Primera persona en cruzar el Canal de la Mancha en aeroplano
- Fernando Swain
- 25 jul
- 2 Min. de lectura
25 de julio de 1909
Louis Blériot, aviador francés que realizó un vuelo histórico

Distancia: Aproximadamente 36 kilómetros (22 millas).
Duración del vuelo: Unos 37 minutos.
Aeroplano: Blériot XI, un monoplano de su propio diseño, equipado con un motor de 25 caballos de fuerza.
Condiciones: A pesar de la niebla y los vientos cruzados, logró orientarse gracias a la brújula y a la observación del terreno.
Premio: Ganó el Daily Mail Prize de £1,000 ofrecido por el periódico británico Daily Mail al primer piloto que lograra la travesía en avión.
Importancia histórica:
Este vuelo no solo fue una hazaña técnica impresionante, sino que también demostró el potencial estratégico y comercial de la aviación, y marcó el inicio de una nueva era en el transporte aéreo.
BITÁCORA
4:00 a.m.
Blériot se despierta en su campamento cerca de Calais, en el norte de Francia.
Se prepara su avión.
4:15 a.m.
Los ayudantes comienzan las revisiones del avión. Las condiciones climáticas son inestables: algo de viento, pero hay una ventana de oportunidad.
4:35 a.m.
Su principal rival, el aviador Hubert Latham, ha tenido que abandonar un intento previo por una falla en el motor. Blériot decide que es el momento de despegar.
4:41 a.m.
Despegue desde Les Barraques, Calais (Francia).
Blériot vuela a unos 100 metros de altura sin brújula, confiando solo en referencias visuales.
5:00 a.m.
En medio del Canal de la Mancha.
Por momentos, pierde de vista la costa debido a la niebla.
Es desviado hacia el oeste por el viento.
5:13 a.m.
Ve la costa inglesa por primera vez. Comienza a buscar su punto de aterrizaje: Dover.
5:17 a.m.
Aterriza en Northfall Meadow, cerca del castillo de Dover, en una pequeña colina herbosa.
Resultado y legado
Su hazaña demuestra la viabilidad de la aviación como medio de transporte.
Se convierte en un héroe nacional, tanto en Francia como en el Reino Unido.
F. S.


























Comentarios