top of page

Presentación del primer micrófono

David Edward Hughes presentó su invento ante la Royal Society de Londres

El hecho ocurrió el 8 de mayo de 1878
El hecho ocurrió el 8 de mayo de 1878

El dispositivo fue uno de los primeros transductores eficaces que convertían las ondas sonoras en señales eléctricas, lo que representó un avance crucial para el desarrollo del teléfono y la radiodifusión.


Su invento utilizaba gránulos de carbón que variaban su resistencia eléctrica en función de la presión sonora aplicada, modulando así una corriente eléctrica.

Aunque no fue el primero en experimentar con el micrófono de carbón (Thomas Edison y Emile Berliner también hicieron contribuciones), Hughes fue pionero en su demostración pública y en reconocer su potencial como amplificador de señales sonoras débiles.

Curiosamente, no patentó su invento, optando por dejarlo de dominio público para fomentar su desarrollo. Esto contribuyó a su rápida adopción en sistemas telefónicos.


Funcionamiento gracias a una propiedad básica del carbono granular: su resistencia eléctrica cambia cuando se comprime o descomprime.

Componentes clave:

Una membrana (diafragma) que vibra con el sonido (como la voz).

Una cápsula con gránulos de carbón (pequeños fragmentos de carbón conductores).

Dos electrodos metálicos que presionan los gránulos.

Proceso:

Las ondas sonoras hacen vibrar la membrana.

Estas vibraciones modifican la presión sobre los gránulos de carbón.

Al variar la presión, cambia la resistencia eléctrica entre los electrodos.

Esta variación de resistencia modula una corriente eléctrica continua que pasa por el circuito.

La señal modulada se puede enviar a un receptor o amplificador, reproduciendo el sonido original.

Este mecanismo convierte variaciones mecánicas (vibraciones del sonidoen variaciones eléctricas, que luego pueden ser transportadas o amplificadas.


Impacto en la telefonía fue un componente revolucionario para los teléfonos por varias razones:

Mejor amplificación: Aumentó la intensidad de la señal de voz, permitiendo conversaciones a mayores distancias sin pérdida de calidad.

Simplicidad y fiabilidad: Era relativamente fácil de construir y mantener.

Comunicación más clara: Comparado con los micrófonos anteriores, ofrecía una transmisión de voz más fiel.

Durante muchas décadas, fue el micrófono estándar en los teléfonos fijos y también se usó en radios y altavoces públicos hasta que fue reemplazado por tecnologías más modernas, como los micrófonos electret o de condensador.


 
 
 

Comments


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

Contacto

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Conmutador: (624) 145 7963

Teléfonos: 624 145 7912 (Ventas)

624 145 8182 y 624 145 8183 (Cabina)

Email: contacto@cabomil.com.mx

© 2024 Cabo Mil , Sitio Realizado y administrado por Imandi

bottom of page