Botadura del buque SS Great Britain
- Fernando Swain
- 19 jul
- 2 Min. de lectura
19 de julio de 1843
Primer barco de pasajeros propulsado con una hélice

La embarcación más grande del mundo en su momento produjo un hito importante en la historia naval: fue revolucionaria para su época y marcó un antes y un después en la ingeniería marítima.
Diseñador: Isambard Kingdom Brunel, uno de los ingenieros más influyentes del siglo XIX.
Innovaciones técnicas:
Fue el primer gran barco de hierro impulsado por hélice (en lugar de ruedas de paletas).
También fue el barco más grande del mundo en el momento de su lanzamiento, con 98 metros de eslora.
Propósito inicial: Transporte de pasajeros y correo entre Reino Unido y Nueva York.
Transformaciones: A lo largo de su vida útil fue reconvertido varias veces: de transatlántico a buque de transporte de emigrantes hacia Australia, y luego a carguero.
Antecedentes
Revolución Industrial (siglo XVIII - XIX)
Durante las primeras décadas del siglo XIX, Gran Bretaña lideraba una profunda transformación tecnológica e industrial que impulsó grandes avances en maquinaria, transporte y materiales. Esto afectó también al diseño naval:
Se introdujo el hierro como material de construcción naval, en reemplazo de la madera.
Se perfeccionaron los motores de vapor, permitiendo la navegación sin depender exclusivamente del viento.
Experiencia previa (1837)
Antes de la embarcación, Kingdom Brunel ya había diseñado el SS Great Western, un barco de vapor de madera con ruedas de paletas:
Fue el primero construido específicamente para cruzar el Atlántico con propulsión a vapor.
Aunque exitoso, Brunel entendió que la hélice era mucho más eficiente y que el hierro ofrecía mayor resistencia y capacidad de carga.
Avances en propulsión marina
La hélice de tornillo, desarrollada y perfeccionada en la década de 1830, demostró ventajas importantes sobre las ruedas laterales:
Menor resistencia al agua.
Mejor eficiencia energética.
Mayor maniobrabilidad y estabilidad en mares abiertos.
Esto motivó a Brunel a incorporarla por primera vez en un barco de gran tonelaje.
Creación de la Great Western Steamship Company
Para financiar sus ambiciosos proyectos, Brunel y sus socios fundaron esta compañía con el objetivo de construir barcos transatlánticos innovadores.
El SS Great Britain sería su segundo y más audaz proyecto.
Necesidad creciente de transporte transatlántico
A mediados del siglo XIX, el comercio y la migración entre Europa y América aumentaban rápidamente. Se necesitaban barcos más grandes, más rápidos y más confiables para cubrir esta demanda.
En conjunto, estos factores técnicos, económicos e industriales confluyeron en la creación del SS Great Britain, un barco que marcó una etapa clave en la historia marítima mundial.
Después de una larga carrera y un abandono en las Islas Malvinas, el barco fue finalmente rescatado y restaurado.
Hoy en día, es una atracción turística y museo flotante en el mismo lugar donde fue botado: el puerto de Bristol.
Su botadura simboliza el inicio de la era moderna en la navegación, siendo una obra maestra de la Revolución Industrial.
F . S.


























Comentarios