top of page

Letras Indómitas: promoviendo la comunidad y las letras en Chilpancingo por más de dos años

En 2023, Said Ramírez y Tupac Sánchez iniciaron un taller literario para reforzar las habilidades de lectoescritura de sus estudiantes universitarios. Lo que no esperaban era que el grupo con el que arrancaron cobrara vida propia desde el primer momento y comenzara a pujar por encontrar más maneras de desenvolverse colectivamente. “Aquí es donde encontramos [...] nuestro punto, nuestro espacio, nuestro hogar; donde comentamos, donde nos sentimos más libres, más incluidos”, explicó Mónica Menéses, vocera de Letras Indómitas.



Así es que ese primer taller dio lugar a una serie de talleres, y el círculo literario se volvió un colectivo: Letras Indómitas. De tal manera que cada jueves, este grupo nómada fue deambulando por diferentes cafés de Chilpancingo para leer y comentar sobre temas tan variados como los “pueblitos imaginarios”, “el horror en la literatura” o las “escrituras nómadas y migrantes”, entre tantos otros ciclos.


A la par, el colectivo fue organizando actividades culturales que no tardaron en trascender las letras. De forma que lo que comenzó como la conferencia magistral de autoras y autores locales y nacionales con la que se clausuraba cada ciclo de talleres, se fue convirtiendo gradualmente en toda una feria cultural con su presentación de libro, exhibiciones artísticas y mercado de artesanías. A esto se han ido agregando otras actividades multidisciplinarias, como talleres de teatro o noches de cine noctambulante.


Todo esto se ha estado realizando con el papel cada vez más protagónico de las juventudes que conforman este gremio. No solamente estamos hablando de la propuesta de nuevos proyectos o la difusión de escritos, obras artísticas y artesanías elaboradas por sus integrantes. Recientemente, Letras Indómitas ha creado un comité conformado por sus propias bases que se ha estado haciendo cargo de la toma de decisiones, la organización de las actividades y la administración de las redes sociales.


“De lo que se trata es de abrir espacios; democratizar todos los espacios que tenemos y dar apertura para quienes gusten participar y desarrollar sus habilidades literarias”, enfatizó Tupac.


Gracias a esto, Letras Indómitas ahora publica periódicamente La Manticora Revista de Humanidades, una revista digital en la que se puede consultar tanto ensayo como cuento, poesía, teatro y minificción; inclusive ahondando en asuntos de pedagogía y psicología. En adición, esta asociación se encuentra actualmente experimentando con la producción de podcasts y la creación de contenidos en formato de Tik Tok.


Todo lo anterior no solamente ha permitido que más jóvenes ejerzan su derecho a participar en la vida cultural de la comunidad, sino que también ha fortalecido el tejido social, mientras desarrolla las habilidades de lectoescritura, expresión y formulación de razonamiento complejo de las y los participantes. “A mí me gusta mucho leer, pero hacerlo en conjunto, la verdad es que sí ha sido uno de los cambios más grandes y me ha servido muchísimo en entender y en poder escribir, incluso ahorita”, comunicó Lizbeth Rondín, vocera.


En dos años y medio, de una semilla brotó un bosque. Ese bosque ahora alimenta todo un pulmón comunitario en Chilpancingo, Guerrero. Con ese pulmón cantan cada vez más voces para toda la República Mexicana.


“El arte y la cultura es una de las principales propuestas y herramientas para sanar el tejido social”, concluyó Said.


Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Letras Indómitas está impulsando, sigue a @Letras Indómitas, @letrasindomitas y @La Manticora Revista de Humanidades.


Escucha el episodio 33 de Solo tránsito local con Mónica Menéses, Lizbeth Rondín, Tupac Sánchez y Said Ramírez.


CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS

(Favor de confirmar eventos con organizadores)


Viernes 21 de febrero


Sábado 22 de febrero


Domingo 23 de febrero 


Viernes 28 de febrero


Sábado 1 de marzo (8PM)

Música: “Cuentos, juegos y canciones para despeinarse con estilo” en Foro Vasconcelos, CSL


Domingo 2 de marzo (7PM)

Poesía y música: “Revelaciones del mandril cósmico” en Foro Vasconcelos, CSL


Sábado 8 de marzo (8PM)

Teatro: “Plástica” en Foro Vasconcelos, CSL


Domingo 9 de marzo (7PM)

Teatro: “Cósmico” en Foro Vasconcelos, CSL


Viernes 14 de marzo (8PM)

Poesía: “Brujer desierta mar” en Foro Vasconcelos, CSL


Sábado 15 de marzo (6PM)

Diálogo: “Crisis y desafíos para una nueva masculinidad” en Foro Vasconcelos, CSL


Domingo 16 de marzo (7PM)

Música: “Fiesta latina” en Foro Vasconcelos, CSL


Jueves 20 de marzo al sábado 31 de mayo

  • Festival Cultural de Baja “ABC Art Baja”: ART San José en San José del Cabo, BCS

  • Festival Cultural de Baja “ABC Art Baja” ART Todos Santos en Todos Santos, BCS


Viernes 21 de marzo (8PM)

Teatro: “¿Dónde está el orgasmo?” en Foro Vasconcelos, CSL


Sábado 22 de marzo (8PM)

Teatro: “Todos a bordo, circo a la vista” en Foro Vasconcelos, CSL


Jueves 27 y viernes 28 de marzo (8PM)

Danza: “XV Aniversario de Casa de la Danza Los Cabos” en Foro Vasconcelos, CSL


Domingo 30 de marzo (7PM)

Teatro: “Ausencia de escepticismo” en Foro Vasconcelos, CSL


CADA SEMANA


Todos los martes a las 8 PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González", SJC


La Villa del Poeta: Espacio para compartir poesía

Cada miércoles, a partir de las 7:30 PM en LaCirco, SJC


Cinema Vagabundo (cineclub itinerante)

Todos los jueves a las 8:30 PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos


Todos los jueves, a partir de las 5 PM en Distrito del Arte, SJC 


Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery, SJC

Todos los jueves y sábados a partir de las 6 PM.

Comments


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page