Coparmex rechaza la Ley de Amparo
- Fernando Romero
- hace 7 minutos
- 2 Min. de lectura
El sindicato patronal independiente argumenta que la propuesta gubernamental no tiene solidez y proponen abrir una mesa de diálogo
Viernes 10 de octubre de 2025

Por medio de un comunicado oficial los empresarios que integran al Centro Empresario Patronal de la Ciudad de México, la COPARMEX, externaron su rechazo la Ley de Amparo y piden a las autoridades que se revise correctamente la nueva propuesta para evitar dañar y retroceder la lucha por la defensa de los derechos humanos.
El escrito insta al Gobierno de México a contribuir en un diálogo democrático para evitar futuros abusos de autoridad y garantizar parámetros de seguridad jurídica indispensables para una vida democrática.
La junta de empresarios solicitó un espacio de diálogo con los sectores productivos y sociales antes de aprobar esta reforma, además buscarán garantizar un equilibrio entre la autoridad y la protección de los derechos de la ciudadanía.
Por su parte, el Consejo Coordinador Empresarial, manifestó también su profunda preocupación por las reformas propuestas a la Ley de Amparo, que debilitan gravemente el Estado de Derecho, vulneran la seguridad jurídica y ponen en riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera.
Exhortaron al Congreso de la Unión, para reconsiderar las reformas y garantizar que el juicio de amparo siga siendo un instrumento eficaz de defensa de los derechos y libertades.
De acuerdo al calendario que dio a conocer el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, el lunes se reunirán las comisiones unidas de Justicia y Hacienda para discutir y votar el dictamen con las reformas a la Ley de amparo, luego de llevar a cabo un parlamento abierto de tres días.
Monreal explicó que “estas audiencias se llevarán a cabo hoy viernes 10 de octubre donde se abordará el tema: ‘improcedencia’, el sábado 11 de octubre analizarán el ‘interés legítimo’ y el lunes 13 de octubre, la ‘suspensión y otros temas’, para discutir ese mismo día el dictamen en comisiones unidas.