Se patenta el tipógrafo, primera máquina de escribir
- Fernando Swain
- 23 jul
- 2 Min. de lectura
23 de julio de 1829
Dispositivo mecánico diseñado para ayudar a escribir más ordenadamente y de manera legible

Era especialmente útil en oficinas o para registros legales. Funcionaba con una aguja y un cursor que permitía seleccionar letras una por una y estamparlas en papel mediante presión.
Importancia histórica
Aunque era lento y rudimentario comparado con los modelos posteriores, fue el primer aparato patentado con el propósito específico de imprimir caracteres individuales sobre papel con fines de escritura. Sentó las bases para los desarrollos que llevarían, décadas después, a la invención de máquinas de escribir más eficientes, como la Sholes & Glidden (1873).
Limitaciones
Muy lento en comparación con la escritura manual.
Solo permitía escribir un carácter a la vez.
No tuvo éxito comercial inmediato.
El prototipo original de Burt se perdió en el incendio de la Oficina de Patentes de EE. UU. en 1836, aunque la patente fue registrada oficialmente antes del siniestro.
Evolución de la máquina de escribir
1829: William Austin Burt patenta el tipógrafo, considerado el primer dispositivo mecánico de escritura.
Primer intento funcional, pero poco práctico.
1865: Rasmus Malling-Hansen (Dinamarca) crea la “Escribiente Ball” (Hansen Writing Ball), un dispositivo semiesférico que permitía escribir con cierta rapidez.
Primera máquina comercializada con relativo éxito.
1867: Christopher Latham Sholes (EE. UU.) junto con Carlos Glidden y Samuel Soule, desarrolla una máquina de escribir práctica.
Diseñan el teclado QWERTY para evitar atascos.
1873: Sholes & Glidden Typewriter (Remington No. 1) Fabricada por E. Remington and Sons, se convierte en la primera máquina de escribir producida en masa.
Inicio del uso comercial amplio.
1880: Expansión comercial global Nuevas marcas (Underwood, Smith Premier, Remington) refinan el diseño. Incluyen barra espaciadora, retorno de carro, mayúsculas/minúsculas.
1895: Underwood Typewriter introduce un diseño moderno con teclas visibles al escribir.
Estándar para el siglo XX.
1920: Máquinas eléctricas tempranas.
IBM comienza a experimentar con mecanismos eléctricos para mejorar la escritura.
Aumenta la velocidad y reduce el esfuerzo.
1961: IBM Selectric
Revoluciona el mercado con una esfera giratoria (“golf ball”) en lugar de teclas independientes.
Mejor rendimiento, tipografía intercambiable.
1980: Transición a procesadores de texto
Las computadoras personales y procesadores de texto reemplazan progresivamente a las máquinas de escribir.
Fin de la era de la máquina de escribir como herramienta principal.
Comments