Se conocen John Lennon y Paul McCartney
- Fernando Swain
- 6 jul
- 3 Min. de lectura
6 de julio de 1957

John Lennon, de 16 años, se presentaba con su banda The Quarrymen.
Paul McCartney, de 15 años, fue invitado por un amigo en común (Ivan Vaughan) y vio actuar a Lennon.
Después de la actuación, McCartney impresionó a Lennon tocando canciones como "Twenty Flight Rock" de Eddie Cochran en la guitarra.
John quedó tan impresionado por las habilidades musicales de Paul, especialmente su capacidad para recordar letras y afinar la guitarra, que pocos días después lo invitó a unirse a los Quarrymen.
Ese encuentro marcó el inicio de la colaboración musical más influyente del siglo XX. Juntos formaron el núcleo creativo de The Beatles, cambiando para siempre la historia de la música popular
Semanas después, Paul se une a la banda de John.
Comienzan a tocar juntos y a escribir canciones, incluso en casa de la tía de John, Mimi, o en la de Paul.
1958-1960: Forjan su alianza creativa
Comienzan a componer de forma conjunta bajo la firma Lennon–McCartney, a menudo escribiendo juntos o intercambiando ideas.
Conocen a George Harrison (presentado por Paul), quien también se une a la banda.
Evolucionan de The Quarrymen a formar The Beatles, tras varios cambios de nombre y miembros.
En 1960 viajan a Hamburgo, Alemania, donde se profesionalizan a base de largas jornadas de conciertos.
1962-1966: Éxito mundial
En 1962, con la entrada de Ringo Starr, se consolida la formación clásica de The Beatles.
Publican su primer sencillo, "Love Me Do".
De ahí en adelante, la dupla Lennon-McCartney domina las listas con canciones como:
“She Loves You”, “I Want to Hold Your Hand”, “A Hard Day’s Night”,“Yesterday”
Aunque escribían por separado cada vez más, mantenían la coautoría.
Viajes, películas, giras: su relación se fortalece, aunque ya empieza a haber diferencias creativas.
1967-1969: Madurez artística y tensiones
Con álbumes como Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, su música se vuelve más compleja y experimental.
La muerte del mánager Brian Epstein (1967) deja a la banda sin dirección administrativa.
Paul intenta tomar las riendas, lo cual tensa su relación con John, que cada vez se involucra más con Yoko Ono.
Aunque aún crean grandes obras juntos (White Album, Abbey Road), cada uno compone por su cuenta.
1970: Separación
Paul McCartney anuncia oficialmente su salida de The Beatles.
La relación con John se vuelve amarga por diferencias personales, legales y musicales.
Se lanzan declaraciones y canciones con indirectas mutuas (“How Do You Sleep?” de John contra Paul, por ejemplo).
1970-1980: Parcial reconciliación
Aunque no volvieron a trabajar juntos profesionalmente, retoman el contacto de forma amistosa a finales de los 70. Se visitaban ocasionalmente en Nueva York.
Paul estaba planeando una visita a John a finales de 1980.
8 de diciembre de 1980: Asesinato de John Lennon en Nueva York.
Paul queda devastado. Posteriormente compone canciones en su honor como: “Here Today” (1982).
Legado
La colaboración Lennon–McCartney es considerada una de las más importantes en la historia de la música.
A pesar de las tensiones, su amistad marcó una era y cambió la música popular.
CARACTERÍSTICA | JOHN LENNON | PAUL MCCARTNEY |
Fecha de nacimiento | 9 de octubre de 1940 | 18 de junio de 1942 |
Lugar de nacimiento | Liverpool, Inglaterra | Liverpool, Inglaterra |
Instrumento principal | Guitarra rítmica | Bajo (Höfner 500/1 “violin bass”), también piano |
Rol en The Beatles | Cofundador, voz principal y compositor creativo | Cofundador, voz principal y compositor creativo |
Estilo de composición | Letras introspectivas, a veces críticas o satíricas; exploración de temas sociales y personales | Melodías pegajosas, versatilidad de géneros; desde baladas hasta rock y música clásica ligera |
Personalidad | Rebelde, provocador, irónico, muy comprometido con causas pacifistas | Más conciliador, optimista, muy versátil y adaptable |
Carrera en solitario | Álbumes clave: Imagine, Plastic Ono Band, Mind Games; activismo político-musical | Álbumes clave: McCartney, Ram, Band on the Run (con Wings); exploración de géneros diversos |
Colaboraciones destacadas | Yoko Ono (Plastic Ono Band), Elton John, David Bowie | Wings (con Linda McCartney y Denny Laine), Michael Jackson (“Say Say Say”), Stevie Wonder |
Reconocimientos | Incorporado al Rock and Roll Hall of Fame (como Beatle y solista) | Incorporado al Rock and Roll Hall of Fame (como Beatle y solista) |
Fecha de fallecimiento/estado | 8 de diciembre de 1980 en Nueva York | Vivo; sigue activo componiendo y de giras |
F. S.


























Comentarios