Primer vuelo comercial regular internacional
- Fernando Swain
- 25 ago
- 2 Min. de lectura
25 de agosto de 1919
Nace la industria aérea mundial

Ruta: Londres (Hounslow Heath, cerca de lo que hoy es Heathrow) → París (Le Bourget).
Pasajeros: 2 (además de la carga de correo).
Duración del vuelo: unas 2 horas y 15 minutos.
Precio del billete: 21 libras de la época (equivalente a varios miles de euros hoy).
Este vuelo marcó el inicio de los servicios regulares internacionales de aerolíneas comerciales, dando paso a lo que hoy conocemos como la industria aérea mundial.
1920:
Se abren las primeras rutas aéreas regulares en Estados Unidos y Sudamérica.
1924:
Fundación de Imperial Airways en Reino Unido, primera gran aerolínea internacional.
1927:
Nace Pan American Airways (Pan Am), que conecta EE. UU. con Latinoamérica.
1930:
Se introducen los primeros aviones comerciales metálicos y más seguros,
como el Ford Trimotor.
1933:
El Douglas DC-1 y luego DC-3 revolucionan la aviación: mayor velocidad, autonomía y capacidad (el DC-3 será la columna vertebral de la aviación comercial en los años 30-40).
1939:
Primer vuelo transatlántico regular de pasajeros en hidroavión de Pan Am, entre Nueva York y Marsella.
1944:
Convenio de Chicago que establece normas internacionales y crea la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional).
1946: Primeros vuelos comerciales regulares transatlánticos con aviones de hélice (Lockheed Constellation).
1952:
El Havilland Comet se convierte en el primer avión comercial a reacción en servicio.
1958:
El Boeing 707 inaugura la era de los jets en vuelos transatlánticos (Pan Am, Nueva York–París).
1970:
El Boeing 747 inicia la era de los “jumbos”, aumentando masivamente la capacidad de pasajeros.
1976:
Entrada en servicio del Concorde, primer avión supersónico comercial (Londres/París– Nueva York).
1981:
Se presenta el Boeing 767, pionero en el uso de cabina digital (“glass cockpit”).
2007:
Primer vuelo comercial del Airbus A380, el avión de pasajeros más grande del mundo.
2020:
La pandemia de COVID-19 provoca la mayor crisis en la historia de la aviación comercial.
2020:
Avances hacia la aviación sostenible: biocombustibles, aviones eléctricos e híbridos en desarrollo.
F . S.


























Comentarios