top of page

NOEL LEÓN: Resguardando la tradición ceramista sudcaliforniana y haciendo comunidad en La Paz

Actualizado: 23 mar

El escultor estaba pasando por un tiempo de crisis, así es que salió a atender sus plantas y fue entonces que recibió la visita de su vecina. “Vecino, hay que cuidarnos”, le dijo extendiendo un plato de frutas. Él aceptó el obsequio y tras una más holgada conversación ella sugirió: “Yo creo que tú eres un artista”, mientras hacía alusión al trabajo que realizaba con las plantas. Noel había crecido desde niño ayudando en la florería de sus padres, por lo que no consideraba este hábito por lo demás saludable como una forma de expresión creativa, así es que disintió. Al final, su vecina dejó el recinto solo para regresar por la mañana con una bola de barro.



“Yo no sabía el regalo o la bendición que se me estaba entregando hace 11 años en las manos. No tenía ni idea”, confesó. Sin embargo, después de un tiempo se animó a tomar el barro y la primera figura que elaboró fue un rostro. Cuando su vecina lo pudo admirar, ella le hizo saber del potencial que tenía para elaborar esculturas realistas, y, tras revelarle que era una maestra ceramista de la escuela de Gregorio Grimaldo, Pilar Ojeda se ofreció a introducirlo a esta antigua tradición que engloba el manejo de los cuatro elementos. 


Noel aceptó la invitación y, después de aprender de cinco maestras y maestros de la cerámica que habían obtenido sus saberes de generación en generación, finalmente pasó la prueba de fuego con una de sus obras, lo que le valió el título de maestro certificado por el Premio Nacional de Cerámica.


De manera que, a partir de ese momento, se dedicó a continuar con el legado de la auténtica cerámica sudcaliforniana que es singular, entre otras cosas, porque el barro se obtiene en su estado natural en los cerros, y posteriormente es bruñida con una piedra de río, así como grasa de la cara y saliva, para finalmente quemarse con esqueleto de choya y bosta de vaca. Contemporáneamente al desarrollo de la cerámica tradicional de Baja California Sur, Noel estuvo experimentando con la técnica escultórica a base de este material. 


Toda esta experiencia la estuvo viviendo de una manera muy mística y profunda. “El barro se nos va metiendo en las uñas cuando lo vamos trabajando. Y se mete tan, tan profundo, que cuando menos lo piensas ya lo tienes hasta el corazón”, explicó. Además, gracias a su inmersión en su nueva profesión, él halló que lo que estaba realizando era más que una expresión artística, una manera de establecer una conexión con la divinidad. “Yo lo veo como un poema; poder trabajar con la tierra es poder trabajar como [...] con la piel de la madre Tierra”, ahondó.


En la actualidad, Noel no solamente resguarda la técnica tradicional para hacer cerámica en Baja California Sur, sino que también invita a otras personas a que la prueben y experimenten con ella. Con esta finalidad, él ha abierto el Estudio de las Rosas en La Paz, un espacio artístico y floral en el que se exhibe cerámica, se realizan talleres y se comparte música y poesía.


“Esta experiencia creativa es una experiencia muy mística, muy profunda y es para todos. O sea, no hay nadie que no pueda conectarse con un momento creativo en su vida. Nada más que hay que elegir el material adecuado. Hay que elegir el vehículo adecuado para experimentarlo”, concluyó.


Tú también puedes ser un agente de cambio en tu comunidad. Si quieres saber más sobre los proyectos que Noel León está impulsando, sigue a @Estudio de Las Rosas BCS y @estudiodelasrosas.


Escucha el episodio 37 de Solo tránsito local con Noel León.


CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES EN LOS CABOS

(Favor de confirmar eventos con organizadores)


Domingo 16 al viernes 21 de marzo

Fiestas Tradicionales de San José del Cabo en Plaza Antonio Mijares, SJC, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos


Jueves 20 de marzo al sábado 31 de mayo

  • Festival Cultural de Baja “ABC Art Baja”: ART San José en San José del Cabo, BCS

  • Festival Cultural de Baja “ABC Art Baja” ART Todos Santos en Todos Santos, BCS


Viernes 21 de marzo (8 PM)

Teatro: “¿Dónde está el orgasmio?” en Foro Vasconcelos, CSL


Sábado 22 de marzo (8 PM)

Teatro: “Todos a bordo, circo a la vista” en Foro Vasconcelos, CSL


Jueves 27 y viernes 28 de marzo (8 PM)

Danza: “XV Aniversario de Casa de la Danza Los Cabos” en Foro Vasconcelos, CSL


Sábado 29 de marzo (5 PM)

“Entre bailes y sonrisas” en Plaza León Cota, CSL, Instituto de la Cultura y las Artes de Los Cabos 


Domingo 30 de marzo (7 PM)

Teatro: “Ausencia de escepticismo” en Foro Vasconcelos, CSL


CADA SEMANA


Todos los martes a las 8 PM en Casa de Cultura "Prof. Alfredo Green González", SJC


La Villa del Poeta: Espacio para compartir poesía

Cada miércoles, a partir de las 7:30 PM en LaCirco, SJC


Cinema Vagabundo (cineclub itinerante)

Todos los jueves a las 8:30PM, se juntan los cinéfilos de Los Cabos


Todos los jueves, a partir de las 5 PM en Distrito del Arte, SJC 


Música en Vivo en Patricia Mendoza Art Gallery, SJC

Todos los jueves y sábados a partir de las 6 PM.

Comentários


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page