ballenas afectadas por acoso de embarcaciones

Miércoles 26 de febrero de 2025.



Los Cabos, BCS.- Tras recibir reportes en nuestro buzón de servicio social que señalan que hay embarcaciones que en esta temporada de avistamiento de ballenas se están acercando mucho a ellas y las acosan, la Dra. Lorena Viloria profesora investigadora del Programa de Investigación de Mamíferos Marinos  la UABCS habló de las implicaciones que esto tiene.


Dijo que cuando esto sucede las ballenas sienten miedo y estrés.


Incluso, cuando hay un acoso excesivo, la cría deja de alimentarse, deja de tomar leche: “se puede estar debilitado a la cría”.


En lo que respecta a las ballenas adultas, se estresan y afecta su salud.


Acotó que las embarcaciones no están respetando la distancia establecida por la Norma Oficial Mexicana NOM-131-SEMARNAT-2010 que establece que la distancia mínima entre las embarcaciones y las ballenas es de 60 metros para embarcaciones menores de 10 metros de eslora.


Añadió que hace falta más vigilancia.


Dijo que Profepa es la autoridad responsable.


Recomendó a los ciudadanos que en caso de percibir el acoso de embarcaciones a ballenas se anote la matrícula y la región de la embarcación, se  tome una foto y se suba a la plataforma de Profepa.



LORENA VILORIA

Comments


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page