Se funda oficialmente el movimiento de los Boy Scouts
- Fernando Swain
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
29 de julio de 1907
El coronel británico Robert Baden-Powell fue su creador

Reunió a 20 muchachos de entre 10 y 16 años, provenientes de distintas clases sociales. Fueron organizados en cuatro patrullas (Lobos, Toros, Zarapitos y Cuervos), identificadas por cintas de diferentes colores.
Durante una semana, realizaron actividades de:
Observación y orientación
Trabajo en madera, nudos y construcción
Cocina, rescate y salvamento
Juego en equipo, vida al aire libre y patriotismo
También introdujo elementos que luego serían íconos del movimiento: el cuerno kudu (traído de Sudáfrica) para convocar a los chicos, los pañuelos de colores por patrulla y el sistema de líder de patrulla con insignias visibles.
Ubicación: Isla de Brownsea, Dorset, Inglaterra.
Participantes: jóvenes de diferentes estratos sociales.
Inspiración: Su libro "Aids to Scouting", originalmente militar, fue adaptado para la juventud como "Scouting for Boys" (1908), una guía práctica para el desarrollo del carácter, habilidades al aire libre y ciudadanía.
Legado:
El movimiento creció rápidamente y se expandió a nivel mundial. Hoy en día, millones de jóvenes participan en más de 170 países.
1907: Baden-Powell organiza el primer campamento naciendo oficialmente el movimiento.
1908: Publicación del libro "Scouting for Boys", manual base del escultismo. Se crean las primeras tropas scouts en el Reino Unido de manera espontánea.
1910: Se funda la organización oficial: Boy Scouts Association en el Reino Unido. Llega el movimiento a Estados Unidos, con el apoyo de William D. Boyce.
1912: Se funda la Girl Guides Association (Guías Scouts para niñas), dirigida por Agnes Baden-Powell, hermana de Robert.
El movimiento llega a países como México, Argentina, y otros de América Latina.
1918: Se celebra el Primer Jamboree Mundial Scout en Londres, con presencia de 8,000 scouts de 34 países.
1919: Baden-Powell es proclamado Jefe Scout Mundial.
1922: Fundación de la Organización Mundial del Movimiento Scout (OMMS) en Ginebra, Suiza. 31 países ya forman parte del movimiento.
1928: Fundación de la Asociación Mundial de las Guías Scouts (AMGS), para coordinar el escultismo femenino.
1937: Tercer Jamboree Mundial, el último antes de la Segunda Guerra Mundial. Participación de más de 28,000 jóvenes en los Países Bajos.
1947: Se celebra el 6.º Jamboree Mundial en Francia, el primero tras la Segunda Guerra Mundial, con el lema: Jamboree de la Paz.
1957: Celebración del Centenario del nacimiento de Baden-Powell y el 50.° aniversario del escultismo.9.º Jamboree Mundial en Inglaterra.
1969: Se establece el Día Mundial del Pensamiento Scout el 22 de febrero, fecha de nacimiento de Baden-Powell y su esposa Olave.
1981: El movimiento alcanza más de 10 millones de miembros en 120 países.
2007: Se celebra el Centenario del Movimiento Scout.
Jamboree Mundial del Centenario en Inglaterra con más de 40,000 participantes. Campaña mundial: Scouting: Un mundo, una promesa.
2023: 25.º Jamboree Mundial Scout en Corea del Sur Más de 43,000 scouts de 158 países.
Actualidad
El movimiento está presente en más de 170 países.
Participan más de 57 millones de personas (niños, jóvenes y adultos).
Promueve valores como el liderazgo, la solidaridad, el respeto por la naturaleza y el servicio a la comunidad.
F. S.


























Comentarios