top of page

Nueva estrategia biológica busca reducir casos de dengue en Los Cabos

Viernes 25 de julio de 2025


ree


Para prevenir el aumento, autoridades municipales y estatales tuvieron una reunión para coordinar la implementación de un programa de control del mosquito transmisor, que incluirá el uso del método biológico por Wolbachia, una bacteria que vive de forma natural en muchos insectos y que, al introducirse en los mosquitos transmisores del dengue, bloquea su capacidad de infectar a las personas.


Este sistema, incluye el uso de mosquitos modificados con la bacteria Wolbachia, la cual impide que el insecto transmita el virus. La estrategia comenzará el 11 de agosto y estará acompañada por una campaña para explicar a la población cómo funciona este método.


Además del uso de esta técnica biológica, el plan contempla seguimiento epidemiológico, trabajo conjunto entre instituciones y el llamado a la ciudadanía para eliminar criaderos de mosquitos en patios y recipientes con  agua acumulad,a ya que son  un criadero ideal para los mosquitos, especialmente el Aedes aegypti, que transmite el dengue, Zika y chikungunya.


Con esta medida, Los Cabos busca reducir el repunte y avanzar hacia un modelo más efectivo para contener enfermedades transmitidas por mosquitos.


Durante el 2024, Los Cabos concentró el 90% de los casos registrados en el estado. 

En lo que va de 2025, se han confirmado 12 más en Los Cabos, según datos del Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud.



Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page