top of page

Por crecimiento de Los Cabos, la vulnerabilidad ante huracán o sismo es mayor: Carbajal

El comandante de Bomberos de Cabo San Lucas destacó que no se cuenta con un reglamento de construcción que tome en cuenta el impacto de huracanes y sismos en el municipio, lo que genera vulnerabilidades 


Viernes 30 de mayo de 2025


ree

Por Grace Gámez


Con la formación de la primera Tormenta Tropical de la temporada en el Océano Pacifico con trayecto hacia Baja California Sur, Los Cabos entra en preparación para recibir un posible impacto y con ello derivan distintos cuestionamientos en cuanto a las vulnerabilidades. Tras el crecimiento que ha tenido el municipio en los últimos años y una falta de planeación, desde el Cuerpo de Bomberos de Cabo San Lucas se considera que hay un mayor nivel de riesgos. 


Carbajal explicó que desafortunadamente se dejó de lado la actualización de un reglamento de construcción estatal que permitiría contener las perspectivas de construcción desde el impacto de huracanes y ahora también sismos. 


Sin estas actualizaciones, señaló que ya muchas edificaciones en el destino son vulnerables y el riesgo para la población se incrementa. 


Juan Carbajal


El riesgo es alto y la amenaza es real, obviamente esto es un pronóstico, de 5 fenómenos de mediano a intenso tamaño que pudieran pegarnos, es pronóstico. La amenaza es real, el tema ahora es es que la vulnerabilidad es más grande, hoy los arroyos tienen más personas con casas endebles, el nivel de población vulnerable creció y esto va a entorpecer la evacuación y en un momento determinado la atención de las emergencias que se pudieran presentar si nos impacta un fenómeno meteorológico, ya Cabo San Lucas o Los Cabos en sí es muy grande, no se ha crecido en temas de refugios temporales, de más servicios de emergencia, de conciencia social para cuidarse, y esto pudiera ser negativo en un momento determinado si nos impacta un huracán 


El comandante informó que en la reciente reunión del Grupo Madrugadores solicitó al secretario general del Gobierno del Estado, Saúl Gónzalez, que retomara el proyecto de actualización del reglamento que se trabajó por meses entre autoridades, cuerpos de emergencias y colegios de arquitectos e ingenieros.

Comentarios


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2025 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page