Emmanuel Macron dijo que 26 países se comprometieron a desplegar tropas o estar presentes para defender a Ucrania de Putin
- Fernando Romero
- hace 3 días
- 1 Min. de lectura
El presidente francés insistió en que esa fuerza de reaseguro no pretende enfrascarse en ninguna guerra con Rusia, sino “garantizar la paz y aportar muy claramente una señal”
Viernes 5 de septiembre de 2025

Durante una cumbre celebrada en París ayer jueves 4 de septiembre, el presidente francés Emmanuel Macron anunció que 26 países se comprometieron a brindar garantías de seguridad para Ucrania.
El acuerdo prevé la creación de una “fuerza de seguridad” internacional que se desplegaría una vez concluido el conflicto, con presencia por tierra, mar o aire, para disuadir futuras agresiones y garantizar la estabilidad posguerra.
Estados Unidos respaldó la iniciativa, aunque no mediante la presencia de tropas directas. El presidente Donald Trump, quien no asistió personalmente a la reunión, participó de manera remota y estuvo representado por su enviado especial, Steve Witkoff.
Desde Washington, Trump instó a Europa a dejar de depender del petróleo ruso y asumir una mayor responsabilidad en la defensa continental.
Ante esto, Moscú ha afirmado rotundamente que no aceptará el despliegue de fuerzas extranjeras en Ucrania “en cualquier formato”, calificando el hecho como inaceptable y una amenaza a la seguridad continental.
Analistas expresan que esta postura resulta incongruente frente a múltiples informes que confirman la presencia de combatientes foráneos en el frente ruso. Ucrania ha denunciado hábiles “mercenarios” procedentes de países como Corea del Norte, China, Pakistán y varios países africanos.
Comentarios