El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que los 8 feminicidios del 2024 ya están esclarecidos
Lunes 10 de marzo de 2025

Por: Grace Gámez
Una de las principales demandas de colectivas feministas y mujeres a título personal, es el esclarecimiento y justicia en los casos de feminicidios, la expresión más extrema de violencia contra las mujeres. De acuerdo a las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) el año pasado Baja California Sur registró 8 actos de violencia feminicida, que colocaron a la entidad en el tercer lugar con más casos en el país por cada 100,000 habitantes.
A pesar de que se suscitó este número de feminicidios, el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Daniel de la Rosa Anaya; explicó que en Baja California Sur se trabaja para que los casos no queden impunes y que los agresores obtengan sus condenas por el hecho cometido, acciones que refuerzan la premisa de no repetición del delito.
Durante este 2025, han ocurrido dos feminicidios: un, en Todos Santos, La Paz; donde un hombre le habría quitado la vida a su madre; y otro, en Bahía Tortugas en Mulegé, donde una mujer murió por un disparo con arma de fuego. En el primer caso el procurador enfatizó que el presunto responsable ya está detenido y vinculado a proceso, el segundo se está investigando.
Aunado a ello, el procurador reiteró que están trabajando para tener una mayor respuesta en atención a las víctimas de violencia de género y sus familias, con el objetivo de erradicar la percepción de “desconfianza” en las instituciones de procuración de justicia.
Kommentare